ENTRADA Y REGISTRO EN LUGAR CERRADO, LA. Consideraciones procesales, jurisprudenciales y policiales.
- Sinopsis
- Índice
En esta obra se analiza desde una perspectiva jurídico-procesal y jurisprudencial todos aquellos aspectos propios de la práctica de la diligencia judicial-policial de la entrada y registro en lugar cerrado.
En sus ocho capítulos se trata de manera exhaustiva y pormenorizada la entrada y registro en edificios o lugares públicos. En los casos en que existe consentimiento del titular, resolución judicial motivada o se trata de una flagrancia delictiva. Cuando concurran supuestos excepcionales. Así como la actuación policial en su ejecución, bien sea de propia autoridad o por decisión judicial.
Este marco queda completado con la instrucción de un atestado, en el que partiendo de un supuesto de hecho se van redactando todas y cada una de las diligencias policiales que conforman su contenido, amén de otras específicas de la entrada y registro.
Asimismo, se analizan las
distintas conductas penales en las que pueden incurrir quienes allanaren o
violaren el derecho fundamental proclamado en el artículo 18.2 CE.
CAPÍTULO I
EL DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DOMICILIARIA
I. INTRODUCCIÓN
II. LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD
III. LA PROBLEMÁTICA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
IV. EL DOMICILIO: CONCEPTO. CARACTERES.
CLASES
1. Concepto de domicilio
2. Lugares asimilados a domicilio
3. Caracteres
4. Clasficación
4.1. Domicilio real o voluntario
4.2. Domicilios legales
4.3. Domicilio electivo
4.4. Domicilio de los litigantes
5. Lugares excluidos de la protección domiciliaria
V. DERECHO COMPARADO
CAPÍTULO II
LA ENTRADA Y REGISTRO EN EDIFICIOS O LUGARES PÚBLICOS
I. ENTRADA Y REGISTRO EN EDIFICIOS O LUGARES
PÚBLICOS
1. Introducción
2. Edficios o lugares públicos
2.1. Consideración de edificio o
lugar público
2.2. Clasificación
2.3. Requisitos de procedibilidad
para la entrada y registro en edificios o
lugares públicos.
II. ENTRADA Y REGISTRO EN EL INTERIOR DE
EMBARCACIONES
1. Conceptos
2. Normativa aplicable
2.1. Ley de Enjuiciamiento Criminal
2.2. Ley orgánica del Poder Judicial
2.3. Normas internacionales
3. Situaciones
3.1. Buques nacionales mercantes
3.2. Embarcación con pabellón español
que se encuentra en aguas junsdic-
cionales o en aguas internacionales.
3.3. Embarcación de pabellón
extranjero en aguas jurisdiccionales
españolas.
3.4. Embarcación sin pabellón o con
dos pabellones
3.5. Embarcación extranjera que se
encuentra en aguas internacionales
3.6. Buques extranjeros de guerra
4. Solicitud de la entrada y registro por escrito motivado
5. Ejecución de la diligencia de entrada y registro
6. Detención de los tripulantes
III. ENTRADA Y REGISTRO CON ESPECIALIDADES
1. Palacios y sitios
reales
2. Cámaras Legislativas
3. Embajadas: domicilio y oficinas
4. Consulados: oficinas
5. Locales de la Unión Europea
6. Templos y lugares religiosos
IV. EL REGISTRO DE VEHÍCULOS
1. Consideraciones generales
2. Factores indicadores de la licitud en el registro de
vehículos
2.1. La existencia de indicios
2.2. Criterios jurisprudenciales
3. Registro de vehículos de interés policial
4. Registro de vehículos en controles policiales
4.1. Controles preventivos
4.2. Controles de alcoholemia
5. Registro de vehículos abandonados
6. Registro de vehículos al paso por aduanas
7. El principio de proporcionalidad y la extensión del
registro del vehículo a los
efectos que en él se portan.
CAPÍTULO III
EXCEPCIONES A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO
I. INTRODUCCIÓN
II. EXCEPCIONES A LA INVIOLABILIDAD DEL
DOMICILIO
1. Entrada y registro con consentimiento del titular
1.1. Requisitos del consentimiento
1.2. Problemática del consentimiento
expreso o tácito
1.3. Supuestos de domicilio
compartido
1.4. Especial referencia al
consentimiento de la persona detenida
2. Entrada y registro por resolución judicial
2.1. Competencia
2.2. Incoación de diligencias previas
2.3. Resolución judicial motivada
2.4. Solicitud policial
3. Realización de la entrada y registro por resolución
judicial
3.1. Precauciones previas a la
entrada y registro
3.2. La notificación de la resolución
judicial
3.3. Sujetos intervinientes en la
ejecución del registro
3.4. Práctica del registro
4. Entrada y registro en caso de flagrante delito
4.1. Concepto de flagrancia
4.2. Notas características
4.3. Situaciones de flagrancia
4.4. Efectos de la flagrancia
4.5. Diligencias policiales
4.6. Especial referencia al tráfico
de drogas
CAPÍTULO IV
LA ENTRADA Y REGISTRO EN SUPUESTOS EXCEPCIONALES Y ESPECIALES
I. SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 553 DE LA LEY DE
ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
1. Entrada en caso de mandamiento de prisión
2. Entrada cuando el delincuente es inmediatamente perseguido
3. Entrada y registro en delitos de terrorismo
II. OTROS REGISTROS CONTEMPLADOS EN LA LEY
DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
1. Registro de libros y contabilidad
2. Registro de protocolos de notarios, libros del registro de
la propiedad, y del
registro civil y mercantil.
3. Registro de soportes informáticos y análogos
III. LA DILIGENCIA DE ENTRADA Y REGISTRO EN EL ÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN
MILITAR.
IV. ENTRADA Y REGISTRO EN LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN Y SITIO
V. ENTRADA EN SITUACIÓN DE ESTADO DE NECESIDAD
VI. ENTRADAS ADMINISTRATIVAS
CAPÍTULO V
EL REGISTRO IRREGULAR. DESCUBRIMIENTO DE UN DELITO DISTINTO.
I. REGISTRO IRREGULAR Y REGISTRO ILÍCITO
II. SITUACIONES Y CONSECUENCIAS DEL REGISTRO
IRREGULAR
1. Indeterminación o error acerca de la persona
2. Indeterminación o error acerca del lugar objeto del
registro
3. Error en la fecha del registro, día/noche
4. Ausencia de la firma del Secretario Judicial
5. Falta de la firma de los intervinientes
6. Extravío del acta
7. Extravío del auto judicial
III. DESCUBRIMIENTO DE DELITO O DELITOS
DISTINTOS
CAPÍTULO VI
LA ACTUACIÓN POLICIAL EN LA DILIGENCIA DE ENTRADA Y REGISTRO
I. LOS AGENTES DE LA POLICÍA JUDICIAL
II. LA PRÁCTICA DEL REGISTRO
III. RECOGIDA DE LOS EFECTOS E INSTRUMENTOS
DEL DELITO
1. Intervención de los efectos e instrumentos procedentes de
los delitos contra
la Propiedad Intelectual.
2. Especial referencia a la ocupación de sustancias
estupefacientes y su
destrucción.
IV. EL ACTA DE ENTRADA Y REGISTRO
V. RECOGIDA Y CONSERVACIÓN DE LOS EFECTOS E
INSTRUMENTOS OCUPADOS
1. La recogida de los efectos e instrumentos
2. Conservación de los efectos e instrumentos del delito
VI. LA CADENA DE CUSTODIA
VII. INSTRUCCIÓN DEL ATESTADO POLICIAL POR TRÁFICO DE SUSTANCIAS ESTU-
PEFACIENTES Y
PSICOTRÓPICAS.
1. Supuesto de hecho
2. Diligencias policiales
VIII. OTRAS DILIGENCIAS RELATIVAS A LA ENTRADA Y REGISTRO Y DELITOS CON-
TRA LA SALUD PÚBLICA.
CAPÍTULO VII
DEL ALLANAMIENTO DE MORADA, DOMICILIO DE PERSONAS JURÍDICAS Y ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO.
I. ALLANAMIENTO DE MORADA
1. Definición del tipo legal
1.1. Tipo básico
1.2. Tipo cualificado
II. ALLANAMIENTO DE DOMICILIO DE PERSONAS JURÍDICAS
III. TIPO AGRAVADO EN CASO DE AUTORIDAD O FUNCIONARIO PÚBLICO
IV. FALTA CONTRA EL ORDEN PÚBLICO
CAPÍTULO VIII
DELITOS CONTRA LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO
I. DEFINICIÓN DEL TIPO LEGAL
II. MODALIDADES DELICTIVAS
1. Entrada ilegal
2. Registro ilegal
3. Vejación injusta o daños innecesarios con motivo del
registro legal
BIBLIOGRAFÍA
Relacionados

DE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL Y DE SUS PROTAGONISTAS. LIBRO III: PROCESO PENAL. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
Ver fichaDE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO ...

DE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL Y DE SUS PROTAGONISTAS. LIBRO V: APUNTES HISTÓRICOS Y OTROS ESTUDIOS. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
Ver fichaDE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO ...

CONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN, EL.
Ver fichaCONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN, EL.

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL.
Ver fichaASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

ACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA DE LAS PERSONAS VULNERABLES.
Ver fichaACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA ...

IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA PENAL.
Ver fichaIDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN LA JUSTICIA P...

MEDIDAS CAUTELARES CIBERNÉTICAS. Una nueva oportunidad en la lucha contra la ciberdelincuencia.
Ver fichaMEDIDAS CAUTELARES CIBERNÉTICAS. Una nueva...

PREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO DE DELITOS, AUTORIDADES DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. Comentario a la Directiva (UE) 2016/680, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y a la L.O. 7/2021.
Ver fichaPREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJ...
