¿HACIA UN PARADIGMA COSMOPOLITA DEL DERECHO?: Pluralismo jurídico, ciudadanía y resolución de conflictos.
- Sinopsis
- Índice
El pensamiento político de nuestro tiempo muestra un interés renovado hacia las propuestas del cosmopolitismo. Por doquier, surgen aproximaciones teóricas de aliento cosmopolita que anuncian la emergencia de estructuras institucionales supraestatales y la definitiva superación de las angostas lindes del modelo estatal, cuyo agotamiento se muestra incontestable en las coordenadas de la globalización.
A pesar de ello, el derecho parece seguir quedando al margen, quizás porque está tan aferrado a los moldes de una ciencia jurídica de corte estatalista, que le resulta una ardua labor asumir que la base de sus construcciones teóricas y la propia razón de ser de sus conceptualizaciones, su propio paradigma explicativo, en suma, ha entrado en una crisis irreversible.
Este volumen nace del propósito de estudiar de manera articulada los desafíos que ha de abordar en base a los tres elementos que componen el subtítulo de este trabajo: el pluralismo jurídico, la ciudadanía y la resolución de conflictos.
I. ¿HACIA UN PARADIGMA COSMOPOLITA DEL DERECHO?
1. Orden internacional y derecho cosmopolita: el ius gentium de Suárez / Luis Carlos Amezúa
2. El paradigma jurídico de la globalización /
Alfonso de Julios Campuzano
II. PLURALISMO JURÍDICO
1. Pluralismo jurídico y Derecho vivo: la concepción sociológica de Ehrlich / Ana Cebeira Moro
2. Pluralismo jurídico: la semilla cosmopolita en el pensamiento crítico iberoamericano / Antonio Carlos Wolkmer
3. Pluralismo jurídico iberoamericano y
emancipación social / David Sánchez Rubio
III. CIUDADANÍA
1. Ciudadanía, autorespecto y dignidad / José Luis Pérez Triviño
2. Interculturalidad y ciudadanía: algunas exigencias para una sociedad democrática / Raúl Susín Betrán
3. Ciudadanía e Inmigración. Marco jurídico en la Unión Europea / Álvaro A. Sánchez Bravo
4. Etnografía constitucional del Perú: sociedad
multicultural y tendencias del Derecho Constitucional /
Pavel H. Valerbellota
IV. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
1. Políticas públicas y violencia estructural / Marli Marlene Moraes da Costa
2. Bioética y democracia / Salvatore Amato
3. La mediación familiar como sistema de resolución de conflictos: características del proceso de intervención en mediación familiar frente al proceso judicial / Antonio José Sastre Peláez.
4. La violencia escolar en la era de la globalización / Ugo Ottavio Visalli
5. Derecho en transformación. Cuestiones de filosofía jurídica y justicia reparadora / Nuria Belloso Martín
Relacionados

PORNOGRAFÍA Y DERECHOS.
Ver fichaPORNOGRAFÍA Y DERECHOS.

ENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE. 30 años de reforma constitucional en Argentina.
Ver fichaENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE...

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...

DemocracIA. Un análisis en clave constitucional.
Ver fichaDemocracIA. Un análisis en clave constituc...

SENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, LAS.
Ver fichaSENTENCIAS FUNDAMENTALES DE LA CORTE CONST...

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

PROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.
Ver fichaPROCESO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL.

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

REY, CALUMNIAS E INJURIAS. La libertad de expresión y la protección del símbolo constitucional.
Ver fichaREY, CALUMNIAS E INJURIAS. La libertad de ...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
