INTERVENCIÓN PÚBLICA EN EL SECTOR DE LAS EMPRESAS CONCESIONARIAS DE AUTOPISTAS. El caso Abertis / Autostrade.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra presenta un campo de estudio de enorme desafío intelectual como es la articulación del derecho administrativo y los intereses generales de la sociedad con los mecanismos de mercado. Se exploran los límites del derecho administrativo y sus técnicas de intervención.
El libro se estructura básicamente en cinco capítulos.
En el primer capítulo, se presenta la legislación española que rige las concesiones de autopistas de peaje, desde la vetusta Ley 8/1972 hasta la más moderna Ley de Contratos del Sector Público, Ley 30/2007. También se analiza la legislación autonómica catalana así como la estructura del sector en España.
En el capítulo segundo, se realiza la misma contextualización legal para el ordenamiento italiano.
En el capítulo tercero, analiza la Decisión de la Comisión sobre las condiciones de competencia que implican el proyectó de fusión.
El capítulo cuarto, presenta la posición de la Administración italiana ante la fusión y la doctrina de los poderes implícitos.
El libro se cierra con unas
breves consideraciones a modo de conclusión donde se analizan varios aspectos:
naturaleza jurídica de las empresas concesionarias de autopistas, operadores
privados a medio camino entre el poder público y el libre mercado, los
mecanismos de intervención administrativa ante las operaciones de concentración
económica como la descrita, la relación entre la regulación sectorial y libre
competencia.
I. La
regulación española
II. La
regulación italiana. La concesión de autopistas y la empresa Autostrade
III. El
proyecto de fusión Abertis / Autostrade
IV. Los
controladores estratégicos sobre la fusión Abertis-Autostrade en el marco de los
poderes especiales de la administración italiana.
V. Conclusiones
Relacionados

COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Particular referencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ver fichaCOOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Parti...

SISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaSISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA E...

NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia comparada de su formación en el Derecho chileno, español y francés.
Ver fichaNOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia c...

NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia comparada de su formación en el Derecho chileno, español y francés.
Ver fichaNOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia c...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...

INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS VEGETALES, Y LA INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LOS REGISTROS DE VARIEDADES COMERCIALES Y VARIEDADES VEGETALES, LA.
Ver fichaINFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO D...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una alternativa frente a la crisis global.
Ver fichaSEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una a...

TURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DESPOBLACIÓN.
Ver fichaTURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DES...

ORDENACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS COLEGIOS PROFESIONALES, LA: RÉGIMEN JURÍDICO Y DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA.
Ver fichaORDENACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS COLEGI...

DERECHO FALLERO. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas Valencianas.
Ver fichaDERECHO FALLERO. Estudios sobre el régimen...

ACCIÓN POSITIVA PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. Aplicación en la dotación de plazas y en los concursos de acceso para la provision de plazas profesorado.
Ver fichaACCIÓN POSITIVA PARA LA IGUALDAD DE MUJERE...
