INSTRUMENTOS PROCESALES DE LA UE. Los reglamentos sobre notificaciones y obtención de pruebas.
La historia de la elaboración
de las normas de derecho internacional privado en la UE es la de cómo una
primera opción -plenamente consciente- se encuentra preñada de corolarios
implícitos pero seguramente no intuidos en 1957. En efecto, el viejo art. 220
del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea se limitaba a
reclamar de los Estados que entablaran negociaciones, en tanto que fuera
necesario, para simplificar las formalidades de reconocimiento y ejecución de
resoluciones judiciales y laudos arbitrales a fin proporcionar a los ciudadanos
comunitarios un marco para una protección jurídica suficiente, como instrumento
para alcanzar un mercado interior cohesionado, ya que se así evitarían las
posibles perturbaciones provocadas por la distintas regulaciones procesales
nacionales.
Relacionados

INTERACCIONES ENTRE EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
Ver fichaINTERACCIONES ENTRE EL DERECHO DE LA UNIÓN...

ESTRATEGIA EUROPEA 2030 Y SUS RETOS SOCIALES. Una lectura desde el Derecho Internacional Privado.
Ver fichaESTRATEGIA EUROPEA 2030 Y SUS RETOS SOCIAL...

PROTECCIÓN DE MENORES EN SITUACIONES TRANSFRONTERIZAS: ANÁLISIS MULTIDISCIPLINAR DESDE LAS PERSPECTIVAS DE GÉNERO.
Ver fichaPROTECCIÓN DE MENORES EN SITUACIONES TRANS...

DAÑOS CONTRACTUALES EN DERECHO ESTADOUNIDENSE. El alcance «expetation interest»
Ver fichaDAÑOS CONTRACTUALES EN DERECHO ESTADOUNIDE...

PRUEBA DOCUMENTAL, LA. Del documento a los documentos y del soporte a la información.
Ver fichaPRUEBA DOCUMENTAL, LA. Del documento a los...

ESPAÑA EN EUROPA. Percepciones e introspecciones.
Ver fichaESPAÑA EN EUROPA. Percepciones e introspec...

REGLAMENTOS (UE) 2016/1103 Y 2016/1104 SOBRE EL PATRIMONIO DE LAS PAREJAS INTERNACIONALES Y SU APLICACIÓN EN ESPAÑA, LOS.
Ver fichaREGLAMENTOS (UE) 2016/1103 Y 2016/1104 SOB...

DERECHO DE LOS TRANSPORTES EN LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaDERECHO DE LOS TRANSPORTES EN LA UNIÓN EUR...

CONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL II. La constitucionalización del derecho a prueba. La fuente de la prueba. La iniciativa probatoria. La práctica de la prueba.
Ver fichaCONCEPTOS BÁSICOS DEL PROCESO CIVIL II. La...
