ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS COMPARADO DE LOS SISTEMAS Y PROCESOS POLÍTICOS.
Este volumen es uno de los resultados directos del proyecto de innovación docente “Compilación y creación de indicadores para la categorización de variables en la docencia de sistemas políticos comparados”, desarrollado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR, cuyo objeto era la construcción teórica y metodológica de variables e indicadores que pudieran ser utilizados para la docencia de las asignaturas de dimensión comparativa del Plan de Estudios de la Licenciatura de Ciencias Políticas y de la Administración, así como de la de Ciencias Políticas de la Administración y Derecho.
Según Inmaculada Szmolka, la necesidad de consensuar enfoques teóricos y metodológicos que permitan la comparación en cualquier área geográfica “dio como fruto profundas discusiones académicas entre los profesores participantes en el proyecto de trabajo y una intensa actividad por parte de los alumnos para estudiar los países objeto de sus respectivas asignaturas”. Así, siempre en palabras de la responsable de la edición de este libro, “todo este esfuerzo teórico, metodológico y analítico se presenta en forma de trece capítulos sobre elementos que se consideran claves en el estudio de los sistemas y procesos políticos”.
Relacionados

PARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenación constitucional.
Ver fichaPARTIDOS POLÍTICOS, LOS. Teoría y ordenaci...

EMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.
Ver fichaEMERGENCIA DE LA DEMOCRACIA COMUNAL, LA.

SEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.
Ver fichaSEPARACIÓN DE PODERES Y JUSTICIA DIGITAL.

DEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDEL SUFRAGISMO AL PROTAGONISMO. (IBD)

ÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.
Ver fichaÉLITES Y CIENCIA POLÍTICA.

PODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolítico en un mundo de incertidumbres.
Ver fichaPODER Y POLÍTICA. El análisis sociopolític...

LÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMIENTO DE FRANCISCO DE VITORIA Y FRANCISCO SUÁREZ, LOS.
Ver fichaLÍMITES DEL PODER DEL ESTADO EN EL PENSAMI...

SEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO MODERNO. De Maquiavelo a Kant.
Ver fichaSEGURIDAD, LA: PIEDRA ANGULAR DEL ESTADO M...

PERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO, LA.
Ver fichaPERSONALIDAD OSCURA Y EL SISTEMA POLÍTICO,...

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POLÍTICAS. La extrema derecha digital.
Ver fichaPROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES POL...

CIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas entre partidos, alternativas de gobierno y democracia en Europa.
Ver fichaCIERRE DEL SISTEMA DE PARTIDOS. Alianzas e...
