LIBERTADES DE CIRCULACIÓN Y DERECHOS DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA UNIÓN EUROPEA. Un estudio de jurisprudencia del Tribunal de Justicia.
- Sinopsis
- Índice
La libre circulación, primero de trabajadores y más tarde de personas, ha sido uno de los principales soportes en la construcción de la Unión Europea y uno de los principios comunitarios con mayor presencia en la jurisprudencia de su Tribunal de Justicia.
Esta jurisdicción especializada ha tenido oportunidad de pronunciarse, en efecto, no sólo sobre los elementos básicos de ese derecho (su titularidad, su contenido o su ámbito funcional), o sobre el alcance de sus diversas limitaciones (desde el orden público y los empleos “de soberanía” a las posibilidades, más recientemente, de los sistemas nacionales de protección social), sino también sobre sus aspectos complementarios (acreditación de titulaciones, reagrupamiento familiar, acceso a prestaciones sociales u otros beneficios económicos, etc.), sobre sus efectos colaterales (determinación de la ley aplicable y del foro competente) y sobre sus espacios de vecindad (como el desplazamiento temporal de trabajadores, el ejercicio de las libertades de establecimiento y de prestación de servicios, o el estatuto de derechos, dentro del territorio comunitario, de los nacionales de terceros países o de las personas merecedoras de asilo o refugio).
De muchas de
estas cuestiones se habla en esta obra colectiva, que se ha realizado en el
marco del Proyecto de Investigación DER2013-45781 promovido y financiado por el
Ministerio Español de Economía y Competitividad y que se compone de comentarios
doctrinales a sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia durante el último
trienio, aunque normalmente conectadas con líneas de interpretación clásicas en
dicha sede jurisdiccional.
Presentación, Joaquín García Murcia
Libre circulación de personas por el territorio comunitario, Óscar Fernández Márquez
Libre circulación y exigencia de títulos y acreditaciones profesionales, Mónica Llano Sánchez
Libertad de circulación y limitaciones por razón de seguridad y salud, Ángeles Ceinos Suárez
Libertad de circulación y empleos en la administración pública, Alba García Torres
Libertad de establecimiento y gestión de trabajos portuarios de estiba y desestiba, Diego Álvarez Alonso
Libre prestación de servicios y obligaciones laborales de las empresas contratistas, Beatriz Gutiérrez-Solar Calvo
Desplazamiento temporal de trabajadores y régimen de las retribuciones, María José Serrano García
Libre circulación y derechos de protección social en los trabajos a tiempo parcial, María Antonia Pérez Alonso
Libre circulación y acceso a prestaciones de desempleo, María Antonia Castro Argüelles
Trabajadores extranjeros en situación irregular e instituciones de garantía salarial, Ángel Espiniella Menéndez
Ciudadanía europea, derechos originarios y derivados de ciudadanía europea, libre circulación y residencia de los trabajadores, María del Mar Ruiz Castillo
Derecho de residencia y protección social de subsistencia, María Yolanda Sánchez-Urán Azaña
Ciudadanía europea y estatuto de refugiado, Carolina Martínez Moreno
Retorno de inmigrantes irregulares, Juan Escribano Gutiérrez
Libertades de circulación y acuerdos con la confederación Suiza, Francisco Javier Torollo González
Libre prestación de servicios, desplazamiento de trabajadores y acuerdos de asociación con Turquía, Paz Menéndez Sebastián
Ley aplicable y competencia judicial en la prestación de trabajo, Iván Antonio Rodríguez Cardo
Relacionados

DESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL DERECHO DEL TRABAJO EN LA ERA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, EL.
Ver fichaDESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL DERECHO DEL TRAB...

CONCILIACIÓN FAMILIAR A LA MEDIDA: UN DESAFÍO EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030.
Ver fichaCONCILIACIÓN FAMILIAR A LA MEDIDA: UN DESA...

SERVICIOS SOCIALES ANTE EL RETO DE LA INNOVACIÓN, LOS. Participación, tecnologías e investigación.
Ver fichaSERVICIOS SOCIALES ANTE EL RETO DE LA INNO...

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD. El marco de actuación de la empresa.
Ver fichaRESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD. E...

GARANTÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES EN LA ERA DIGITAL, LA.
Ver fichaGARANTÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMEN...

INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA EN EL DERECHO SOCIAL ANTE EL RETO DE LOS ODS.
Ver fichaINNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA EN EL DER...

FONDOS DE RESISTENCIA EN LOS CONFLICTOS LABORALES, LOS. Un estudio de derecho español y comparado.
Ver fichaFONDOS DE RESISTENCIA EN LOS CONFLICTOS LA...

GOBERNANZA DE LOS DERECHOS DIGITALES DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS.
Ver fichaGOBERNANZA DE LOS DERECHOS DIGITALES DE LA...

DERECHO DEL TRABAJO QUE VIENE, EL. Reflexiones sobre la reforma laboral que necesitamos.
Ver fichaDERECHO DEL TRABAJO QUE VIENE, EL. Reflexi...
