GUÍA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. (Adaptada a la Reforma Fiscal 2015.)
- Sinopsis
- Índice
En esta nueva edición, adaptada a la Reforma Fiscal 2015, se analizan de forma exhaustiva los efectos derivados de la revisión global de toda la figura impositiva que quedan consolidados en la nueva Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. ¡Una Ley completamente nueva!
Algunos de los contenidos más relevantes que incluye la presente GUÍA:
Reducción del tipo de gravamen general.
Nuevos contribuyentes desde el 2016: las sociedades civiles con objeto mercantil.
Repatriación de dividendos sin coste tributario, generalización del sistema de exención en base.
Simplificación del impuesto (tablas de amortización, racionalización de normas aplicables a operaciones vinculadas, supresión de diferentes tipos de gravamen…).
Nuevos Incentivos Fiscales: la reducción en base del 10% por Reserva de Capitalización empresarial y la Reserva de Nivelación para las PYMES.
Limitación en la compensación de bases imponibles negativas.
Limitación en la deducción por gastos de atención en clientes, limitación en la deducción del deterioro del inmovilizado.
Eliminación de determinadas deducciones y limitación de deducibilidad de determinados gastos financieros.
Y, además, se consolidan diversos criterios doctrinales y jurisprudenciales en diferentes ámbitos: reglas aplicables a operaciones a plazos, la no integración en la base imponible de aquellos ingresos que proceden de la reversión de gastos no deducibles o la posibilidad de aplicar parcialmente el régimen de operaciones de reestructuración.
Prevención del fraude fiscal (se introducen modificaciones en materia de operaciones vinculadas, transparencia fiscal internacional o en el tratamiento de los productos híbridos).
Simplificación de las obligaciones de documentación en operaciones vinculadas.
Deducibilidad de la retribución de
los administradores.
CAPÍTULO I. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO
CAPÍTULO II. EL HECHO IMPONIBLE
CAPÍTULO III.CONTRIBUYENTES
CAPÍTULO IV. LA BASE IMPONIBLE. IMPUTACION TEMPORAL
CAPÍTULO V. BASE IMPONIBLE. LIMITACIONES A LA DEDUCIBILIDAD DE GASTOS
CAPÍTULO VI. BASE IMPONIBLE. REGLAS DE VALORACION
CAPÍTULO VII. BASE IMPONIBLE. EXENCIONES DOBLE IMPOSICION
CAPÍTULO VIII. BASE IMPONIBLE. REDUCCIONES
CAPÍTULO IX. PERÍODO IMPOSITIVO Y DEVENGO DEL IMPUESTO
CAPÍTULO X. DEUDA TRIBUTARIA. TIPOS Y CUOTA INTEGRA
CAPÍTULO XI. DEUDA TRIBUTARIA. DEDUCCIONES DOBLE IMPOSICION
CAPÍTULO XII. DEUDA TRIBUTARIA. BONIFICACIONES
CAPÍTULO XIII.DEUDA TRIBUTARIA. DEDUCIONES PARA INCENTIVAR LA REALIZACION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS
CAPÍTULO XIV.- DEUDA TRIBUTARIA
CAPÍTULO XV. REGIMENES TRIBUTARIOS ESPECIALES. DEFINICION. AGRUPACIONES DE INTERES ECONOMICO Y UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS
CAPÍTULO XVI. REGÍMENES TRIBUTARIOS ESPECIALES. ENTIDADES DEDICADAS AL ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA
CAPÍTULO XVII. SOCIEDADES Y FONDOS DE CAPITAL-RIESGO Y SOCIEDADES DE DESARROLLO INDUSTRIAL REGIONAL
CAPÍTULO XVIII. INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA
CAPÍTULO XIX. RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL
CAPÍTULO XX. RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS FUSIONES, ESCISIONES, APORTACIONES DE ACTIVOS, CANJE DE VALORES Y CAMBIO DE DOMICILIO SOCIAL DE UNA SOCIEDAD EUROPEA O UNA SOCIEDAD COOPERATIVA EUROPEA DE UN ESTADO MIEMBRO A OTRO DE LA UNIÓN EUROPEA
CAPÍTULO XXI. RÉGIMEN FISCAL DE LA MINERÍA
CAPÍTULO XXII. RÉGIMEN FISCAL DE LA INVESTIGACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
CAPÍTULO XXIII.- TRANSPARENCIA FISCAL INTERNACIONAL
CAPÍTULO XXIV. INCENTIVOS FISCALES PARA LAS ENTIDADES DE REDUCIDA DIMENSIÓN
CAPÍTULO XXV. RÉGIMEN FISCAL DE DETERMINADOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO
CAPÍTULO XXVI. RÉGIMEN DE LAS ENTIDADES DE TENENCIA DE VALORES EXTRANJEROS
CAPÍTULO XXVII. RÉGIMEN DE ENTIDADES PARCIALMENTE EXENTAS
CAPÍTULO XXVIII. RÉGIMEN DE LAS COMUNIDADES TITULARES DE MONTES VECINALES EN MANO COMÚN
CAPÍTULO XXIX. RÉGIMEN DE LAS ENTIDADES NAVIERAS EN FUNCIÓN DEL TONELAJE
CAPÍTULO XXX. GESTION DEL IMPUESTO Y ORDEN JURISDICCIONAL.
CAPÍTULO XXXI. DISPOSICIONES ADICIONALES
CAPÍTULO XXXII. DISPOSICIONES TRANSITORIAS
CAPÍTULO XXXIII. DISPOSICION DEROGATORIA UNICA Y DISPOSICIONES FINALES
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO CIERRE FISCAL-CONTABLE. Ejercicio 2024.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CIERRE FISCAL-CONTABLE. E...

TODO CIERRE FISCAL Y CONTABLE. Ejercicio 2024.
Ver fichaTODO CIERRE FISCAL Y CONTABLE. Ejercicio 2...

TRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LA.
Ver fichaTRIBUTACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADE...

CONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operaciones entre empresas del grupo. Supuestos prácticos.
Ver fichaCONSOLIDACIÓN CONTABLE Y FISCAL. Operacion...

ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Ver fichaANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO SOBR...

COMPROBACIÓN DE OPERACIONES VINCULADAS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES ESPAÑOL, LA.
Ver fichaCOMPROBACIÓN DE OPERACIONES VINCULADAS EN ...

CASOS PRÁCTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
Ver fichaCASOS PRÁCTICOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDA...

GASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PARA PYMES PASO A PASO. Aproximación a los requisitos generales para la deducibilidad de gastos en el IS y análisis de los supuestos más controvertidos.
Ver fichaGASTOS DEDUCIBLES EN EL IMPUESTO SOBRE SOC...

RÉGIMEN ESPAÑOL DE PATENT BOX, EL.
Ver fichaRÉGIMEN ESPAÑOL DE PATENT BOX, EL.

MEMENTO PRÁCTICO GRUPOS CONSOLIDADOS 2024-2025. Fiscal-contable.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO GRUPOS CONSOLIDADOS 2024-...

RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES, EL. Análisis comparado: Territorio Común, País Vasco y Navarra.
Ver fichaRÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL EN EL IMPU...
