ESTADO EN ORTEGA Y GASSET, EL.
- Sinopsis
- Índice
PRIMERA PARTE
EL ESTADO DESDE UNA PERSPECTIVA
HISTÓRICA
CAPÍTULO I
LA TEORÍA ORTEGUIANA SOBRE EL ORIGEN DEPORTIVO DEL ESTADO
1. Radicalidad y recurrencia en Ortega
2. Del Estado como realidad dinámica
3. Consideraciones sobre la historia jurídico-política de Roma: desde los orígenes “histéricos” del Estado a la institucionalización de la ilegitimidad del Imperio.
4. La influencia de los estudios sobre el origen
del Estado en el pensamiento político orteguiano
SEGUNDA PARTE
EL ESTADO DESDE UNA PERSPECTIVA
SOCIO-JURÍDICA
CAPÍTULO II
EL DERECHO Y LA IDEA DE ESTADO EN JOSÉ ORTEGA Y GASSET: SU PROYECCIÓN EN LA DOCTRINA IUSFILOSÓFICA CONTEMPORÁNEA
1. Planteamiento: hacia una teoría ontológico-sociológica del Derecho y el Estado
2. Significación del Derecho y el Estado en la teoría orteguiana de los usos sociales
3. La concepción raciovitalista de la Justicia
4. La influencia de Ortega y Gasset en la doctrina
iusfilosófica contemporánea
TERCERA PARTE
EL ESTADO DESDE UNA PERSPECTIVA
POLÍTICA
CAPÍTULO III
EL ESTADO Y LA IDEA ORTEGUIANA DE NACIÓN. ESPAÑA Y EUROPA COMO CIRCUNSTANCIAS
1. Planteamiento: algunas consideraciones en torno a la idea de nación en la obra orteguiana
2. El carácter dinámico de la nación como proyecto de empresa común abierto al futuro
3. A propósito de las circunstancias variables y constantes del concepto orteguiano de nación
4. Nación y/o Estado: ¿trasunto o contrapunto?
5. La idea de Europa como Estado ultranacional: el
protoeuropeísmo de Ortega y su crítica al nacionalismo
APÉNDICE
REFORMA TERRITORIAL Y POLÍTICA NACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA TEÓRICA DE JOSÉ ORTEGA Y GASSET
1. Hacia una auténtica política nacional: de la vieja a la nueva España
2. El debate sobre la cuestión autonómica: el tránsito de Ortega desde las tesis de Cambó a las de Maura
3. Ortega y los nacionalismos. A propósito del Estatuto de Cataluña
4. Balance de la aportación política de Ortega a la reforma territorial durante la II República
Relacionados

AUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre derecho y moral.
Ver fichaAUTORIDAD DEL DERECHO, LA. Ensayos sobre d...

CARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?
Ver fichaCARISMA Y DERECHO ¿TENSIÓN IRRESOLUBLE?

¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECHOS? Un diálogo con las tesis conflictivistas.
Ver ficha¿REALMENTE EXISTEN CONFLICTOS ENTRE DERECH...

RETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Especial atención a la inteligencia artificial.
Ver fichaRETOS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO...

FUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.
Ver fichaFUNDAMENTOS DE LA RAZÓN JURÍDICA, LOS.

ROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad como límite de lo tolerable y sus nuevos desafíos.
Ver fichaROSTROS DEL DERECHO, LOS. La juridicidad c...

PERSONA Y DERECHO.
Ver fichaPERSONA Y DERECHO.

DIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como derecho constitucional.
Ver fichaDIGNIDAD HUMANA, LA. Como valor y como der...

LECCIONES DE TEORÍA DEL DERECHO. (8ª edición, 3ª en Tirant lo Blanch)
Ver fichaLECCIONES DE TEORÍA DEL DERECHO. (8ª edici...

TEORÍA COMUNICACIONAL DEL DERECHO.
Ver fichaTEORÍA COMUNICACIONAL DEL DERECHO.

RACIONALIDAD, ORDEN Y VERDAD DEL DERECHO Y LA POLÍTICA. Estudios en honor de Danilo Castellano.
Ver fichaRACIONALIDAD, ORDEN Y VERDAD DEL DERECHO Y...
