EJECUCIÓN EN ESPAÑA DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, LA.
El presente trabajo tiene por objeto analizar
la forma en la que producen efectos en el Derecho español aquellas Sentencias
del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que declaran que un poder público
español ha vulnerado alguno de los derechos o libertades previstos en el
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades
Fundamentales o en sus Protocolos.
El presente trabajo se estructura en dos partes diferenciadas:
En la primera se analiza el origen y la evolución del sistema europeo de
garantía, y se refieren la creación del Consejo de Europa en 1949, los órganos
de esta organización internacional, la aprobación del Convenio de Roma en 1950,
la constitución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, las funciones que éste
desempeña y la naturaleza y clases de las resoluciones que dicta. También
esbozamos las soluciones legislativas adoptadas por los diferentes Estados
miembros para llevar a cabo el cumplimiento interno de las Sentencias de
Estrasburgo…
En la segunda parte del trabajo se investiga de modo específico el vacío
normativo del que adolece el Derecho español para ejecutar en sus propios
términos las Sentencias condenatorias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos,
más concretamente cuando dicha ejecución exige reabrir procesos judiciales
concluidos por Sentencia firme con autoridad de cosa juzgada.
Relacionados

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS, EL
Ver fichaPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL SISTEMA ...

INFORME DEL PROYECTO. Integración, derechos humanos y ciudadanía global.
Ver fichaINFORME DEL PROYECTO. Integración, derecho...

DERECHO INTERNACIONAL EN LA FRONTERA DE LOS DERECHOS HUMANOS, EL. Libro homenaje a la profesora Dra. Cristina J. Gortázar Rotaeche.
Ver fichaDERECHO INTERNACIONAL EN LA FRONTERA DE LO...

CAMBIO CLIMÁTICO Y DESPLAZAMIENTOS. El Sahel como caso de estudio.
Ver fichaCAMBIO CLIMÁTICO Y DESPLAZAMIENTOS. El Sah...

RECURSO ANTE EL TEDH. Requisitos de admisibilidad y prosperabilidad. Grado de vinculación de sus sentencias en el ámbito nacional.
Ver fichaRECURSO ANTE EL TEDH. Requisitos de admisi...

FRONTERAS, MIGRACIONES Y DERECHOS HUMANOS.
Ver fichaFRONTERAS, MIGRACIONES Y DERECHOS HUMANOS.

DESAFÍOS JURÍDICOS EN LA GESTIÓN INTERNACIONAL Y EUROPEA DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS.
Ver fichaDESAFÍOS JURÍDICOS EN LA GESTIÓN INTERNACI...

TUTELA MULTINIVEL DE LOS MENA Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
Ver fichaTUTELA MULTINIVEL DE LOS MENA Y COOPERACIÓ...
