GOBIERNO CORPORATIVO EN PERSONAS JURÍDICAS NO MERCANTILES.
- Sinopsis
- Índice
El estudio del gobierno corporativo suele abordarse en sociedades mercantiles cotizadas, y más recientemente en las no cotizadas. Sin embargo, es significativamente menor el análisis del gobierno corporativo en relación con personas jurídicas tradicionalmente consideradas no mercantiles, como asociaciones, fundaciones o cooperativas, y hoy en día, con una pujante presencia, directa o indirecta, en el mercado, y una creciente complejidad organizativa, que contribuye a explicar la significada utilidad que las recomendaciones de buen gobierno pueden alcanzar en ellas, en orden a facilitar la consecución de los fines –generales o mutualistas– perseguidos.
Este estudio
aporta, además, la novedad de descender al análisis pormenorizado de la
normativa reguladora de los órganos de gobierno en las distintas personas
jurídicas a la luz de las recomendaciones de gobierno corporativo, tratando de
combinar adecuadamente la flexibilidad y capacidad de adaptación que éstas
aportan, con la necesaria mayor rigidez del régimen normativo previsto, en favor
de un eficaz funcionamiento de los órganos y una gestión más diligente y leal de
los administradores o patronos.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
EL BUEN GOBIERNO DE LAS ASOCIACIONES
I. ASAMBLEA GENERAL
1. Funcionamiento de la asamblea general
II. ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN. ESTRUCTURA y COMPOSICIÓN. NOMBRAMIENTO Y DURACIÓN
DEL CARGO
1. Remuneración
2. Organización y funcionamiento del órgano de
administración. Comisiones.
3. Deberes de los miembros del órgano de administración y
exigen cia de responsabilidad
CAPÍTULO II
EL BUEN GOBIERNO DE LAS FUNDACIONES
I. PATRONATO. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN
1. Nombramiento y duración del cargo
2. Retribución
3. Organización y funcionamiento del patronato. Comisiones.
4. Deberes de los patronos y exigencia de responsabilidad
CAPÍTULO III
EL BUEN GOBIERNO DE LAS CAJAS DE AHORROS: LEY 26/2013, DE 27 DE DICIEMBRE
I. ASAMBLEA GENERAL. COMPOSICIÓN
1. Funcionamiento de la asamblea general
II. EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN. ESTRUCTURA y COMPOSICIÓN
1. Nombramiento y duración en el cargo
2. Retribución. Informe anual sobre retribuciones
3. Informe anual de gobierno corporativo
4. Organización y funcionamiento del consejo de
administración.
Las comisiones de nombramientos y retribuciones, inversiones
y obra social.
4.1. Comisión de nombramientos y
retribuciones
4.2. Comisión de inversiones
4.3. Comisión de obra social
5. Comisión de control. Comité de auditoría
6. Deberes de los consejeros y exigencia de responsabilidad
CAPÍTULO IV
EL BUEN GOBIERNO DE LAS FUNDACIONES BANCARIAS: LEY 26/2013, DE 27 DE DICIEMBRE
I. ÓRGANOS DE GOBIERNO. ESTRUCTURA ORGÁNICA, COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL
PATRONATO
1. Nombramiento y duración del cargo. Requisitos de los
patronos para ejercer
el cargo y su retribución
2. Informe anual de gobierno corporativo
3. Deberes de los patronos y exigencia de responsabilidad
CAPÍTULO V
EL BUEN GOBIERNO DE LAS COOPERATIVAS
I. ASAMBLEA GENERAL
1. Funcionamiento de la asamblea general
2. Asamblea general de delegados elegidos en juntas preparatorias
II. CONSEJO RECTOR. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN
1. Nombramiento y duración en el cargo
2. Retribución
3. Funcionamiento del consejo rector
4. Comisión de control, intervención y auditoría externa
5. Deberes de los consejeros y exigencia de responsabilidad
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

TRABAJO FAMILIAR, EL. Actividad asalariada versus por cuenta propia. (Colección «Cuadernos de Aranzadi Social», nº 76)
Ver fichaTRABAJO FAMILIAR, EL. Actividad asalariada...

TRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES EN LA EMPRESA FAMILIAR. Claves de la preservación en manos de la familia empresaria. (Colección: «Claves Prácticas»).
Ver fichaTRANSMISIÓN DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES ...

MEMENTO PRÁCTICO TRANSMISIÓN DE EMPRESAS 2023-2024.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO TRANSMISIÓN DE EMPRESAS 2...

SOLO ANTE EL PELIGRO. La difícil gestión de la sucesión en la empresa familiar.
Ver fichaSOLO ANTE EL PELIGRO. La difícil gestión d...

ESQUEMAS. Tomo XXX.- Esquemas de adquisiciones de empresas.
Ver fichaESQUEMAS. Tomo XXX.- Esquemas de adquisici...

CUESTIONES CIVILES Y MERCANTILES EN LA EMPRESA FAMILIAR.
Ver fichaCUESTIONES CIVILES Y MERCANTILES EN LA EMP...

EMPRESA FAMILIAR, LA. Fiscalidad, organización y protocolo familiar.
Ver fichaEMPRESA FAMILIAR, LA. Fiscalidad, organiza...

MEDIACIÓN EN LA EMPRESA FAMILIAR, LA. Reflexiones de un mediador.
Ver fichaMEDIACIÓN EN LA EMPRESA FAMILIAR, LA. Refl...
