IGUALDAD ANTE LA LEY. EL ESTADO Y SUS ÓRGANOS. (Colección «Clásicos e inéditos del Derecho público español»)
La igualdad ante la ley es un estudio sobre las implicaciones políticas del principio constitucional de igualdad ante la ley y de su diferente plasmación institucional en Francia, Suiza, Alemania, Italia, Estados Unidos y España en las primeras tres décadas del siglo XX. Se abordan principalmente dos cuestiones clave del debate jurídico de la Europa de entreguerras: la naturaleza de los derechos fundamentales y las relaciones entre la ley y la justicia, materia que conduce, más concretamente, a la cuestión de la legitimidad, o no, del control jurisdiccional de la constitucionalidad de las leyes.
El Estado y sus órganos es un breve análisis del estatuto jurídico y político de los órganos del Estado, esto es, de los empleados y los poderes públicos. En él se examina el asunto crucial de la legitimidad del poder, proponiéndose una forma estrictamente liberal de entenderla, a diferencia de los habituales conceptos democráticos que la remiten a la voluntad general de la nación o al principio de las mayorías.
Las dos obras van acompañadas de un ensayo preliminar suscrito por Sebastián Martín, que realizó su tesis doctoral sobre Eduardo L. Llorens.
Sobre el autor: Eduardo Luis
Llorens y Clariana
Profesor de derecho político en la Universidad de Murcia durante la II
República, buena parte de su carrera transcurrió entre Hamburgo y Friburgo de
Brisgovia, donde ejerció de lector de español, analista internacional,
periodista y «privatdozent». Su obra se caracteriza por la solidez doctrinal y
la tentativa de ofrecer un sistema propio para la comprensión del derecho
constitucional y la teoría del Estado.
Sobre el autor: Sebastián
Martín, (ed.)
Profesor de Derecho de la Universidad de Sevilla.
Relacionados

COPRINCIPAT D’ANDORRA, EL. Evolució històrica i desenvolupament institucional.
Ver fichaCOPRINCIPAT D’ANDORRA, EL. Evolució ...

ESTADO CONSTITUCIONAL POSPANDEMIA, EL: CRISIS O FORTALECIMIENTO.
Ver fichaESTADO CONSTITUCIONAL POSPANDEMIA, EL: CRI...

ESTADO SOCIAL EN ESPAÑA, EL. La larga marcha inacabada.
Ver fichaESTADO SOCIAL EN ESPAÑA, EL. La larga marc...

REVISIÓN DEL DERECHO DE MÉRITO PARA SU PUESTA EN MEJOR VALOR CÍVICO CONSTITUCIONAL, LA.
Ver fichaREVISIÓN DEL DERECHO DE MÉRITO PARA SU PUE...

RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DEL CUIDADO, EL.
Ver fichaRECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DEL CUIDADO...

LIBERTAD, ARTE Y CULTURA. Reflexiones jurídicas sobre la libertad de creación artística.
Ver fichaLIBERTAD, ARTE Y CULTURA. Reflexiones jurí...

ORÍGENES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ESTADOS UNIDOS (1775-1800)
Ver fichaORÍGENES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE ESTADOS U...

IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y DEMOCRACIA. Reflexiones críticas.
Ver fichaIDEOLOGÍA DE GÉNERO Y DEMOCRACIA. Reflexio...
