MEDIACIÓN FAMILIAR.
- Sinopsis
- Índice
Los sistemas alternativos de resolución de conflictos se inscriben plenamente en el contexto de las políticas sobre la mejora del acceso a la justicia, desempeñando un papel complementario en relación con los procedimientos jurisdiccionales, debido precisamente a la dilación de los procesos y el colapso de los Tribunales.
Desde hace ya varios años se están desarrollando en Europa modalidades alternativas de resolución de conflictos, destacando, entre ellas, la mediación, especialmente la familiar. Se trata de un supuesto en el que el sistema judicial contradictorio se ha demostrado perjudicial en los procesos de crisis y ruptura familiar.
En el marco del Estado social y democrático de derecho, los poderes públicos han asumido el deber de protección y tutela de la familia pero las obligaciones que de este deber se derivan no implican necesariamente una actitud intervencionista si no que puede optar, y de hecho esta es la tendencia actual, por delegar la intervención en la sociedad civil, en los propios implicados en el conflicto, si ésta resulta la mejor vía para la resolución de los conflictos familiares. Tradicionalmente, el derecho de familia ha estado sometido a normas de carácter imperativo, dejando poco espacio al desarrollo de la autonomía de la voluntad, pese a insertarse en el ámbito del derecho privado. Sin embargo, este esquema parece haber cambiado y cada día se potencia con mayor intensidad la autonomía privada en las relaciones familiares, siendo la mediación familiar un buen ejemplo de la tendencia apuntada. Sin embargo, la disponibilidad de los intereses por las partes en el ámbito del Derecho de Familia está claramente limitada porque tanto los derechos de la personalidad, como el estado civil o la filiación son materias sobre las que las partes no tienen posibilidad de negociar libremente.
I. La mediación familiar en la
Unión Europea
II. Conceptos básicos de referencia
III. Aspectos jurídicos.
IV. Familia y matrimonio.
V. El sistema matrimonial español
VI. Las uniones de hecho en la legislación española.
VII. Crisis de pareja. Soluciones judiciales y extrajudiciales.
VIII. El papel de los actores internacionales en el restablecimiento del
contacto ente familiares separados en situaciones de emergencia
IX. Separación y disolución del matrimonio.
X. La relevancia del interés del menor en la mediación familiar.
XI. Otras relaciones familiares: ámbitos de protección.
XII. Aspectos psicosociales.
XIII. Poderes públicos y mediación familiar.
Relacionados

MÁS DE 200 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PAREJAS DE HECHO.
Ver fichaMÁS DE 200 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PA...

PAREJAS DE HECHO PASO A PASO. Análisis de las particularidades de las parejas de hecho con especial referencia a la legislación autonómica.
Ver fichaPAREJAS DE HECHO PASO A PASO. Análisis de ...

LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES Y SU APLICACIÓN EN LOS TRIBUNALES, LA. (II Congreso AMAFI · 21 y 22 de abril 2023)
Ver fichaLIQUIDACIÓN DE GANANCIALES Y SU APLICACIÓN...

PACTOS PREMATRIMONIALES. En previsión de crisis matrimonial.
Ver fichaPACTOS PREMATRIMONIALES. En previsión de c...

COMENTARIO AL NUEVO REGLAMENTO (UE) BRUSELAS II TER. Relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores.
Ver fichaCOMENTARIO AL NUEVO REGLAMENTO (UE) BRUSEL...

DIVORCIO: ¿BIEN PRIVATIVO O GANANCIAL? PASO A PASO. Aspectos prácticos de la determinación del carácter privativo o ganancial del régimen económico matrimonial.
Ver fichaDIVORCIO: ¿BIEN PRIVATIVO O GANANCIAL? PAS...

RESPONSABILIDAD GANANCIAL FRENTE AL ACREEDOR POR LA ACTUACIÓN CONYUGAL INDIVIDUAL, LA.
Actualizado a la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del T.R. de la Ley Concursal.
Ver fichaRESPONSABILIDAD GANANCIAL FRENTE AL ACREED...

CUSTODIA COMPARTIDA PASO A PASO. Análisis de las posturas jurisprudenciales establecidas por el CGPJ para decidir sobre la custodia compartida de los hijos tras la ruptura de la pareja.
Ver fichaCUSTODIA COMPARTIDA PASO A PASO. Análisis ...

MENORES ANTE LA SEPARACIÓN DE SUS PADRES, LOS.
Ver fichaMENORES ANTE LA SEPARACIÓN DE SUS PADRES, ...
