HACIA UN ENTORNO DIGITAL MÁS GARANTISTA: LAS RELACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS. (Papel + Digital)
Autor:
NAVARRO EGEA, MERCEDES
Editorial:
Aranzadi
Páginas:
185
Edición:
1
Fecha de publicación:
21/05/2021
ISBN:
9788413904580
19,00€
Entrega en 48/72 horas
Los sucesivos confinamientos impuestos con ocasión de la grave crisis sanitaria nos han hecho más digitales. Muchos contribuyentes (especialmente, en el ámbito empresarial y societario) ya lo eran; y, desde luego, también lo era la Administración tributaria. La Agencia Tributaria, desde los años 90 del pasado siglo, viene siendo la punta de lanza de la administración electrónica. Su temprana e intensa tecnificación ha permitido ofrecer un amplio catálogo de servicios de apoyo a los contribuyentes (Renta Web, SII, asistentes virtuales, etc.), integrando potentes herramientas de inteligencia artificial para el desarrollo de sus funciones en la lucha contra el fraude fiscal. Esta realidad tecnológica ha sido un factor determinante del cambio del modelo relacional entre los ciudadanos y la Administración. Por un lado, la tecnología ha posibilitado la generalización de la "administración sin papel" propiciada por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común; por otro, la informática también está presente en los nuevos instrumentos que favorecen el cumplimiento voluntario de los contribuyentes en el marco de la relación cooperativa por diseño (compliance by design), impulsada por instancias internacionales.
En este contexto, esta obra ofrece una visión sistemática de los diferentes usos de la tecnología por parte de la Agencia Tributaria. En ella se delimitan los distintos ámbitos en que se desenvuelven sus múltiples herramientas y aplicaciones informáticas para, de esta manera, identificar cómo inciden en la dinámica de la relación tributaria y, a su vez, determinar cuáles son los riesgos reales o potenciales que dichos instrumentos generan para los derechos y libertades de los ciudadanos. Este acercamiento a la realidad de la administración tributaria digital permite así plantear una reflexión sobre la incidencia que, en este terreno de las relaciones tributarias, tienen los “derechos digitales” que se abren paso en nuestro ordenamiento jurídico.
Relacionados

COMENTARIO CRÍTICO DE LA LEGISLACIÓN EUROPEA RELATIVA AL INTERNET DE LAS COSAS. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver ficha
17,10€
COMENTARIO CRÍTICO DE LA LEGISLACIÓN EUROP...

RETOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ENTORNO DIGITAL, LOS.
Ver ficha
45,59€
RETOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL EN...

REPERCUSIONES JURÍDICO-CIVILES DE LA ACTIVIDAD DE LOS «INFLUENCERS» DIGITALES. Especial consideración de la publicidad encubierta.
Ver ficha
24,70€
REPERCUSIONES JURÍDICO-CIVILES DE LA ACTIV...

DESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL DERECHO DEL TRABAJO EN LA ERA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, EL.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 16/11/23.
Ver ficha
58,91€
DESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL DERECHO DEL TRAB...

RETOS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL: APUNTES PARA EL DEBATE DESDE EL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 10/11/23.
Ver ficha
16,90€
RETOS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL: A...

DERECHO DE LA PUBLICIDAD EN INTERNET: REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS DIGITALES.
Ver ficha
31,00€
DERECHO DE LA PUBLICIDAD EN INTERNET: REDE...

CIBERSEGURIDAD EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LA. Dilemas y retos empresariales.
Ver ficha
64,22€
CIBERSEGURIDAD EN LA ERA DE LA INTELIGENCI...

VIOLENCIA DIGITAL HACIA MUJERES Y NIÑAS: UNA VULNERACIÓN A SUS DERECHOS.
Ver ficha
15,19€
VIOLENCIA DIGITAL HACIA MUJERES Y NIÑAS: U...

TEORÍA APLICADA DE LA TRIBUTACIÓN ÓPTIMA.
Ver ficha
36,10€