MEDIDAS ALTERNATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD, LAS. (Adaptado a las reformas del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015)
En esta monografía se analizan las diferentes modalidades de los institutos de la suspensión de la ejecución de la pena y del resto de la pena, así como de la sustitución de la pena de prisión por la expulsión del territorio nacional del extranjero y otras sustituciones de la pena aún vigentes, y todo ello desde una visión eminentemente práctica, abordando minuciosamente la extensa casuística que el recurso a los mismos genera desde una escasa regulación y consecuente insuficiencia de previsión normativa; omisiones, ambigüedades e incluso contradicciones advertidas en sus respectivos regímenes jurídicos que resultan recurrentemente salvadas por una cualificada y prolija doctrina jurisprudencial y científica, cuyos posicionamientos más significativos y relevantes son expresamente referenciados en el libro.
Libro que es contextualizado en el escenario vigente, connotado por la aprobación de la LO 1/2015, de 30 de marzo, de modificación del Código Penal, que viene a representar una sustancial afectación al régimen de las medidas alternativas al cumplimiento de las penas privativas de libertad, y de la Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales; asimismo, se incorpora un detallado anexo jurisprudencial.
El Doctor D.
Jerónimo García San Martín, es Profesor Contratado Doctor acreditado de Derecho
Penal en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha sido Magistrado-Juez
sustituto en los Juzgados de lo Penal nº 2 y nº 3 de Arrecife de Lanzarote, así
como en diversos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, ha sido
recientemente galardonado con uno de los accésits del prestigioso Premio
Nacional de Derecho Penitenciario (Victoria Kent) 2015, que concede el
Ministerio del Interior, por su trabajo “La acumulación jurídica de penas”, es
miembro del Observatorio de Criminalidad Organizada Transnacional constituido en
el marco del Proyecto de Investigación DER2013- 44228-R, financiado por el
Ministerio de Economía y Competitividad español, autor de cinco monografías y
una veintena de artículos doctrinales, ha sido ponente invitado en diversos
Congresos nacionales e internacionales.
Relacionados

NEGLIGENCIAS MÉDICAS PASO A PASO. Guía práctica sobre la responsabilidad civil, administrativa y penal del colectivo médico.
Ver fichaNEGLIGENCIAS MÉDICAS PASO A PASO. Guía prá...

MEDIDAS DE SEGURIDAD DE INTERNAMIENTO EN EL DERECHO ESPAÑOL, LAS: Una mirada crítica a una institución controvertida.
Ver fichaMEDIDAS DE SEGURIDAD DE INTERNAMIENTO EN E...

MÉTODOS Y SISTEMAS DE LA TEORÍA DEL DELITO, LOS. Causalismo clásico, causalismo valorativo, finalismo, normativismo neokantiano, normativismo hegeliano, escuela analítica del Derecho penal, escuela integradora de la teoría del delito…
Ver fichaMÉTODOS Y SISTEMAS DE LA TEORÍA DEL DELITO...

CRIMINAL COMPLIANCE PROGRAMS Y MAPAS DE RIESGOS.
Ver fichaCRIMINAL COMPLIANCE PROGRAMS Y MAPAS DE RI...

MUJERES Y PENAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN. Una mirada con perspectiva de género.
Ver fichaMUJERES Y PENAS ALTERNATIVAS A LA PRISIÓN....

CONSTRUCCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN LA COMISIÓN POR OMISIÓN EN DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA, LA. (Editorial B de F, Uruguay-Argentina)
Ver fichaCONSTRUCCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD EN LA C...

RESPONSABILIDAD PENAL DE AUTORIDADES PENITENCIARIAS. Desde la óptica de la comisión por omisión y las incumbencias (Obliegenheiten).
Ver fichaRESPONSABILIDAD PENAL DE AUTORIDADES PENIT...

CANALES DE DENUNCIA E INVESTIGACIONES INTERNAS EN EL MARCO DEL COMPLIANCCE PENAL CORPORATIVO.
Ver fichaCANALES DE DENUNCIA E INVESTIGACIONES INTE...
