IMPUESTO DE SUCESIONES, EL: ¿UN IMPUESTO INJUSTO? Consideraciones de equidad frente al incierto futuro del gravamen sobre las herencias.
- Sinopsis
- Índice
El objetivo de este trabajo consiste en analizar el fundamento de equidad del impuesto hereditario con el propósito de responder, desde criterios estrictamente jurídicos, al interrogante de si debería o no subsistir este gravamen en un sistema tributario frente a las tendencias de política legislativa que cuestionan hoy su perspectiva. Y todo ello con especial aplicación al caso español, dado el intenso debate que se ha generado en nuestro país en los últimos años acerca de la necesidad de suprimir o, por el contrario, conservar esta figura tributaria en nuestro sistema impositivo.
La supresión del impuesto sucesorio es un tema de indudable actualidad. En la última década se ha podido detectar una fuerte tendencia de política legislativa, tanto en España como en los países de nuestro entorno más próximo, dirigida a suprimir el impuesto hereditario de los sistemas fiscales.
CAPÍTULO I
Teorías clásicas: el principio del beneficio y el principio de capacidad de pago
1. El principio del beneficio como fundamento histórico del gravamen sucesorio
2. EL principio de capacidad de pago como fundamento del impuesto sucesorio
CAPÍTULO II
El principio de la corrección del resultado distributivo de la herencia
1. Planteamiento general
2. El estado liberal del siglo XIX y las desigualdades de riqueza: primeras propuestas teóricas de limitación del derecho a la herencia
3. El socialismo de estado Adolph Wagner: primera propuesta del impuesto de sucesiones con finalidad redistributiva
4. Del estado liberal al estado social. El auge del impuesto de sucesiones a partir del paso del siglo XIX al XX
5. El impuesto de sucesiones en el estado de bienestar.
CAPÍTULO TERCERO
Crisis de las teorías sobre la equidad del impuesto hereditario: ¿hacia la abolición definitiva del impuesto?
CAPÍTULO CUARTO
Fundamento del impuesto sucesorio en España: evolución desde sus orígenes hasta la reforma tributaria de 1977
CAPÍTULO QUINTO
Fundamento del impuesto sucesorio en la reforma tributaria de 1977: La Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del impuesto sobre sucesiones y donaciones.
1. El sustrato teórico de la reforma de 1977: los informes técnicos y la doctrina del sistema impositivo ideal
2. La realización de la reforma del impuesto sucesorio: diferencias ideológicas sobre la imposición patrimonial en el nuevo sistema tributario
3. Fundamento del impuesto de sucesiones en la Ley 29/1987, de 18 de diciembre
CAPÍTULO SEXTO
Fundamento actual del impuesto sucesorio en España. Perspectivas de futuro frente a la crisis del tributo.
1. Evolución posterior a 1987 de la legislación estatal que afecta al impuesto de sucesiones
2. El fundamento del ISD y la cesión de competencias normativas a las comunidades autónomas de régimen financiero común
3. El debate del impuesto sucesorio en España: propuestas para su reforma y conservación en nuestro sistema impositivo.
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO CIERRE FISCAL-CONTABLE. Ejercicio 2024.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CIERRE FISCAL-CONTABLE. E...

TODO CIERRE FISCAL Y CONTABLE. Ejercicio 2024.
Ver fichaTODO CIERRE FISCAL Y CONTABLE. Ejercicio 2...

TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LA.
Ver fichaTRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADE...

CONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operaciones entre empresas del grupo. Supuestos prácticos.
Ver fichaCONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operacion...

ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Ver fichaANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO SOBR...

COMPROBACIÓN DE OPERACIONES VINCULADAS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES ESPAÑOL, LA.
Ver fichaCOMPROBACIÓN DE OPERACIONES VINCULADAS EN ...

CASOS PRÁCTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Ver fichaCASOS PRÁCTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDA...

GASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PARA PYMES PASO A PASO. Aproximación a los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el IS y análisis de los supuestos más controvertidos.
Ver fichaGASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOC...

RÉGIMEN ESPAÑOL DE PATENT BOX, EL.
Ver fichaRÉGIMEN ESPAÑOL DE PATENT BOX, EL.

MEMENTO PRÁCTICO GRUPOS CONSOLIDADOS 2024-2025. Fiscal-contable.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO GRUPOS CONSOLIDADOS 2024-...

RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, EL. Análisis comparado: Territorio Común, País Vasco y Navarra.
Ver fichaRÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPU...
