GOBERNANZA Y REFORMA INTERNACIONAL TRAS LA CRISIS FINANCIERA Y ECONÓMICA: EL PAPEL DE LA UNIÓN EUROPEA.
La crisis financiera y económica ha afectado profundamente a la Unión Europea y a su acción exterior para promover una gobernanza internacional. El objetivo de esta obra es analizar en profundidad esos cambios. Se explica así detalladamente cómo, consecuencia de la crisis, se ha abordado una ambiciosa profundización en el seno del modelo económico europeo, con cambios profundos en la gobernanza presupuestaria y económica común, con nuevos instrumentos de gestión como los rescates, el Semestre Europeo y la Unión Bancaria. Estas innovaciones mejoran la gobernanza económica interna de la Unión Europea, pero aún quedan pendientes importantes reformas para lograr una Unión Económica y Monetaria eficiente.
La profundización económica, que no ha avanzado en paralelo con la revisión de los Tratados, presenta importantes tensiones para el modelo político de la Unión Europea, como consecuencia de la diferenciación creciente entre Estados miembros de la Eurozona y los que no lo son, y va a requerir importantes cambios en la política europea para responder a los requerimientos de legitimidad política. En segundo lugar, se ha analizado el avance o retroceso de la UE en la escena internacional como consecuencia de la puesta en marcha de las innovaciones del Tratado de Lisboa y del contexto de la crisis. Se constata que con las nuevas instituciones del Alto Representante para la Política Exterior y el Servicio Europeo de Acción Exterior ha mejorado sustancialmente la gestión de la política exterior, y en algunos casos, incluso, la formulación.
Se ha estudiado
además el impacto de la acción de la UE en distintas instancias internacionales
en tiempos de crisis, constatándose algunos avances en la reforma de las
instituciones internacionales a través del G20. En paralelo se constata un
incremento de la unidad de la posición europea en las Naciones Unidas en
relación con la cuestión de los Derechos Humanos así como también un relevante
protagonismo, prácticamente hegemónico, en las Conferencias Internacionales de
codificación del Derecho internacional privado.
Relacionados

EUROPA DE LOS DERECHOS, LA. El Convenio Europeo de Derechos Humanos. (2 vols.)
Ver fichaEUROPA DE LOS DERECHOS, LA. El Convenio Eu...

DERECHO CONTRACTUAL Y MERCADO INTERIOR EUROPEO.
Ver fichaDERECHO CONTRACTUAL Y MERCADO INTERIOR EUR...

CONTRIBUCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DE LA GRAN SALA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA A LA INTEGRACIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaCONTRIBUCIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DE LA GR...

INTERPRETACIÓN CONFORME AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, LA. Especial referencia al intérprete constitucional.
Ver fichaINTERPRETACIÓN CONFORME AL DERECHO DE LA U...

GOBERNANZA ECONÓMICA, REGULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Los nuevos paradigmas del Derecho de la regulación de la actividad económica en la Unión Europea. Repensar las interrelaciones entre Estado social de Derecho, sociedad y justicia.
Ver fichaGOBERNANZA ECONÓMICA, REGULACIÓN Y ADMINIS...

774 PREGUNTAS TEST DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA (TUE) Y TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA (TFUE)
Ver ficha774 PREGUNTAS TEST DEL TRATADO DE LA UNIÓN...

CONCEPTOS AUTONOMOS EN EL DERECHO DE LA UNION EUROPEA, LOS.
Ver fichaCONCEPTOS AUTONOMOS EN EL DERECHO DE LA UN...

MUNICIPIOS Y LAS REGIONES EN LA UNIÓN EUROPEA.
Ver fichaMUNICIPIOS Y LAS REGIONES EN LA UNIÓN EURO...
