INFRACCIÓN DE LA MARCA COMUNITARIA, LA. Problemas de coexistencia con los Derechos nacionales.
A través de la promulgación del Reglamento (CE) núm. 40/94, sobre la marca comunitaria, derogado y sustituido por una versión codificada del mismo, el Reglamento (CE) núm. 207/2009, el legislador comunitario instauró un Sistema de Marca Comunitaria, con carácter supranacional, el cual debía resultar unitario y autónomo respecto a los Derechos nacionales de marcas de los Estados miembros de la UE.
No obstante lo anterior, el Sistema de la marca comunitaria contempló la aplicación del Derecho nacional de Marcas de los Estados miembros de manera complementaria en relación con algunas materias, principalmente en materia de infracción del derecho exclusivo otorgado al titular de la marca comunitaria, resultando por tanto fundamental para su desarrollo la aplicación del Derecho nacional de todos los Estados miembros.
Pues bien, a través de la presente monografía se realiza un exhaustivo análisis de las normas contenidas en el Reglamento en materia de infracción de la marca comunitaria, desarrollando el contenido de las mismas a través de las normas que durante los últimos años han venido formándose a través del Derecho europeo de marcas.
Para ello, el autor se ha esforzado en resolver algunos de los principales problemas a los que debe enfrentarse el usuario del Sistema de la marca comunitaria frente a una infracción: por un lado, desarrollando el contenido del derecho exclusivo otorgado al titular de la marca comunitaria, y por otro lado, analizando el mecanismo de protección jurisdiccional a través de las acciones que podrán ejercitarse de conformidad con el Derecho nacional de los Estados miembros.
Finalmente, el autor se enfrenta a uno de los aspectos más complejos contenidos en el Reglamento: la determinación del Derecho o Derechos nacionales que resultan aplicables a través de las diferentes normas de determinación del Derecho nacional aplicable contenidas en el Reglamento. Para ello, analizará la influencia que en dicha materia ha tenido la promulgación del Reglamento (CE) núm. 864/2007, Roma-II.
La presente monografía ha sido concebida fundamentalmente como
herramienta de trabajo para el profesional del Derecho, sin renunciar por otro
lado a una rigurosa metodología académica y científica que hacen de esta obra
una herramienta esencial para enfrentarse a litigios de infracción de marca
comunitaria.
Relacionados

COMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. Del consenso inicial a la polarización de la Europa Geopolítica. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. De...

INNOVACIONES VEGETALES Y SIGNOS DISTINTIVOS DE CALIDAD EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaINNOVACIONES VEGETALES Y SIGNOS DISTINTIVO...

RÉGIMEN JURÍDICO DEL DISEÑO INDUSTRIAL, EN ESPAÑA Y EN LA UE, EL.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DEL DISEÑO INDUSTRIAL, EN...

PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, EL. Retos y resultados seleccionados.
Ver fichaPODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓ...

JURISPRUDENCIA SELECCIONADA DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES EN DERECHO DE PATENTES (2000-2025)
Ver fichaJURISPRUDENCIA SELECCIONADA DE LOS TRIBUNA...

REFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN EUROPEA, EL.
Ver fichaREFUERZO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UNIÓN...

PROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.
Ver fichaPROCESS-ORIENTED FEDERALISM IN EU LAW.

ACTAS DE DERECHO INDUSTRIAL Y DERECHO DE AUTOR. Volumen 44 (2024)
Ver fichaACTAS DE DERECHO INDUSTRIAL Y DERECHO DE A...

CONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES., EL. Instrumentos normativos, jurisprudencia del TEDH y doctrina del CEDS.
Ver fichaCONSEJO DE EUROPA Y LOS DERECHOS SOCIALES....

REGULACIÓN EUROPEA DE LOS CONTENIDOS EN LA RED. El Reglamento de Servicios Digitales.
Ver fichaREGULACIÓN EUROPEA DE LOS CONTENIDOS EN LA...

DERECHO DE MARCAS DE LA UE EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA, EL.
Ver fichaDERECHO DE MARCAS DE LA UE EN LA JURISPRUD...
