LA CIUDAD, OBJETO DE PROTECCIÓN PENAL. Acerca del llamado delito urbanístico.
- Sinopsis
- Índice
I. BREVE
ACLARACIÓN PREVIA
II. TRATAMIENTO PENAL DEL ESPACIO: TERRITORIO, SUELO, CIUDAD
1. INTRODUCCIÓN: NUESTRA HIPÓTESIS
2. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, EL ENTORNO, EL SUELO Y EL URBANISMO
3. LA ARTICULACIÓN DE SU PROTECCIÓN PENAL
4. REINVENCIÓN DE LO LOCAL Y DE LA NOCIÓN DE DESARROLLO
5. EL RECURSO A UN DERECHO PENAL MÁGICO COMO INSTRUMENTO DE IMPOSI-
CIÓN SIMBÓLICA.
6. CONCLUSIONES
III. LA REACCIÓN DEL ESTADO: EL QUEHACER TIPIFICADO EN LOS DELITOS RELA-
TIVOS O SOBRE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.
1. EL LLAMADO DELITO URBANÍSTICO DEL ART. 319 DEL CÓDIGO PENAL
2. EL QUEHACER TIPIFICADO: «LLEVAR A CABO UNA CONSTRUCCIÓN» O «LLEVAR
A CABO UNA EDIFICACIÓN»
3. LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN DE 5 DE NOVIEMBRE DE 1999
4. PRINCIPIOS INTERPRETATIVOS RECTORES: ¿QUÉ ES CONSTRUIR Y QUÉ ES
EDIFICAR?
4.1. Perspectivas desde la naturaleza del lenguaje
4.2. El principio de intervención mínima: ofensividad
4.3. El principio de la ausencia del interés
5. EL ESTATUTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO DE LA ACTIVIDAD CRIMINALIZADA:
NO AUTORIZADA O NO AUTORIZABLE.
6. CONCLUSIONES
IV. EL DESTINATARIO DEL TIPO EN EL DELITO URBANÍSTICO
1. PROMOTORES, CONSTRUCTORES Y TÉCNICOS DIRECTORES
2. HABITUALIDAD Y PROFESIONALIDAD
3. LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN DE 5 DE NOVIEMBRE DE 1999
4. LAS SENTENCIAS DE LA SALA 2.ª DEL TRIBUNAL SUPREMO 1250/2001 Y
690/2003.
5. EL DELITO RELATIVO A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO COMO ESPECIAL
PROPIO.
6. CONCLUSIONES
V. EL OBJETO DE PROTECCIÓN
1. SENTIDO DE ESTE PROBLEMA
2. QUÉ ES EL BIEN JURÍDICO Y PARA QUÉ SIRVE
3. LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO COMO OBJETO DE PROTECCIÓN PENAL
4. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN LOS DELITOS SOBRE LA ORDENACIÓN DEL
TERRITORIO: EL SUELO.
4.1. Suelos destinados a viales y zonas verdes
4.2. Bienes de dominio público
4.3. Lugares que tengan legal o administrativamente
reconocidos su valor
paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural.
4.4. Suelos considerados de especial protección
4.5. Suelos no urbanizables
5. CONSECUENCIAS DEL ERROR EN RELACIÓN CON LA NATURALEZA DEL SUELO
6. CONCLUSIONES
VI. PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL DE 2007 Y ANTEPROYECTO DE 2008
1. PROYECTO DE REFORMA DE 2007
1.1. Nueva redacción de los epígrafes
1.2. De los comportamientos criminalizados
1.3. DeI bien jurídico protegido
1.4. La capacidad criminal de las personas jurídicas
2. EL ANTEPROYECTO DE 2008
VII. EPÍLOGO
PARA INGENUOS: LA CIUDAD COMO OBJETO DE PROTECCIÓN PENAL
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

RELACIONES INTERNACIONALES EN LA SOCIEDAD GLOBAL, LAS. Introducción a las relaciones internacionales.
Ver fichaRELACIONES INTERNACIONALES EN LA SOCIEDAD ...

TREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE.
Ver fichaTREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 3...

1300 PREGUNTAS TEST. OPOSICIONES AUXILIO JUDICIAL. 26 cuestionarios de preparación para el acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Adaptados al programa oficial.
Ver ficha1300 PREGUNTAS TEST. OPOSICIONES AUXILIO J...

QUE NO TE COMAN LA TOSTADA. Aprende a negociar como nadie.
Ver fichaQUE NO TE COMAN LA TOSTADA. Aprende a nego...
