MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES. Comentarios a la Ley 5/2012.
Esta obra no es, ni mucho menos, fruto del azar, la improvisación o la casualidad. Ya hace dos años los coautores de este libro, todos ellos juristas -si bien de procedencia diversa (del mundo académico en su mayoría, pero también de la abogacía y la magistratura)-, constituyeron un grupo de trabajo que ha seguido, primero, las vicisitudes del malogrado Proyecto de ley estatal de mediación de 2010, de la IX Legislatura, y, después, las de la actualmente vigente Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, durante toda su tramitación parlamentaria, a partir del Real Decreto Ley 5/2012 en el que tiene su origen.
La sola extensión de la obra
-de obligada lectura para mediadores en ejercicio, jueces, notarios, estudiosos
de la mediación y profesionales interesados en la solución extrajudicial de
conflictos- revela el detalle y la profundidad con que se abordan los
comentarios de la Ley, que, lejos de limitarse a los antecedentes legislativos,
comprenden también referencias a los pronunciamientos hechos, al respecto, por
el Consejo General del Poder Judicial y el Consejo de Estado, así como un
estudio comparado, en relación con normas internacionales y con las distintas
legislaciones autonómicas. Se presta, además, singular atención a la normativa
europea en la materia, así como a otros métodos extrajudiciales de solución de
conflictos, especialmente el arbitraje, destacando sus similitudes y diferencias
con la mediación. Y, desde luego, se efectúa un detenido análisis de las
repercusiones de la Ley 5/2012 en cuestiones procesales, debido a la importante
reforma de la LEC.
Relacionados

TEORIA DE LA EMPRESA. ENFOQUES, CONCEPTOS Y MODELOS.
Ver fichaTEORIA DE LA EMPRESA. ENFOQUES, CONCEPTOS ...

¿CÓMO TRIBUTAN LAS SOCIEDADES PATRIMONIALES Y CON INMUEBLES?
Ver ficha¿CÓMO TRIBUTAN LAS SOCIEDADES PATRIMONIALE...

COLAPSO DE LA ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA, EL.
Ver fichaCOLAPSO DE LA ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA, EL.

INSTITUCION DEL JURADO EN LOS ESTADOS UNIDOS, LA. Sus intimidades.
Ver fichaINSTITUCION DEL JURADO EN LOS ESTADOS UNID...

FUNCIÓN, ESTRUCTURA Y FALSACIÓN DE LAS TEORÍAS JURÍDICAS.
Ver fichaFUNCIÓN, ESTRUCTURA Y FALSACIÓN DE LAS TEO...

PRINCIPIOS JURIDICOS, LOS. Un estudio crítico y propositivo.
Ver fichaPRINCIPIOS JURIDICOS, LOS. Un estudio crít...

NOCIONES JURÍDICAS DE EMPRESA.
Ver fichaNOCIONES JURÍDICAS DE EMPRESA.

QUE NO TE COMAN LA TOSTADA. Aprende a negociar como nadie.
Ver fichaQUE NO TE COMAN LA TOSTADA. Aprende a nego...

DERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA. Parte General.
Ver fichaDERECHO PENAL ECONÓMICO Y DE LA EMPRESA. P...

TRANSGÉNERO Y DEPORTE.
Ver fichaTRANSGÉNERO Y DEPORTE.

LAW FOR BEGINNERS.
Ver fichaLAW FOR BEGINNERS.
