MATRIMONIOS DE COMPLACENCIA COMO INSTRUMENTOS DE POLÍTICA MIGRATORIA, LOS.
- Sinopsis
- Índice
La problemática de los matrimonios de complacencia o conveniencia abarca diversos sectores del ordenamiento jurídico español. Desde esta perspectiva, se han estudiado no sólo en el ámbito del Derecho Civil, sino también en el Derecho de extranjería, Derecho Internacional Privado e incluso se hace una referencia a los mismos en el Derecho Canónico y el Derecho Penal.
La tesis que se mantiene es que se han convertido en un instrumento de política migratoria, yendo más allá del campo estrictamente privado. Además, también se va a defender que, con el concepto de matrimonio existente en el Código Civil, no es posible hablar hoy de matrimonios de complacencia o conveniencia.
1. Introducción
2. La lucha contra los matrimonios de complacencia
3. Las presunciones o indicios
4. El control de los matrimonios de conveniencia en origen y en destino
5. La Instrucción de 31 de enero de 2006. La doctrina matrimonial y la simulación
6. Crítica de la Instrucción
7. El caso de Vicky Subirana
8. La reserva mental en el matrimonio de complacencia
9. Matrimonio de complacencia, fraude de ley, actos contra ley y negocio indirecto
10. Las uniones de hecho de complacencia
11. El problema de los matrimonios canónicos
12. Conclusión
13. La práctica de la Dirección General de los Registros
14. La doctrina de los Tribunales sobre los matrimonios de complacencia. La declaración de nulidad
15. El matrimonio de complacencia y el Código Penal
16. Nulidad de los matrimonios «blancos» y el llamado «matrimonio gris» en el Derecho francés
Bibliografía
Relacionados

MEMENTO EXPERTO EXTRANJERÍA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/05/2025.
Ver fichaMEMENTO EXPERTO EXTRANJERÍA.

DE EXTRANJEROS A CIUDADANOS: INTEGRACIÓN, DERECHOS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDE EXTRANJEROS A CIUDADANOS: INTEGRACIÓN, ...

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL ÁMBITO MATRIMONIAL Y DE LAS PAREJAS DE HECHO, LA: PERSPECTIVAS INTERNA, INTERNACIONAL Y COMPARADA.
Ver fichaAUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL ÁMBITO MATR...

POSTDIVORCIO CON HIJOS MENORES, EL. Estudio comparativo según regímenes de convivencia
Ver fichaPOSTDIVORCIO CON HIJOS MENORES, EL. Estudi...

VADEMECUM PRÁCTICO EXTRANJERÍA 2025.
Ver fichaVADEMECUM PRÁCTICO EXTRANJERÍA 2025.

RESIDENCIA EN TERRITORIO ESPAÑOL PASO A PASO, LA. Análisis de los procesos para obtener las distintas autorizaciones de estancia y residencia en territorio español.
Ver fichaRESIDENCIA EN TERRITORIO ESPAÑOL PASO A PA...

LITIGIOS PRIVADOS INTERNACIONALES SOBRE PRESTACIÓN DE ALIMENTOS.
Ver fichaLITIGIOS PRIVADOS INTERNACIONALES SOBRE PR...

INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE BIENES INMUEBLES EN LA SOCIEDAD DE GANANCIALES, LA. Una concreción del principio constitucional de igualdad entre cónyuges.
Ver fichaINSCRIPCIÓN REGISTRAL DE BIENES INMUEBLES ...

APROXIMACIÓN AL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaAPROXIMACIÓN AL NUEVO REGLAMENTO DE EXTRAN...

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE EXTRANJERÍA PASO A PASO. Análisis de las diferentes modalidades del procedimiento sancionador en materia de extranjería.
Ver fichaPROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE EX...

ENTRADA Y SALIDA DEL TERRITORIO ESPAÑOL PASO A PASO. Análisis de los procesos de extranjería para la entrada y salida del territorio español, con especial mención a los «MENAS»
Ver fichaENTRADA Y SALIDA DEL TERRITORIO ESPAÑOL PA...
