INSTITUTOS DE LA SUSPENSIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD, LOS. Análisis crítico de nuestra jurisprudencia menor.
- Sinopsis
- Índice
Las sentencias firmes condenatorias a penas de prisión no significan la automática privación de la libertad del reo, por cuanto los institutos de la suspensión de la ejecución de la condena y de la sustitución de penas de prisión, regulados en los artículos 80 a 89 del Código Penal, permiten armonizar dos necesidades básicas de nuestra sociedad actual: la necesidad del castigo de conductas tipificadas como delito, y la necesidad de evitar a determinados reos la desocialización que todo ingreso en prisión supone.
Partiendo de este punto, la concesión de alguno de estos beneficios supone una decisión discrecional del Juzgador, que debe basarse en parámetros establecidos por la ley, muchos de los cuales son conceptos jurídicos indeterminados, por lo que han debido ser concretados por nuestra jurisprudencia.
El autor hace un análisis de esa jurisprudencia, sistematizando el conjunto de opiniones de las Audiencias Provinciales, por ser materia que pocas veces es objeto de tratamiento por nuestro Tribunal Supremo. Pero, lejos de ser una obra meramente recopiladora, con el presente trabajo el autor denuncia la existencia de prácticas forenses contradictorias, e incluso, a su juicio, abiertamente ilegales, debidas muy probablemente al carácter residual que parece desprenderse de la propia regulación de estos dos institutos.
INTRODUCCIÓN
UNA PRIMERA APROXIMACIÓN
FUNDAMENTO DE AMBAS INSTITUCIONES
PRIMERA PARTE
LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD
EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SUSPENSIÓN
EL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA SUSPENSIÓN
OTRAS CONSIDERACIONES
SEGUNDA PARTE
LA SUSTITUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD. LA SUSTITUCIÓN GENERAL DEL ARTÍCULO 88 CP.
LA SUSTITUCIÓN ESPECIAL DEL ARTÍCULO 89 CP
OTRAS CONSIDERACIONES PRÁCTICAS
TERCERA PARTE
DIFERENCIAS ENTRE EL INSTITUTO DE LA SUSPENSIÓN Y EL DE LA SUSTITUCIÓN DE LAS PENAS DE PRISIÓN
SUS PUNTOS EN COMÚN
SUS DIFERENCIAS
EL REQUISITO DE LA DURACIÓN DE LAS PENAS
CUARTA PARTE
LOS DOS INSTITUTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA PROCESAL
EL PROCESO EN EL INSTITUTO DE LA SUSPENSIÓN
EL PROCESO EN EL INSTITUTO DE LA SUSTITUCIÓN
PROBLEMAS CON LOS DENOMINADOS “JUICIOS RÁPIDOS”
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

¿ENCUBRIMIENTO CORPORATIVO O COMPLIANCE DE REACCIÓN? La respuesta organizativa ante el delito como modelo de responsabilidad empresarial.
Ver ficha¿ENCUBRIMIENTO CORPORATIVO O COMPLIANCE DE...

POSICIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL PROCESO PENAL, LA.
Ver fichaPOSICIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL PROC...

DECOMISO, EL.
Ver fichaDECOMISO, EL.

PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES EN EL CONTEXTO EUROPEO, LA. Análisis normativo, jurisprudencial y de revisión de los órganos y agencias especializadas.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES EN EL CONTE...

PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES EN EL CONTEXTO EUROPEO, LA. Análisis normativo, jurisprudencial y de revisión de los órganos y agencias especializadas.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES EN EL CONTE...

ESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE.
Ver fichaESTUDIOS SOBRE DERECHO DE COMPLIANCE.

PRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE DOMINIO, LOS. Una perspectiva para su comprensión iberoamericana.
Ver fichaPRINCIPIOS GARANTISTAS EN LA EXTINCIÓN DE ...

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

SER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES DE LA RECAÍDA EN EL DELITO.
Ver fichaSER REINCIDENTE. EFECTOS JURÍDICO-PENALES ...

RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO Y LA JUSTICIA RESTAURATIVA, LA. Cambios introducidos por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia.
Ver fichaRESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DELITO ...

REPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO.
Ver fichaREPENSANDO LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL...
