FAMILIAS TRANSNACIONALES, SOCIEDADES MULTICULTURALES E INTEGRACIÓN. España, Italia y Portugal en perspectiva comparada.

Autor:
LA SPINA, E.
Editorial:
Dykinson
Páginas:
570
Edición:
1
Fecha de publicación:
29/08/2011
ISBN:
9788499823843
37,06
Entrega en 48/72 horas
I

    Dentro del desarrollo del fenómeno migratorio y de las actuales políticas migratorias, la movilidad familiar o reagrupación familiar ha adquirido un especial protagonismo como último recurso legal de acceso a Europa.

    Este volumen aborda el análisis de las implicaciones jurídicas de la reagrupación familiar de los inmigrantes en tres países de la llamada frontera sur de la Unión Europea: España, Italia y Portugal. Un escenario geográfico caracterizado por sucesivas reformas legislativas, revisiones de políticas de integración y procesos extraordinarios de regularización sistemáticamente cuestionados.

    Desde una vertiente pluridisciplinar y de comparación jurídica, dos son las dimensiones abordadas, el tratamiento jurídico de la reagrupación familiar como derecho desde una perspectiva nacional e internacional así como su proyección normativa como auténtica vía de integración de los inmigrantes en dichos países. Con ello, se trata de plantear una propuesta alternativa de concreción conceptual y jurídica de la reagrupación familiar más coherente para las familias migrantes en sociedades multiculturales que gestionan los afectos en un espacio transnacional. Y, valorar de forma crítica el binomio integración y reagrupación familiar entendido como igualdad en los derechos y respeto de las preferencias familiares.

 


I

Capítulo I. Familia migrante y reagrupación familiar. Marco conceptual y jurídico.

I. La familia migrante como "nueva" cuestión de partida en el "modelo" migratorio mediterráneo.

II. Aproximación conceptual sobre la reagrupación familiar y la familia

III. La calificación jurídica de la reagrupación familiar: ¿una cuestión dilemática?

 

Capítulo II. La consideración jurídica de la reagrupación familiar en el estándar internacional de los derechos humanos.

I. La relectura de la reagrupación familiar en los principales instrumentos internacionales de Derechos Humanos.

II. La reagrupación familiar como derecho circunstancial y/o explícito en perspectiva europea

III. Las variables del prisma comunitario del derecho a la reagrupación familiar.

 

Capítulo III. Ejes de articulación de la reagrupación familiar en el régimen general de extranjería de España, Italia y Portugal.

I. La configuración legal de la reagrupación familiar: tardía por norma general.

II. La titularidad del derecho o del ejercicio del derecho a la reagrupación familiar: una configuración asimétrica.

III. Requisitos preceptivos para la reagrupación familiar. Una aparente homogeneidad inconclusa

 

Capítulo IV. Particularidades del tratamiento jurídico de la reagrupación familiar: la construcción legal de familia migrante

I. Familia objeto de reagrupación familiar: criterios de composición versus imposición.

II. Familiares reagrupados como posibles futuros reagrupantes: la amenaza utópica.

III. Aspectos y fases procedimentales para la obtención de la autorización de residencia temporal en virtud de la reagrupación familiar.

 

Capítulo V. Algunos desafíos normativos de la reagrupación familiar: multiculturalidad, familias transnacionales e integración.

I. Reagrupación familiar y sociedades multiculturales desde una perspectiva pluralista.

II. Las posibles pautas de concreción jurídica de la familia en integración desde la perspectiva transnacional.

III. La reagrupación familiar como posible instrumento normativo de integración
 


Categorías:

Relacionados

¿Quieres conocer las últimas novedades?