EXPROPIACIÓN FORZOSA URGENTE. Vía de hecho. Ocupación directa de terrenos. Teoría y práctica.
- Sinopsis
- Índice
PARTE PRIMERA
Expropiación forzosa urgente
TEXTO ARTÍCULO 52 LEF
CAPÍTULO I
Precisiones preliminares
I.1 COMPETENCIA DE LA DECLARACIÓN DE URGENCIA
I.2. ÁMBITO OBJETIVO
I.3. EXCEPCIONALIDAD FRENTE A NORMALIDAD
TEXTO ARTÍCULO 52 GENERAL
CAPÍTULO II
Requisitos de declaración urgente de ocupación establecidos por el
Tribunal Supremo
II.1. URGENCIA REAL Y CONSTATADA
II.2. MOTIVACIÓN DEL ACUERDO DEL ART. 56 DEL REF
II.3. EXAMEN DE DETERMINADOS SUPUESTOS QUE MOTIVAN LA DECLARACIÓN DE URGENTE
OCUPACIÓN A TRAVÉS DE LA JURISPRUDENCIA
II.3.1. Escasez de viviendas. Generalidad de la justificación
II.3.2. Consecuencia del carácter excepcional del art. 52 de
la LEF: interpreta-
ción estricta, no posibilidad de
aplicación analógica.
II.3.3. La excepcionalidad del procedimiento de urgencia no
permite la aplica-
ción
del mismo a planes de obras genéricas
II.3.4. Concepción negativa o de exclusión de circunstancias
y causas excep-
cionales
II.3.5. Análisis de la motivación del acuerdo de Declaración
Urgente Ocupación
II.3.5.1. Requisitos
II.3.5.2. Efectos de la falta de
motivación
II.3.6. Posibilidad de suspensión cautelar jurisdiccional de
la Declaración de
Urgente Ocupación.
II.3.7. La seguridad vial como causa suficiente para la
Declaración de Urgente
Ocupación
II.3.8. Viales de comunicación de gran número de viviendas
II.3.9. La toma de datos para elaboración de proyectos no
justifi ca el acuerdo
de declaración de urgente
expropiación. Síntesis jurisprudencial.
II.3.10. Concepto de «excepcionalidad» contrapuesto a «discrecionalidad».
CAPÍTULO III
Consecuencia primera
III.1. TEXTO
III.2. PRECISIONES PREVIAS
CAPÍTULO IV
Consecuencia segunda
IV.1. TEXTO
IV.2. NOTIFICACIÓN A LOS INTERESADOS
IV.2.1. Requisitos
IV.2.1.1. Notifi cación personal.
IV.2.1.2. Notifi cación colectiva o
en medios públicos
IV.3. ACTO NECESARIO NO SUSTITUIBLE POR OTRAS INFORMACIONES PUBLICADAS EN EL ÁMBITO URBANÍSTICO
IV.4. LA NOTIFICACIÓN PERSONAL COMO ACTO DE GARANTÍA DEL ADMINISTRADO
IV.5. LÍMITES/CONTROLES CONSTITUCIONALES DE LA POTESTAD EXPROPIANTE DE LA
ADMINISTRACIÓN
IV.5.1. Límite cuantitativo
IV.5.2. Límite cualitativo
CAPÍTULO V
Consecuencia tercera
V.1. TEXTO
V.2. INTRODUCCIÓN
V.3. ELEMENTO PERSONAL.
V.4. ELEMENTO OBJETIVO
V.4.1. Importancia y transcendencia del Acta Previa a la
Ocupación
V.4.2. Contenido del acta previa a la ocupación
V.4.3. Personas que comparecen en el Acta Previa a la
Ocupación y calidad en
la que las mismas actúan
V.4.4. Acreditación de la titularidad
V.4.5. Datos catastrales
V.4.6. Datos urbanísticos
V.4.7. Concreción del elemento objetivo en dos supuestos
V.5. CONCEPTO JURISPRUDENCIAL DEL ACTA PREVIA A LA OCUPACIÓN
V.6. AUSENCIA DE LOS AFECTADOS EN EL ACTA PREVIA A LA OCUPACIÓN
V.6.1. Divergencia superfi cies fi ncas registro propiedad,
acta previa a la ocu-
pación; efectos; solución.
V.7. ACTA PREVIA A LA OCUPACIÓN NO ES UN DOCUMENTO CERRADO. POSIBILIDAD DE INCORPORARLE DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS
CAPÍTULO VI
Consecuencia cuarta
VI.1. TEXTO
VI.2. DEPÓSITO PREVIO
VI.3. REGULACIÓN LEGAL
VI.4. CASO SINGULAR DE CANGAS DEL MORRAZO
CAPÍTULO VII
Consecuencia quinta
VII.1. TEXTO
VII.2. INDEMNIZACIÓN DAÑOS RÁPIDA OCUPACIÓN
CAPÍTULO VIII
Consecuencia sexta
VIII.1. TEXTO
VIII.2. ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD DEL BIEN EXPROPIADO. TRASLACIÓN JURISPRUDENCIAL DE LA TEORÍA CIVILISTA DEL TÍTULO Y EL MODO
VIII.3. FALTA DE OCUPACIÓN: EFECTOS.
CAPÍTULO IX
Consecuencia séptima
IX.1. TEXTO
IX.2. TRAMITACIÓN «PREFERENTE» JUSTIPRECIO. JUICIO CRÍTICO DE LA «PREFERENCIA»
IX.3. REFERENCIA CRONOLÓGICA A LA VALORACIÓN DEL BIEN
IX.4. CORRECCIÓN JURISPRUDENCIAL DE LA FECHA AD HOC
IX.5. CÁLCULO O BASE DEL PREMIO DE AFECCIÓN
CAPÍTULO X
Consecuencia octava
X.1. TEXTO
X.2. INTERESES: OBLIGATORIEDAD, BASE, COORDINACIÓN ART. 56 Y 52.8 LEF, FECHA
INICIAL Y FINAL
X.2.1. Fecha inicial.
X.2.2. Determinación de las fechas inicial y final.
X.2.3. Falta notifi cación aprobación proyecto-efectos
X.2.4. Supuesto especial en AA.LL. y otras8
X.2.5. Tabla intereses
X.2.6. Interés básico Banco España. No Ley General Tributaria
CAPÍTULO XI
Ocupación temporal vs. expropiación total. Una experiencia real y
reciente
INTRODUCCIÓN
XI.1. OPOSICIÓN A LA DESIGNACION, OCUPACIÓN O A LA DISPOSICIÓN DE LOS BIENES O
DERECHOS, POR LOS SIGUIENTES MOTIVOS DE FORMA
XI.1.1. Falta de documentación sustancial.
XI.1.2. Incumplimiento de la retención preceptiva de crédito
XI.2. OPOSICIÓN A LA OCUPACIÓN O A LA DISPOSICIÓN DE LOS BIENES O DERECHOS, POR
MOTIVOS DE FONDO
XI.2.1. Existencia de mejores soluciones técnicas que la
propuesta, por su im-
pacto ambiental y paisajístico
negativo e irremisible para el medio ambiente
XI.2.2. Existencia de mejores soluciones económicas
XI.2.3. Propuesta de mejores soluciones alternativas vía
consenso
XI.3. FUNDAMENTOS DE DERECHO
POST SCRIPTUM
SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 7 DE JUNIO DE 2011
COMENTARIOS
Hechos que se deducen de la sentencia
Pronunciamiento del Tribunal Supremo
Cuestiones que se plantean
Consideraciones
FORMULARIOS
EXPROPIACIÓN FORZOSA URGENTE
M-1. ACUERDO APROBACIÓN PROYECTO Y RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS
M-2. PUBLICACIÓN, EXPOSICIÓN PÚBLICA DE RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS
M-3. NOTIFICACIÓN PERSONAL INDIVIDUALIZADA RELACIÓN BIENES Y DERECHOS
M-4. ALEGACIONES INTERESADOS
M-5. INFORME JURÍDICO ALEGACIONES
M-6. ACUERDO PLENO DE [.../...]
M-7. ACUERDO GOBIERNO CC.AA. DECLARANDO URGENTE OCUPACIÓN DE LOS BIENES Y DERECHOS SUJETOS A EXPTE. DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DEL AYUNTAMIENTO DE [.../...]
M-8. CITACIÓN PERSONAL ACTAS PREVIAS OCUPACIÓN
M-9. ANUNCIO CITACIÓN ACTAS PREVIAS
M-10. ACTA PREVIA A LA OCUPACIÓN
M-11. HOJA DEPÓSITO PREVIO
M-12. NOTIFICACIÓN/CITACIÓN PARA
M-13. ACTA DE OCUPACIÓN
M-14. CONVENIO MUTUO ACUERDO
M-15. HOJA DE APRECIO DE LA PROPIEDAD
M-16. HOJA DE APRECIO DE LA ADMINISTRACIÓN
M-17. JURADO PROVINCIAL EXPROPIACIÓN FORZOSA
M-18. COMUNICACIÓN A EXPROPIADO REMISIÓN EXPEDIENTE A JURADO PROVINCIAL EXPROPIACIÓN FORZOSA
PARTE SEGUNDA
VÍA DE HECHO
CAPÍTULO I
I. ARTÍCULO 33 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
II. ARTÍCULO 41 DE LA LEY HIPOTECARIA
III. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
CAPÍTULO II
I. CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA DE HECHO
II. CASUÍSTICA DEL TRIBUNAL SUPREMO
CAPÍTULO III
I. LEGITIMACIÓN.
II. INDEMNIZACIÓN: COMPONENTES
III. FALTA DE RETENCIÓN DE CRÉDITO
IV. PREMIO DE AFECCIÓN
CAPÍTULO IV
I. LEY DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSOADMINISTRATIVA
II. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 2003. INTERDICTOS.
III. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 22 DE FEBRERO DE 2000. APERTURA DE CALLE
IV. PRONUNCIAMIENTOS JURISPRUDENCIALES. PROTECCIÓN INTERDICTAL.
V. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2003. DESCRIPCIÓN HISTÓRICA DE LA VÍA DE HECHO
CAPÍTULO V
I. EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL PROYECTO DE OBRAS
II. MODALIDADES DE LA VÍA DE HECHO
III. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 8 DE ABRIL DE 1995
IV. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 2 DE JUNIO DE 2010. CASO EMBALSE. ÁMBITO MATERIAL DE LA EXPROPIACIÓN.
V. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 8 DE JUNIO DE 2010. CASO PROPIEDAD ENCLAVADA
PARTE TERCERA
OCUPACIÓN DIRECTA DE TERRENOS
CAPÍTULO I
Objeto: las dotaciones públicas
CAPÍTULO II
I. CONCEPTO Y NATURALEZA
Primera aproximación
II. REGULACIÓN INICIAL
1. El origen de la institución: El Reglamento de Gestión
Urbanística de 1978
2. La Ley 8/1990, de 25 de julio, de Reforma del Régimen del Suelo y Valora-
ciones del Suelo y el TR de la Ley del Suelo y Valoraciones de 1992
III. LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL: LAS SENTENCIAS 61/1997, DE 20 DE MARZO, Y 164/2001, DE 11 DE JULIO
IV. LA LEY 6/1998, DE 13 DE ABRIL, DEL SUELO Y VALORACIONES
V. LA LEY 8/2008, DE 28 DE MAYO, DE SUELO Y EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE SUELO DE 20 DE JUNIO DE 2008
VI. LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES
VII. CONCLUSIONES Y UNA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN ALTERNATIVA
CAPÍTULO III
La regulación actual de la ocupación directa
CAPÍTULO IV
Supuestos y alcance
CAPÍTULO V
Requisitos
I. REQUISITOS SUBJETIVOS
II. REQUISITOS OBJETIVOS
CAPÍTULO VI
Procedimiento
I. TRAMITACIÓN
II. ACTA DE OCUPACIÓN
CAPÍTULO VII
Inscripción de la ocupación
I. EL TÍTULO INSCRIBIBLE
II. PRÁCTICA DE LA INSCRIPCIÓN.
CAPÍTULO VIII
El aprovechamiento urbanístico como compensación.
CAPÍTULO IX
La consolidación del derecho urbanístico
I. EN LA EQUIDISTRIBUCIÓN.
II. LA TRANSFORMACIÓN EN EXPROPIACIÓN.
CAPÍTULO X
Indemnización por ocupación anticipada
CAPÍTULO XI
Tratamiento Fiscal de la Ocupación Directa
ANEXO
Legislación relacionada con la ocupación directa
LEGISLACIÓN ESTATAL
LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
FORMULARIOS
DOCUMENTO 1. RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA. INICIO EXPEDIENTE O.D.T. PARA REALIZAR OBRA PÚBLICA.
DOCUMENTO 2. SOLICITUD AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE CERTIFICADO DE DOMINIO Y CARGAS.
DOCUMENTO 3. ANUNCIO EXPOSICIÓN PÚBLICA DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA DE INICIO DE EXPEDIENTE DE OBRA PÚBLICA.
DOCUMENTO 4. NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA INICIO EXPEDIENTE O.D.T. PARA REALIZAR OBRA PÚBLICA.
DOCUMENTO 5. NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA AL TITULAR DE LOS DERECHOS REALES SOBRE CERTIFICACIÓN REGISTRO PROPIEDAD SOBRE FINCAS AFECTADAS POR O.D.T.
DOCUMENTO 6. LISTADO DE FINCAS Y PROPIETARIOS AFECTADOS
DOCUMENTO 7. PUBLICACIÓN ANUNCIO EN DOGV
DOCUMENTO 8. ANUNCIO EN EL BOP DE LA NOTIFICACIÓN FALLIDA DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA DE INICIO DEL EXPEDIENTE DE OBRA PÚBLICA.
DOCUMENTO 9. OFICIO DE REMISIÓN AL AYUNTAMIENTO DE [.../...] SOBRE NOTIFICACIÓN FALLIDA PARA LA PUBLICACIÓN EN SU TABLÓN DE ANUNCIOS
DOCUMENTO 10. EJEMPLO DE FINCA AFECTADA.
DOCUMENTO 11. MODELO/EJEMPLO DE ALEGACIÓN.
DOCUMENTO 12. PLANO CATASTRAL DE LOS TERRENOS AFECTADOS
DOCUMENTO 13. INFORME JURÍDICO SOBRE PROCEDIMIENTO, LEGISLACIÓN APLICABLE Y ALEGACIONES PRESENTADAS.
DOCUMENTO 14. INFORME DEL ARQUITECTO MUNICIPAL SOBRE EL INFORME DEL LETRADO ASESOR
DOCUMENTO 15. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA SOBRE: A. RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES. B. APROBACIÓN DE LA O.D.T.
DOCUMENTO 16. DICTAMEN DE LA COMISIÓN INFORMATIVA
DOCUMENTO 17. RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA SOBRE A. RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES. B. APROBACIÓN DE LA O.D.T.
DOCUMENTO 18. NOTIFICACIÓN RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA SOBRE A. RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES. B. APROBACIÓN DE LA O.D.T.
DOCUMENTO 19. EDICTO PUBLICACIÓN RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA DE: A. RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES. B. APROBACIÓN DE LA O.D.T.
DOCUMENTO 20. MODELO DE AUTORIZACIÓN AL PROPIETARIO AFECTADO PARA REALIZAR SONDEOS Y CATAS PARA ESTUDIOS GEOTÉCNICOS A EMPRESA ESPECIALIZADA.
DOCUMENTO 21. ACTA DE OCUPACIÓN.
DOCUMENTO 22. REMISIÓN DE LAS ACTAS DE OCUPACIÓN AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD.
Relacionados

RELACIONES INTERNACIONALES EN LA SOCIEDAD GLOBAL, LAS. Introducción a las relaciones internacionales.
Ver fichaRELACIONES INTERNACIONALES EN LA SOCIEDAD ...

TREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE.
Ver fichaTREBEP VERSIÓN MARTINA. RDLEG 5/2015, DE 3...

1300 PREGUNTAS TEST. OPOSICIONES AUXILIO JUDICIAL. 26 cuestionarios de preparación para el acceso al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Adaptados al programa oficial.
Ver ficha1300 PREGUNTAS TEST. OPOSICIONES AUXILIO J...

QUE NO TE COMAN LA TOSTADA. Aprende a negociar como nadie.
Ver fichaQUE NO TE COMAN LA TOSTADA. Aprende a nego...
