ESTUDIOS SOBRE LA FUNCIÓN Y EL ESTATUTO CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.
- Sinopsis
- Índice
Desde hace aproximadamente una década los Estados democráticos están atravesando una fase de «crisis», tanto en el sentido de cambios relevantes respecto a lo que venía siendo su normal funcionamiento, como en el sentido de un cierto cuestionamiento del propio sistema. Esa «crisis», como no podía ser de otra manera, afecta, y responde en parte también, a quienes son sus actores fundamentales e imprescindibles, los partidos políticos.
En este contexto se planteó el proyecto de investigación DER2017-84733-R (Partidos políticos: origen, función y revisión de su estatuto constitucional), integrado por especialistas del Derecho constitucional de partidos, pero también de la ciencia y la sociología políticas, y orientado a la actualización y el fortalecimiento de una teoría constitucional de los partidos que sirva al fin último de asegurar el mantenimiento y correcto funcionamiento del Estado democrático.
Buena parte de los resultados de ese proyecto se han recogido en este libro colectivo, que reúne a once autores, y ofrece un conjunto de estudios sobre la función y el estatuto constitucional de estas organizaciones. La primera parte se dedica a la función de los partidos políticos y muestra cómo la ciencia política ha entendido y explicado las funciones de los partidos en los sistemas políticos, las transformaciones sufridas por dichas funciones en las democracias actuales, y la constitucionalización de la función de los partidos y sus consecuencias. La segunda parte se dedica al análisis del estatuto constitucional de los partidos y, en concreto, de los aspectos más controvertidos del mismo.
Estos estudios se han ordenado en atención al principio constitucional de dicho estatuto al que se refieren (libertad, igualdad, democracia interna y transparencia y rendición de cuentas) y analizan aspectos tan relevantes como el registro de partidos, la medición de la democracia interna, la igualdad de oportunidades en campaña electoral, o la financiación de los partidos.
Relacionados

FILIBUSTERISMO EN EL SENADO ESTADOUNIDENSE, EL.
Ver fichaFILIBUSTERISMO EN EL SENADO ESTADOUNIDENSE...

PARTY COMPETITION OVER THE CENTRE-PERIPHERY CLEAVAGE IN SPAIN. A comparative analysis of Castilla-La Mancha, Andalusia, and the Canary Islands.
Ver fichaPARTY COMPETITION OVER THE CENTRE-PERIPHER...

DEMOCRACIA GRIEGA Y SUS INTÉRPRETES EN LA TRADICIÓN OCCIDENTAL, LA.
Ver fichaDEMOCRACIA GRIEGA Y SUS INTÉRPRETES EN LA ...

CONFLICTO, POLÍTICA Y DERECHO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA: PREVENCIÓN, ECLOSIÓN Y RESOLUCIÓN.
Ver fichaCONFLICTO, POLÍTICA Y DERECHO EN LA ESPAÑA...

CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE GOBIERNO EN ESPAÑA. Sistema político y racionalidad del Estado.
Ver fichaCÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE GOBIERNO EN ESP...

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL: HISTORIA, INSTITUCIONES, POLÍTICAS PÚBLICAS, ACTORES Y DINÁMICAS POLÍTICAS.
Ver fichaSISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL: HISTORIA, INSTIT...

¿CÓMO FUNCIONA EL MUNDO? UNA PERSPECTIVA DESDE LA GEOPOLÍTICA.
Ver ficha¿CÓMO FUNCIONA EL MUNDO? UNA PERSPECTIVA D...

NUEVAS EXTREMAS DERECHAS EN EL MUNDO, LAS.
Ver fichaNUEVAS EXTREMAS DERECHAS EN EL MUNDO, LAS.
