DIRECCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL POR EL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA, LA: SITUACIÓN ACTUAL Y REFORMAS PROYECTADAS.
- Sinopsis
- Índice
El presente trabajo tiene como objeto de estudio la importante reforma que del proceso penal se está gestando en tiempos actuales. Si bien únicamente contamos con el Borrador de Código Procesal Penal aprobado en fecha 25 de febrero de 2013, en éste se apunta como hoja de ruta un trasvase de facultades, dejando el peso de la instrucción detentado en la regulación vigente por el juez, en manos del MF. Se analizan los sistemas de investigación, así como la fundamentación que se halla tras la labor investigadora por una y otra institución, judicatura y fiscalía, desgranando las ventajas e inconvenientes de una y otra. Nos adentramos en la postura que, tanto la jurisprudencia constitucional como la del TEDH, tienen acerca de la regulación contenida en la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882 y de la regulación proyectada, ya puesta en práctica en el ámbito procesal penal de los menores de edad (entre 14 y 18 años).
Nuestro ordenamiento jurídico-procesal recoge un
sistema mixto inquisitivo-acusatorio, mientras que el acusatorio puro es el que
se propugna como el definitivo. Se aportan criterios doctrinales que se postulan
a favor y en contra de tal reforma, con lo que se busca dar una visión no sólo
científica, sino también crítica y reflexiva de los elementos sustanciales de
uno y otro sistema.
I. Abreviaturas
II. Resumen
III. Objetivos
IV. Plan de trabajo
V. Desarrollo del trabajo
1. Introducción
2. Sistemas de investigación procesal penal
3. Fundamento de la investigación criminal en la regulación vigente y en la
regulación propuesta por el Borrador de Código Procesal Penal
4. Investigación criminal versus instrucción penal
5. Posición de la jurisprudencia constitucional
6. La doctrina ante la atribución de la instrucción al juez o al ministerio
fiscal
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía
Relacionados

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REGULACIÓN Y APLICACIÓN DE LA MEDIACIÓN PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. Propuesta de mejora lege ferenda. Ley orgánica de mediación penal.
Ver fichaANÁLISIS CRÍTICO DE LA REGULACIÓN Y APLICA...

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL.
Ver fichaASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL...

FISCAL DE SU VIDA, EL. Guía Práctica de los Procedimientos en los que interviene el Ministerio Fiscal.
Ver fichaFISCAL DE SU VIDA, EL. Guía Práctica de lo...

MANUAL DE DISCAPACIDAD: DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO.
Ver fichaMANUAL DE DISCAPACIDAD: DERECHO PENAL Y PE...

AGENTE ENCUBIERTO Y SU VALIDEZ EN EL PROCESO PENAL, EL.
Ver fichaAGENTE ENCUBIERTO Y SU VALIDEZ EN EL PROCE...

PRISIÓN PROVISIONAL EN ESPAÑA, LA: CRÍTICAS Y PROPUESTAS DE MEJORA.
Ver fichaPRISIÓN PROVISIONAL EN ESPAÑA, LA: CRÍTICA...

PROCESO PENAL EUROPEO: ÚLTIMAS TENDENCIAS, ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS.
Ver fichaPROCESO PENAL EUROPEO: ÚLTIMAS TENDENCIAS,...

ATENUANTE DE DILACIONES INDEBIDAS Y SU APLICACIÓN JURISPRUDENCIAL, LA.
Ver fichaATENUANTE DE DILACIONES INDEBIDAS Y SU APL...
