INCAPACIDAD PERMANENTE, LA: ACCIÓN PROTECTORA, CALIFICACIÓN Y REVISIÓN.
- Sinopsis
- Índice
La
regulación legal de la incapacidad permanente ha experimentado desde 1994 una
serie de reformas. De ellas hay que destacar la que se ha producido por la Ley
40/2007, de 4 de diciembre, de Medidas de Seguridad Social, ya que sobre todo
afecta a aspectos fundamentales como la forma de cálculo de la pensión de
incapacidad permanente derivada de enfermedad común, mediante una cierta
aproximación a la pensión de jubilación y pese a la singularidad de la
prestación de la incapacidad permanente. Además se analiza la calificación y la
revisión de dicha prestación, con la jurisprudencia más actualizada sobre la
materia.
I. INTRODUCCIÓN. CONCEPTO
II. SITUACIONES
PROTEGIDAS
III. EL HECHO CAUSANTE Y SUS REQUISITOS
1. Sujetos protegidos. Situaciones asimiladas al alta
2. Periodos previos de cotización
IV. CONTENIDO DE LA PRESTACIÓN: BASE REGULADORA Y CUANTÍA EN LOS DIVERSOS GRADOS
1. Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual
2. Incapacidad permanente total para la profesión habitual
3. Incapacidad permanente absoluta
4. Gran invalidez
5. El régimen de integración de lagunas
V. LA CALIFICACIÓN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE
1. Procedimiento
2. Actos e informe preceptivos
3. Resolución
VI. DINÁMICA DE LA PRESTACIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE. ESPECIAL REFERENCIA A LA REVISIÓN DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE.
1. Nacimiento
2. Duración
3. Extinción
4. Prestaciones recuperadoras
5. La revisión de la incapacidad permanente
5.1. Introducción
5.2. Antecedentes normativos y regulación vigente
5.3. Concepto y objeto de la revisión
5.4. Diferencias entre la revisión de incapacidades y la
revisión por la entidad
gestora de sus actos declarativos de derechos.
5.5. Causas de revisión
5.5.1. Revisión por agravación
5.5.2. Revisión por mejoría
5.5.3. Error de diagnóstico
5.6. Prohibición legal de revisión por haber alcanzado el
pensionista la edad
de jubilación.
5.7. Procedimiento de revisión
5.7.1. Sujetos legitimados
5.7.2. Plazos para solicitar la
revisión del grado de incapacidad permanente
VII. RESPONSABLES
DE LA PRESTACIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE
VIII. NORMAS
ESPECIALES PARA LA INCAPACIDAD PERMANENTE DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL
IX.
INCOMPATIBILIDADES DE LA PENSIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE CON OTRAS PENSIONES O
SUBSIDIOS
X. LA PENSIÓN DE INVALIDEZ DEL SOVI
Relacionados

TRABAJADORES ENCUADRADOS EN REGÍMENES Y SISTEMAS ESPECIALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, LOS.
Ver fichaTRABAJADORES ENCUADRADOS EN REGÍMENES Y SI...

PENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer las claves de la pensión de jubilación contributiva.
Actualizado al RD-Ley 2/2023, de 16 de marzo, RD 370/2023 y RD 371/2023, de 16 de mayo.
Ver fichaPENSIÓN DE JUBILACIÓN PASO A PASO. Guía pa...

INCAPACIDAD TEMPORAL Y ABSENTISMO LABORAL: PREVENCIÓN, CONTROL Y RETORNO AL TRABAJO.
Ver fichaINCAPACIDAD TEMPORAL Y ABSENTISMO LABORAL:...

PENSIÓN DE JUBILACIÓN EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, LA. Adaptado a las reformas introducidas por el Real Decreto Ley 2/2023, de 16 de marzo, y por los Reales Decretos 370/2023 y 371/2023, de 16 de mayo.
Ver fichaPENSIÓN DE JUBILACIÓN EN EL RÉGIMEN GENERA...

GUÍA PRÁCTICA PARA TRABAJADORES AUTÓNOMOS. Cotización, fiscalidad y especialidades concursales.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA PARA TRABAJADORES AUTÓNOMOS....

PENSIÓN DE VIUDEDAD PASO A PASO. Guía paso a paso para conocer los aspectos civiles y laborales de la pensión de viudedad.
Ver fichaPENSIÓN DE VIUDEDAD PASO A PASO. Guía paso...

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS.
Ver fichaDERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRAB...

PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO LABORAL, LA. Avances y retos en las tutelas preventiva, laboral y prestacional.
Ver fichaPROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL ORDENAMI...
