ECONOMÍA COLABORATIVA Y PLATAFORMAS DIGITALES.
- Sinopsis
- Índice
La economía colaborativa ha venido para quedarse. Los modelos económicos en los que las plataformas en línea crean mercados abiertos donde los particulares ofrecen o intercambian servicios vienen marcados por la nota de la desintermediación, lo que a menudo colisiona con los intereses de los operadores tradicionales que desarrollan su actividad en el sector. Hemos de ser conscientes de que los problemas y retos que esta modalidad de intercambios plantea difícilmente pueden ser resueltos a través de los cauces tradicionales de que dispone nuestro ordenamiento jurídico. Se asiste, en definitiva, al auge de la posesión o de la idea de acceso a los bienes o servicios en detrimento de la propiedad.
La obra se plantea como un intento de reconstrucción sistemática del movimiento colaborativo. Tras un capítulo introductorio en el que se expone la evolución y se delimitan los contornos actuales del fenómeno, se dedican sendos capítulos a profundizar en el régimen aplicable a las plataformas en línea y, a renglón seguido, en el estatuto del prosumidor y en la protección que reciben los usuarios de estos servicios. La obra se cierra con un estudio particularizado de los dos sectores en los que la economía colaborativa ha incidido con mayor empuje, el transporte y el alojamiento.
Si bien se
trata inicialmente de una obra de origen académico, va dirigida también a
profesionales de los sectores en los que la economía colaborativa tiene una gran
implantación. De igual modo puede resultar interesante para el sector público y
las asociaciones de consumidores.
Relacionados

CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE LA CONTRATACIÓN Y LA COMPETENCIA EMPRESARIAL ANTE LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD.
Ver fichaCUESTIONES ACTUALES DE DERECHO DE LA CONTR...

TRATADO SOBRE DERECHO PROCESAL DE CONSUMO.
Ver fichaTRATADO SOBRE DERECHO PROCESAL DE CONSUMO.

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

TRATANDO DE DERECHO DEL CONSUMO.
Ver fichaTRATANDO DE DERECHO DEL CONSUMO.

USURA CON CONSUMIDORES.
Ver fichaUSURA CON CONSUMIDORES.

REGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN ESPAÑA, LA. Una propuesta para el debate.
Ver fichaREGULACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN...

INSTITUCIONES DE DERECHO ARBITRAL DE CONSUMO. Comentarios al Real Decreto 713/2024. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaINSTITUCIONES DE DERECHO ARBITRAL DE CONSU...

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre). (Textos Legales – Tirant lo Blanch)
Ver fichaTEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁS...

PROTECCIÓN DEL TRÁFICO Y SEGURIDAD JURÍDICA: CUMPLIMIENTO NORMATIVO. De la buena fe en los contratos al enfoque basado en el riesgo, la sostenibilidad y su trazabilidad.
Ver fichaPROTECCIÓN DEL TRÁFICO Y SEGURIDAD JURÍDIC...

RECLAMACIONES AÉREAS PASO PASO. Análisis legislativo y jurisprudencial de los derechos de los pasajeros en el transporte aéreo y de las distintas vías de reclamación.
Ver fichaRECLAMACIONES AÉREAS PASO PASO. Análisis l...

MEDIACIÓN DE CONSUMO: NUEVAS TECNOLOGÍAS, ENFORCEMENT Y OBLIGATORIEDAD, COMPONENTES IMPRESCINDIBLES PARA SU EXPANSIÓN.
Ver fichaMEDIACIÓN DE CONSUMO: NUEVAS TECNOLOGÍAS, ...
