GOBIERNO MULTINIVEL Y COMPARTIDO EN ESPAÑA. La interacción entre Comunidades Autónomas y Administración General del Estado en la planificación hidrológica.
- Sinopsis
- Índice
Este trabajo de investigación, basado fundamentalmente en metodología cualitativa y realizado por un equipo de cuatro profesores de la Universidad del País Vasco y la Universidad Rey Juan Carlos, tiene como objeto de estudio el gobierno compartido para la gestión del agua en un contexto multinivel como es el caso español. Así, el análisis se dirige básicamente a estudiar las relaciones entre actores autonómicos y centrales a la hora de abordar la planificación hidrológica, ámbito en el que la Directiva Marco del Agua planteó un giro conceptual y procedimental para subrayar la necesidad de coordinación y cooperación entre Administraciones.
Al ser la política del agua una materia fuertemente ligada a intereses territoriales, un análisis de estas características incide en el funcionamiento más general del modelo autonómico y nos da una muestra de hasta qué punto podemos encontrar la existencia de cierta «cultura política federal» entre quienes toman decisiones. Para ello se aborda el estudio de los procesos de planificación correspondientes a dos concretas demarcaciones hidrográficas intercomunitarias, como son las de los ríos Ebro y Tajo. Las conclusiones apuntan hacia la complejidad de un modelo donde las distintas visiones vienen en gran medida determinadas por aspectos de carácter social, geográfico, económico y político, pero que, a la vez, también parece evolucionar hacia una cierta consolidación y legitimación sobre bases cooperativas y participativas
Relacionados

OBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2022.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA: 30/06/2023.
Ver fichaOBSERVATORIO DEL CICLO DEL AGUA 2022.

PATRIMONIO CULTURAL, EL. SITUACIONES LOCALES Y PROTECCIÓN UNIVERSAL. Un estudio jurídico sobre el patrimonio cultural local.
Ver fichaPATRIMONIO CULTURAL, EL. SITUACIONES LOCAL...

REUTILIZACIÓN DEL AGUA EN UN CONTEXTO DE CAMBIO, LA. Un análisis jurídico-administrativo.
Ver fichaREUTILIZACIÓN DEL AGUA EN UN CONTEXTO DE C...

ECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DEL AGUA EN ESPAÑA, LA. Análisis jurídico-económico.
Ver fichaECONOMÍA CIRCULAR Y EL SECTOR DEL AGUA EN ...

DERECHOS CULTURALES Y EL ESPACIO ULTRATERRESTRE. Una mirada al patrimonio espacial.
Ver fichaDERECHOS CULTURALES Y EL ESPACIO ULTRATERR...

TRASVASES, MEDIO AMBIENTE Y PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA. Reflexiones a la luz del tercer ciclo de planificación (2022-2027).
Ver fichaTRASVASES, MEDIO AMBIENTE Y PLANIFICACIÓN ...

AN ESSAY ON THE CONSTITUTION OF 1978 AND THE SPANISH COASTLINE.
Ver fichaAN ESSAY ON THE CONSTITUTION OF 1978 AND T...

JUZGADOS DE AGUAS, PRIVADOS, PRIVATIVOS Y PRIVILEGIADOS, LOS.
Ver fichaJUZGADOS DE AGUAS, PRIVADOS, PRIVATIVOS Y ...
