IGUALDAD ANTE LA LEY. EL ESTADO Y SUS ÓRGANOS. (Colección «Clásicos e inéditos del Derecho público español»)
La igualdad ante la ley es un estudio sobre las implicaciones políticas del principio constitucional de igualdad ante la ley y de su diferente plasmación institucional en Francia, Suiza, Alemania, Italia, Estados Unidos y España en las primeras tres décadas del siglo XX. Se abordan principalmente dos cuestiones clave del debate jurídico de la Europa de entreguerras: la naturaleza de los derechos fundamentales y las relaciones entre la ley y la justicia, materia que conduce, más concretamente, a la cuestión de la legitimidad, o no, del control jurisdiccional de la constitucionalidad de las leyes.
El Estado y sus órganos es un breve análisis del estatuto jurídico y político de los órganos del Estado, esto es, de los empleados y los poderes públicos. En él se examina el asunto crucial de la legitimidad del poder, proponiéndose una forma estrictamente liberal de entenderla, a diferencia de los habituales conceptos democráticos que la remiten a la voluntad general de la nación o al principio de las mayorías.
Las dos obras van acompañadas de un ensayo preliminar suscrito por Sebastián Martín, que realizó su tesis doctoral sobre Eduardo L. Llorens.
Sobre el autor: Eduardo Luis
Llorens y Clariana
Profesor de derecho político en la Universidad de Murcia durante la II
República, buena parte de su carrera transcurrió entre Hamburgo y Friburgo de
Brisgovia, donde ejerció de lector de español, analista internacional,
periodista y «privatdozent». Su obra se caracteriza por la solidez doctrinal y
la tentativa de ofrecer un sistema propio para la comprensión del derecho
constitucional y la teoría del Estado.
Sobre el autor: Sebastián
Martín, (ed.)
Profesor de Derecho de la Universidad de Sevilla.
Relacionados

PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD PENAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL A PROPÓSITO DEL «PROCÉS» (EL DILEMA DE HEINZ)
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/06/2025.
Ver fichaPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD PENAL EN LA ...

ANÁLISIS DE LA TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA. Una propuesta para Castilla-La Mancha.
Ver fichaANÁLISIS DE LA TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN...

SEIS LECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL.
Ver fichaSEIS LECCIONES DE DERECHO CONSTITUCIONAL.

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INFORMACIÓN CLASIFICADA: UNA VISIÓN GLOBAL.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA INFORMACIÓN CLASIFI...

JUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Estudio de derecho comparado.
Ver fichaJUSTICIA CONSTITUCIONAL, LA. Estudio de de...

ÁNGULOS MUERTOS DEL ESTADO DE DERECHO, LOS. (Colección: «Manual Francis Lefebvre»)
Ver fichaÁNGULOS MUERTOS DEL ESTADO DE DERECHO, LOS...

CONSTITUCIONALISMO: DIÁLOGOS INTERGENERACIONALES ENTRE ESPAÑA E ITALIA. (2 vols.)
Ver fichaCONSTITUCIONALISMO: DIÁLOGOS INTERGENERACI...

CUESTIONES CONSTITUCIONALES DE UNA DÉCADA (2014-2024)
Ver fichaCUESTIONES CONSTITUCIONALES DE UNA DÉCADA ...

REFORMA CONSTITUCIONAL. Problemas filosóficos y jurídicos.
Ver fichaREFORMA CONSTITUCIONAL. Problemas filosófi...

FORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES SOCIALES.
Ver fichaFORMAS DE COMBATIR EL RACISMO EN LAS REDES...

SISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.
Ver fichaSISTEMAS CONSTITUCIONALES DE ASIA ORIENTAL.
