FODERTICS 6.0. Los nuevos retos del derecho ante la era digital.
- Sinopsis
- Índice
Este trabajo nos trae numerosos artículos agrupados en varias secciones de extraordinario interés: La relación de las tecnologías electrónicas con la necesaria protección de datos y su nueva regulación en la Unión Europea; las consideraciones bioéticas que todo ello conlleva; los expansivos problemas de la ciberdelincuencia y los intentos de actualizar la regulación de las diligencias de investigación para permitir su persecución penal; la problemática concreción de la digitalización de la administración de la justicia; los sorprendentes desafíos del comercio electrónico; el novedoso y complejo derecho a la obtención del borrado de rastros de noticias perjudiciales en la red de redes, denominado de manera gráfica, «derecho al olvido» o las ventajas e inconvenientes de la utilización de medios electrónicos para resolver controversias a través de métodos alternativos al proceso, en cercana relación con el cada vez más abundante uso de vías digitales para la adquisición de artículos de variado tipo: la llamada On-Line Dispute Resolution o vías alternativas electrónicas de resolución de controversias.
Presentación
FEDERICO BUENO MATA
PROTECCIÓN DE DATOS
Tratamiento de datos biométricos en redes sociales; regulación en el
reconocimiento facial.
ESTHER CHÁVEZ SANTAMARÍA / FERNANDA RODRÍGUEZ JASSO
El Data Protection Officer y su Actuación en el Marco del Compliance
Empresarial.
M.ª TERESA HEREDERO CAMPO
Compliance y protección de datos en entornos digitales.
JUAN IGNACIO LEO CASTELA
Del acceso a la información a la protección de datos personales; el equilibrio
entre derecho a la información y el habeas data.
CARLOS EDUARDO MEDINA GUERRERO / ANA GABRIELA LICEAGA SORIA
Redes sociales y derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen de
personas fallecidas.
GEMMA MINERO ALEJANDRE
Protección de Datos: Escudo de Privacidad y el Decreto ejecutivo de Trump.
ELTJON MIRASHI
La prestación del consentimiento para el tratamiento de datos personales de los
menores de edad en redes sociales.
ENRIQUE NIETO MANIBARDO
Tratamiento automatizado de datos en la relación laboral.
PABLO PUENTE MARTÍNEZ
La «nueva» protección de datos en la e-Health Especial mención a los wearables.
PÉREZ CAMPILLO, LORENA
El habeas data sanitario: análisis de la jurisprudencia constitucional.
ENRIQUE CÉSAR PÉREZ-LUÑO ROBLEDO
CIBERDELINCUENCIA Y DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
El Ministerio Fiscal y las diligencias de investigación tecnológica.
LAURA ÁLVAREZ SUÁREZ
Condiciones de licitud de la vigilancia electrónica como prueba en juicio.
LORENA DONOSO ABARCA
El secuestro 2.0 en la era del Internet de las cosas: el «ransomware».
ADAYA M.ª ESTEBAN RUIZ
Avances y desafíos en materia de ciberdelincuencia de género a nivel europeo.
IRENE GONZÁLEZ PULIDO
La colaboración del investigado/encausado en el registro de dispositivos de
almacenamiento masivo de información: ¿un supuesto de autoincriminación?.
PILAR MARTÍN RÍOS
La evidencia digital y la cadena de custodia en Colombia.
ANA MARÍA MESA ELNESER
Saqueos en México y redes sociales.
ALBERTO ENRIQUE NAVA GARCÉS
La intervención de las comunicaciones telefónicas y telemáticas entre el abogado
y el investigado.
ANA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ / ALEXANDRE GARCÍA MONTEAGUDO
La vigilancia digital como paradigma de la corrupción gubernamental.
TÁBATA ANDREA ROMERO CERDÁN
Los registros remotos sobre equipos informáticos: la investigación del «hacker
legal».
ANA SÁNCHEZ RUBIO
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y E-JUSTICIA
La definición de sede judicial en los procedimientos jurisdiccionales
telemáticos. Especial referencia a la Resolución Núm. 2016-001 de la Sala de
Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
GUSTAVO ADOLFO AMONI REVERÓN
Reforma de la tramitación electrónica chilena. Una mirada normativa y desde la
eficiencia.
NICOLÁS IGNACIO ARIEL CARRASCO DELGADO
Robótica y derecho procesal: retos inminentes.
FEDERICO BUENO DE MATA
¿Robots con DNI?: desafíos regulatorios de los robots inteligentes.
MARÍA JOSÉ SANTOS GONZÁLEZ
Los presupuestos constitucionales de la Justicia Electrónica.
ALEJANDRO VILLANUEVA TURNES
COMERCIO ELECTRÓNICO
Las hojas de quejas electrónicas: ¿un paso más en el camino de protección de los
consumidores frente a los riesgos del comercio electrónico?.
MARISA DINIS / SUSANA ALMEIDA
Desafíos y oportunidades de los contratos inteligentes.
MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ AGUDELO / TERESA RODRÍGUEZ DE LAS HERAS BALLELL
Las cláusulas abusivas de anulación unilateral de las apuestas on line.
RAMÓN HERRERA DE LAS HERAS
El Bitcoin. La cibermoneda que reta al legislador.
TETYANA KRYSKOVA KUKSA
¿Cómo influyen los nuevos medios de pago en el e-Commerce y el m-Commerce?.
MIKAEL LEAL CORONADO
Click, browse and log-in agreements: ¿sabemos qué contratamos en Internet?.
CARLOS DE JORGE PÉREZ
O dano como fator de competÈncia internacional na VIOLAÇÃO online de direitos de
DISTRIBUIÇÃO exclusiva
ANABELA SUSANA DE SOUSA GONÇALVES
La cesión de datos personales en la compraventa de empresas tecnológicas.
Especial referencia al caso de Whatsapp y Facebook.
MARÍA VICENTE CASADO
DERECHO AL OLVIDO
Derecho al olvido en la economía digital.
OLIVIA ANDREA MENDOZA ENRÍQUEZ
El derecho al olvido en el marco del nuevo Reglamento General de Protección de
Datos.
MARÍA DOLORES MORENO MARÍN
La aplicación e interpretación del Derecho al olvido en la Jurisprudencia
española.
ALEJANDRO PLATERO ALCÓN
Periodismo digital versus Derecho al olvido. Sobre porqué los medios de prensa
deberían eliminar sus contenidos de Internet.
CARLOS REUSSER MONSÁLVEZ
ODR Y JUSTICIA RESTAURATIVA
Las nuevas tecnologías como solución de consenso para la viabilidad de fórmulas
restaurativas en el ámbito penitenciario.
CRISTINA ALONSO SALGADO
Notas técnicas (CNUDMI) sobre resolución de conflictos en línea. Alfa y omega
del reglamento ODR.
MARTA GRANDE SANZ
Mediación: una mirada al futuro.
BIBIANA BEATRIZ LUZ CLARA
Planteamiento y estructura de soluciones extrajudiciales online de controversias
y conflictos generados en internet.
FERNANDO MARTÍN DIZ
Simulación para entrenamiento en toma de decisiones de futuros mediadores.
HILDA ELEONORA VALLET