INCOMPARECENCIA DEL DEMANDADO EN LOS PROCESOS CIVILES EUROPEOS, LA. ESTÁNDARES COMUNES Y POSIBILIDADES DE ARMONIZACIÓN
Autor:
ALBA CLADERA, FELIP
Editorial:
Aranzadi
Páginas:
331
Edición:
1
Fecha de publicación:
11/03/2022
ISBN:
9788413917436
45,00€
Entrega en 24/48h
- Sinopsis
- Índice
El derecho fundamental a no sufrir indefensión depende en gran medida de la primera notificación al demandado. La casuística muestra que las dificultades aumentan considerablemente cuando esta primera notificación tiene que realizarse en otro país; de hecho, las sentencias más problemáticas para ser ejecutadas en el extranjero son las dictadas en rebeldía del demandado.
El legislador europeo, al ocuparse de la cooperación internacional y de la litigación transfronteriza, ha prestado especial atención a la notificación de la demanda y a la falta de comparecencia del demandado. De este modo, ha establecido tanto normas que regulan las formas en que debe realizarse la notificación del proceso como el tratamiento procesal de la rebeldía del demandado, incluidos los recursos disponibles para aquel demandado que, de forma involuntaria, no comparezca. Sin embargo, la confianza mutua entre los distintos Estados miembros de la Unión Europea, fundamental para la libre circulación de resoluciones judiciales, se ve socavada por las diferencias entre sus propias normas procesales.
Por ello, y porque obstaculizan la propia aplicación de los instrumentos europeos, en esta obra se trata de poner de relieve las divergencias existentes en los sistemas procesales nacionales en esta materia. Así, tras analizar el acervo comunitario y las distintas realidades nacionales en este ámbito, el presente estudio plantea una base para la armonización de un aspecto tan fundamental para la viabilidad de un proceso civil: la notificación de la demanda y las garantías en caso de incomparecencia del demandado.
Este análisis no se realiza, exclusivamente, en clave comunitaria, sino que la obra concluye prestando particular atención a las carencias de la legislación procesal interna española, tratando de ofrecer soluciones a las mismas a la vez que se aprovecha el influjo europeo.
Relacionados

VADEMÉCUM DE DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL.
Ver ficha
11,30€
VADEMÉCUM DE DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL.

HACIA LA JUSTICIA POSMODERNA. Presupuestos para la transformación de los sistemas judiciales.
Ver ficha
18,05€
HACIA LA JUSTICIA POSMODERNA. Presupuestos...

LOGROS Y RETOS DE LA JUSTICIA CIVIL EN ESPAÑA.
Ver ficha
94,91€
LOGROS Y RETOS DE LA JUSTICIA CIVIL EN ESP...

NORMA Y JUEZ EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO.
Ver ficha
19,00€
NORMA Y JUEZ EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO.

OBJECIONES PROBATORIAS. (Ediciones Didot – Argentina)
Ver ficha
30,63€
OBJECIONES PROBATORIAS. (Ediciones Didot &...

RES JUDICATA IN EUROPEAN UNION LAW. A multi-faceted principle in a multilevel judicial system.
Ver ficha
20,89€
RES JUDICATA IN EUROPEAN UNION LAW. A mult...

COMENTARIO AL NUEVO REGLAMENTO (UE) BRUSELAS II TER. Relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental, y sobre la sustracción internacional de menores.
Ver ficha
66,40€
COMENTARIO AL NUEVO REGLAMENTO (UE) BRUSEL...

RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS PASO A PASO. Guía sobre la fijación y reclamación de los honorarios de abogados.
Ver ficha
15,19€
RECLAMACIÓN DE HONORARIOS POR ABOGADOS PAS...

UN AÑO DESPUÉS DE LA LEY 8/2021: CONCLUSIONES DE DERECHO SUSTANTIVO Y PROCESAL.
Ver ficha
14,25€
UN AÑO DESPUÉS DE LA LEY 8/2021: CONCLUSIO...

APLICACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR LOS TRIBUNALES EUROPEOS: CONSECUENCIAS SOBRE EL RECONOCIMIENTO MUTUO DE RESOLUCIONES JUDICIALES.
Ver ficha
25,56€