ÉTICA MÍNIMA. Introducción a la filosofía práctica.
Nuestro tiempo es tiempo de modestia: época «light». La reflexión huye de los grandes sistemas y la acción de las grandes empresas. ¿Quién ambiciona ya descubrir la verdad, alcanzar el bien, practicar la justicia? ¿Quién pretende poseer el secreto de la felicidad?
Pequeñas verdades, minúsculos bienes, fragmentos de justicia, retazos de felicidad nos ayudan, si no a «vivir bien», en el hondo sentido de los clásicos, al menos a «pasarlo bien»: a pasarlo lo mejor posible.
Y, sin embargo, las preguntas por la rectitud y la justicia, por la legitimidad del poder y la esperanza de salvación continúan pidiendo respuesta a una cultura que precisa contestarlas pata recobrar su sentido.
Abordar tales cuestiones
es el propósito de este libro. Para ello se interna en ese ámbito del saber
llamado «práctico», desde las cuatro dimensiones que lo configuran: moral,
política, derecho y religión. Desde ellas se alumbra hoy, si no una ética de
máximos —una ética del ethos y la felicidad, como la que Aranguren,
prologuista del libro, nos regaló hace tiempo—, una ética de mínimos; si no una
magna moralia, una ética mínima. Pero una ética que se resiste a
renunciar a lo mejor que hemos aprendido tras siglos de historia: el valor de la
autonomía humana y la necesidad de un consenso —entendido como concordia, no
como estrategia— para la organización de la vida jurídica y política.
Relacionados

ACTIVISMO JUDICIAL. (Colección «Atienza en la Palestra»)
Ver fichaACTIVISMO JUDICIAL. (Colección «Atienza en...

NUEVOS DERECHOS HUMANOS, LOS: LA ÚLTIMA DEGRADACIÓN DEL HOMBRE.
Ver fichaNUEVOS DERECHOS HUMANOS, LOS: LA ÚLTIMA DE...

SITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.
Ver fichaSITUACIÓN DE LA CIENCIA JURÍDICA EUROPEA, LA.

DRAMA DEL JUICIO, EL.
Ver fichaDRAMA DEL JUICIO, EL.

DERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOUCAULT.
Ver fichaDERECHO, SABER Y PODER EN Y DESPUÉS DE FOU...

LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO O COMPENDIO DE DERECHO NATURAL Y CIENCIA DEL ESTADO.
Ver fichaLÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DEL D...

DERECHOS HUMANOS. (Colección «Atienza en la Palestra»)
Ver fichaDERECHOS HUMANOS. (Colección «Atienza en l...

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...
