JUNTA ELECTORAL CENTRAL. La libertad de expresión y el derecho a la información en período electoral.
Esta obra se centra en el estudio de la Junta Electoral Central, máximo órgano de la Administración electoral y, por tanto, el ente no judicial de mayor importancia encargado de velar por el correcto funcionamiento del proceso electoral.
Consta de dos partes bien diferenciadas, la primera se dedica a la realización de un análisis jurídico de la Administración electoral española, con especial atención a la Junta Electoral central.
En cuanto a la segunda parte, la más novedosa y extensa, se centra en la doctrina dictada por dicho órgano en relación con las principales actividades que, desempeñadas durante el período electoral, influyen de un modo u otro en la libertad de expresión y en el derecho a la información. En concreto, el primero de los temas abordados es el controvertido Acuerdo, de 19 de mayo de 2011, sobre las concentraciones del 15-M previas a las elecciones municipales y autonómicas de 2011.
Los tres
restantes son la campaña institucional; el régimen aplicable al acceso de las
formaciones políticas a los medios de comunicación en período electoral, y a la
regulación de las encuestas electorales. Para finalizar, se proponen ciertas
modificaciones en la configuración de la Junta Electoral Central, sin que ello
quiera, en ningún caso, poner en duda la eficacia de la labor ejercida por dicho
órgano hasta el momento.
Relacionados

SISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (Brasil, Italia y España). Estudios en homenaje a Pablo Pérez Tremps.
Ver fichaSISTEMAS DE PARTIDOS Y RÉGIMEN ELECTORAL (...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTORALES ALGORÍTMICAS. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política.
Ver fichaINTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CAMPAÑAS ELECTOR...

DERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL, EL. Especial referencia a la Constitución de 1931.
Ver fichaDERECHO DE SUFRAGIO FEMENINO EN EL CONSTIT...

EJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDADANOS EXTRACOMUNITARIOS EN ESPAÑA, EL. Incidencia en la administración local.
Ver fichaEJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO DE LOS CIUDA...

CONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES EN AMÉRICA LATINA.
Ver fichaCONTROL ELECTORAL Y ORGANISMOS ELECTORALES...

SUFRAGIO, EL. Según las teorías filosóficas y las principales legislaciones. (Colección «Clásicos Políticos»)
Edición y estudio preliminar de Ignacio Fernández Sarasola y Miguel Presno Linera
Ver fichaSUFRAGIO, EL. Según las teorías filosófica...

INICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉNDUM, LA: MODELOS COMPARADOS.
Ver fichaINICIATIVA CIUDADANA VINCULADA AL REFERÉND...

SUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO HUMANO. (IBD) (Editorial Bosch México)
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaSUFRAGIO, EL: DE LA FILOSOFÍA AL DERECHO H...

REDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREDES SOCIALES Y DERECHO ELECTORAL. (IBD)

CÓDIGO ELECTORAL.
Ver fichaCÓDIGO ELECTORAL.

SISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS MULTINIVEL: LOS CASOS DE ALEMANIA, BÉLGICA , ITALIA Y FRANCIA.
Ver fichaSISTEMAS ELECTORALES REGIONALES EN ESTADOS...
