DOCUMENTO FEHACIENTE EN LA EJECUCIÓN DINERARIA DE TÍTULOS EJECUTIVOS CONTRACTUALES Y SU AUTORIZACIÓN NOTARIAL.
- Sinopsis
- Índice
Cuando la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil se refiere al que denomina Documento Fehaciente lo hace como aquel documento que deberá acompañar a la demanda ejecutiva dineraria de títulos ejecutivos contractuales como medio preciso para acreditar su liquidez, pero sin regular su contenido formal, cuestión que ha sido especialmente desarrollada por las nuevas normas del Reglamento Notarial en materia de actas.
En este trabajo se ha tratado no sólo de sistematizar el criterio del Tribunal Constitucional sobre el alcance y significado de la actuación notarial en su autorización mediante acta que recoge la misma denominación, sino también analizar su propia naturaleza y finalidad técnico jurídica.
También trata de aportar desde
un punto de vista profesional e incuestionablemente práctico basado en el
ejeivicio profesional, un criterio sobre aquellos aspectos que el autor
considera que pudieran resultar más relevantes en la autorización de esta clase
de actas y especialmente en lo referente a la acreditación de la corrección
liquidativa en el orden formal y material. La propia especialidad de este
documento que adquiere su virtualidad enel ámbito procesal otorga a esta obra
una evidente utilidad para los operadores jurídicos y financieros.
I. EL ARTICULO 218 DEL REGLAMENTO NOTARIAL
1. Antecedentes
2. Concepto
3. Previas consideraciones generales de
orden procesal
A) La acción ejecutiva
B) La fuerza del título ejecutivo
C) La regularidad y la literalidad del título ejecutivo
D) La sumariedad del proceso
E) Los efectos ejecutivos. El embargo y el procedimiento de
apremio
4. La ejecución dineraria de títulos
ejecutivos contractuales. Requisitos.
A) Cuantía
B) Deuda vencida, exigible y líquida
C) El pacto de liquidez del art. 572.2 LEC
5. El juicio notarial en el documento
fehaciente
A) Su significado
B) Su lógica normativa
II.
COMENTARIOS SOBRE ALGUNOS ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA LIQUIDACIÓN
III. EL
ARTICULO 219 DEL REGLAMENTO NOTARIAL
APÉNDICE NORMATIVO
ARTÍCULOS 218 Y 219 DEL REGLAMENTO
NOTARIAL
Bibliografía consultada
Relacionados

ESTRUCTURA BÁSICA DEL INSTRUMENTO PÚBLICO NOTARIAL, LA.
Ver fichaESTRUCTURA BÁSICA DEL INSTRUMENTO PÚBLICO ...

TRATADO PRÁCTICO DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA. 740 preguntas y respuestas.
Ver fichaTRATADO PRÁCTICO DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA....

SUBASTA JUDICIAL Y OTRAS FORMAS DE REALIZACIÓN, LA.
Ver fichaSUBASTA JUDICIAL Y OTRAS FORMAS DE REALIZA...

EJECUCIONES Y EMBARGOS EN EL ORDEN CIVIL PASO A PASO. Análisis del procedimiento ejecutivo en el orden civil y sus aspectos más prácticos.
Ver fichaEJECUCIONES Y EMBARGOS EN EL ORDEN CIVIL P...

MECANISMOS ALTERNATIVOS A LA SUBASTA JUDICIAL.
Ver fichaMECANISMOS ALTERNATIVOS A LA SUBASTA JUDIC...

DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA Y EL PROCESO EUROPEO DE ESCASA CUANTÍA, EL. Aplicación en España tras casi quince años de vigencia.
Ver fichaDERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA Y EL PROCE...

EMBARGO, EL.
Ver fichaEMBARGO, EL.

FUNCIÓN NOTARIAL EN LA CONTRATACIÓN INMOBILIARIA DE EXTRANJEROS, LA.
Ver fichaFUNCIÓN NOTARIAL EN LA CONTRATACIÓN INMOBI...

CONGRESOS DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DEL NOTARIADO LATINO, LOS.
Ver fichaCONGRESOS DE LA UNIÓN INTERNACIONAL DEL NO...

EJECUCIÓN NO DINERARIA.
Ver fichaEJECUCIÓN NO DINERARIA.

CAMINO DE FE. DIEZ EXITOSAS HISTORIAS DE OPOSITORES A NOTARÍAS.
Ver fichaCAMINO DE FE. DIEZ EXITOSAS HISTORIAS DE O...
