INVESTIGACIÓN Y PRUEBA MEDIANTE MEDIDAS DE INTERVENCIÓN DE LAS COMUNICACIONES, DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Y GRABACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO.
- Sinopsis
- Índice
En esta
obra se ofrece un análisis del acoso escolar desde la perspectiva práctica de la
investigación y prueba de los hechos que lo acreditan. Se trata de un tema de
una especial importancia, que se suele abordar desde un punto de vista social,
relegando el tratamiento jurídico-procesal de esta clase de conductas ilícitas.
Este es precisamente el objeto de este trabajo, en el que se analiza el modo y
la forma de investigar y acreditar los hechos que fundamentan el acoso en el
marco complejo del entorno escolar, en el que confluyen menores de edad, padres,
comunidad y administración educativa.
Estas especiales circunstancias no empecen a la naturaleza ilícita de esta clase
de conductas y la necesidad de conocer cuáles son los modos, medios y formas
adecuados para la investigación de esta clase de hechos. A ese fin se analizan
exhaustivamente las diligencias útiles, como pueden ser la declaración de
testigos, el informe pericial psicológico o el examen y, en su caso,
intervención de los sistemas de comunicación electrónica mediante las medidas
previstas a ese fin en la LECrim, atendiendo al hecho que en muchas ocasiones el
acoso se realiza mediante las redes sociales. También se atiende a la prueba y
valoración de las evidencias en el proceso penal de menores, citando a ese
respecto las sentencias más relevantes dictadas en esta materia, que deben
servir para conocer perfectamente la práctica de los tribunales.
En definitiva, en este libro se ofrece un análisis del acoso escolar que
pretende servir de guía práctica para la averiguación de los hechos que lo
fundamentan y el tratamiento jurídico procesal de esta clase de situaciones.