FUNDAMENTOS DE REGULACIÓN Y COMPETENCIA. (El diálogo entre Derecho y Economía para el análisis de las políticas públicas).
Los ensayos recogidos en esta obra componen un diálogo, un entrecruzamiento de perspectivas, entre juristas y economistas sobre las bases teóricas de la regulación y la competencia, que abarca también la discusión de sus soportes normativos y, sin ninguna intención exhaustiva, el análisis de las experiencias y casos que los autores han considerado relevantes para la indagación de los citados fundamentos.
El tradicional interés suscitado por estas materias se ve incrementado por las urgencias impuestas por la actual coyuntura de crisis económica e institucional, que reclama más que nunca la identificación de guías de discernimiento en la definición y evaluación de las políticas públicas.
Cada uno de los autores aborda los fundamentos de la regulación y la competencia según sus propias claves de entendimiento y en función de las prioridades que ha considerado pertinentes, sin una estructura de contenidos previa vinculante. El resultado de conjunto no podía ser otro que el señalamiento de discordancias y convergencias, de contradicciones y encuentros y, según el enfoque de cada cual, la formulación de propuestas analíticas y patrones de evaluación de las líneas de actuación política y de sus resultados. Pero la independencia de enfoques y sensibilidades de los estudios tiene la virtualidad de mostrar la profunda interconexión de la regulación y la competencia, no sólo porque son líneas de políticas públicas por sí mismas, sino porque, en sus aplicaciones originarias y subsecuentes, presentan un entrelazamiento constante, como lo prueba la así llamada regulación pro-competitiva.
La privatización, la vigilancia y promoción de la competencia, la regulación de las industrias en red, el juego de los incentivos en la conformación de las instituciones que soportan el funcionamiento de los mercados constituyen los núcleos temáticos principales de los ensayos, escritos con la intención de resultar asequibles a los juristas que no tengan conocimientos económicos específicos y a los economistas sin formación jurídica especializada.
Relacionados

DERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.
Ver fichaDERECHO ADMINISTRATIVO ECONÓMICO.

PRESTACIONES PATRIMONIALES DE CARÁCTER PÚBLICO NO TRIBUTARIO: ANÁLISIS DE LA PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL Y LEGAL.
Ver fichaPRESTACIONES PATRIMONIALES DE CARÁCTER PÚB...

ACCIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE VIVIENDA COMO SERVICIO DE INTERÉS ECONÓMICO, LA.
Ver fichaACCIÓN PÚBLICA EN MATERIA DE VIVIENDA COMO...

REGLAMENTO DE LOS MERCADOS DIGITALES. LA REGULACIÓN DE LAS GRANDES PLATAFORMAS.
Ver fichaREGLAMENTO DE LOS MERCADOS DIGITALES. LA R...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA CONTRATACIÓN DE LAS SOCIEDADES PÚBLICAS URBANÍSTICAS LOCALES. De su pasada y vigente regulación a su deseable ordenación en beneficio de la sociedad. Una propuesta constructiva.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LA CONTRATACIÓN DE LAS...

PRINCIPIOS DE DERECHO REGULATORIO. Servicios económicos de interés general y regulación de riesgos.
Ver fichaPRINCIPIOS DE DERECHO REGULATORIO. Servici...

MERCADOS REGULADOS 2023. (Colección: «Actualidad»)
Ver fichaMERCADOS REGULADOS 2023. (Colección: «Actu...

REGULACIÓN ECONÓMICA. La actividad administrativa de regulación de los mercados.
Ver fichaREGULACIÓN ECONÓMICA. La actividad adminis...

FINANZAS Y BANCA PÚBLICA EN EL SIGLO XXI: PROPUESTAS DESDE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA.
Ver fichaFINANZAS Y BANCA PÚBLICA EN EL SIGLO XXI: ...

GOBERNANZA ECONÓMICA, REGULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. Los nuevos paradigmas del Derecho de la regulación de la actividad económica en la Unión Europea. Repensar las interrelaciones entre Estado social de Derecho, sociedad y justicia.
Ver fichaGOBERNANZA ECONÓMICA, REGULACIÓN Y ADMINIS...

MERCADOS REGULADOS 2022. (Colección: «Actualidad»)
Ver fichaMERCADOS REGULADOS 2022. (Colección: «Actu...
