LITIGIOS INTERNACIONALES SOBRE DIFAMACIÓN Y DERECHOS DE LA PERSONALIDAD.
- Sinopsis
- Índice
De las intromisiones ilegítimas en los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, la difamación es posiblemente la que ha traído consigo un mayor índice de litigiosidad. Pero han pasado más de treinta años desde que se promulgara la raquítica Ley Orgánica 1/1982, y hoy día hay que tener muy presente lo que el legislador no pudo considerar. Debemos agradecer al Tribunal Supremo que haya ido conformando poco a poco unas pautas para entender los derechos de la personalidad a partir de las pocas normas que contiene esa ley, normas que además resultan excesivamente esquemáticas para servir de cauce inexorable de interpretación de conductas. Normas que, lejos de tomar nota de la experiencia comparada, fueron aprobadas con inusitada rapidez, tal vez para poder presentarla como logro de una bastante inestable legislatura.
Pero la
actualidad es otra, y los ataques a estos derechos tienen dimensiones bien
diferentes. Como dice la autora de la obra que tiene el lector en sus manos, la
distribución global e inmediata de materiales en Internet supone que el
responsable puede quede sujeto a una multiplicidad de sistemas jurídicos, y
además sucede que no todos esos sistemas aprecian los derechos en juego de la
misma manera. Y si trascendemos a los conflictos transfronterizos, resulta que
la Unión Europea ha sido incapaz de unificar las reglas de conflicto en este
sector, que por lo demás, queda excluido del ámbito de aplicación del Reglamento
Roma II. Se hacía muy necesario, en fin, un tratamiento riguroso de las
cuestiones de competencia judicial internacional y de Derecho aplicable, en el
que se aprecien las necesidades y se muestren las posibles soluciones, con la
oportuna toma de partido correspondiente.
CAPÍTULO I. PRESUPUESTOS MATERIALES
1. Los derechos de la personalidad. Significación actual.
2. Caracterización de los derechos como fundamentales.
3. Mecanismos de protección de la esfera de la personalidad.
CAPÍTULO II. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL: REGLAS GENERALES Y DELIMITACIÓN
1. Marco general.
2. Elección del Tribunal competente.
3. El Fuero del domicilio del demandado.
4. Cuestiones de delimitación de la competencia.
CAPÍTULO III. EL LUGAR DEL DAÑO COMO FUNDAMENTO DE LA COMPETENCIA
1. Fuero del lugar del daño. Fundamentos.
2. Lesión de los derechos de la personalidad como ilícito a distancia.
3. Alcance la competencia judicial internacional basada en el lugar del daño.
CAPÍTULO IV. MEDIDAS PROVISIONALES Y EFICACIA DE LAS DECISIONES JUDICIALES EXTRANJERAS
1. Medidas provisionales y cautelares.
2. Referencia al reconocimiento y ejecución de decisiones extranjeras.
CAPÍTULO V. DERECHO APLICABLE: DELIMITACIÓN Y ALCANCE
1. Marco normativo.
2. Delimitación.
3. Ámbito de la ley aplicable a las obligaciones extracontractuales.
4. Derecho conflictual de fuente interna.
5. Orden público y normas internacionalmente imperativas.
CAPÍTULO VI. DERECHO APLICABLE: PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA
1. Alternativas a la unificación conflictual. Armonización material.
2. Problemas de la falta de unidad del Derecho Internacional Privado Europeo. La diversidad de soluciones nacionales.
3. Propuestas de unificación y revisión del Reglamento Roma II. Los derechos de la personalidad y el criterio Lex Loci Delicti.
4. Configuración de la norma de conflicto. Posibles criterios de conexión.
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

PERSONA Y DERECHO CIVIL: LOS RETOS DEL SIGLO XXI. (Persona, género, transgénero; inteligencia artificial y animales sensibles)
Ver fichaPERSONA Y DERECHO CIVIL: LOS RETOS DEL SIG...

ANUARIO DE DERECHO DE FUNDACIONES 2019-2020.
Ver fichaANUARIO DE DERECHO DE FUNDACIONES 2019-2020.

CAPACITISMO, ESTRUCTURA MENTAL DE EXCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Ver fichaCAPACITISMO, ESTRUCTURA MENTAL DE EXCLUSIÓ...

REFORMAS LEGISLATIVAS PARA EL APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Estudio sistemático de la Ley 8/2021, de 2 de junio, al año de su entrada en vigor.
Ver fichaREFORMAS LEGISLATIVAS PARA EL APOYO A LAS ...

CONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL PRÁCTICA.
Ver fichaCONTRATACIÓN MERCANTIL INTERNACIONAL PRÁCT...

RESIDENCIA EN TERRITORIO ESPAÑOL PASO A PASO. Análisis de los procesos para obtener las distintas autorizaciones de estancia y residencia en territorio español.
Ver fichaRESIDENCIA EN TERRITORIO ESPAÑOL PASO A PA...

DERECHO CIVIL INCLUSIVO: EL NUEVO MODELO DE DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL. La innovación tecnológica y la solidaridad como sistema de apoyo.
Ver fichaDERECHO CIVIL INCLUSIVO: EL NUEVO MODELO D...
