DESIGUALDAD E IGUALITARISMO PREDISTRIBUTIVO.
- Sinopsis
- Índice
Este libro analiza las políticas de ingresos mínimos en el igualitarismo contemporáneo, en especial en lo que se denomina el "igualitarismo predistributivo". Existe una gran variedad de medidas que un gobierno preocupado por la desigualdad y la pobreza podría adoptar. Pero algunos autores han sugerido que, en realidad, podemos incluir todas esas medidas en dos grandes estrategias: redistribuir y predistribuir. Las políticas redistributivas no requerirían demasiada explicación porque son las que las democracias industrializadas han venido aplicando desde el final de la segunda guerra mundial, mientras que la predistribución podría resumirse en el eslogan según el cual "más vale prevenir que curar".
Este trabajo contribuye al debate contemporáneo sobre la predistribución de dos formas. Por el otro lado, sostiene que la forma tradicional de presentar la redistribución y la predistribución como estrategias alternativas es errónea, porque lo contrario de predistribuir no es redistribuir, sino post-distribuir.
El origen de
este trabajo se encuentra en la tesis doctoral del autor, que mereció el Premio
Extraordinario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
(2015).
Introducción
Capítulo 1. ¿Por qué la (des)igualdad?
Capítulo 2. Igualdad y responsabilidad: el igualitarismo de la suerte
Capítulo 3. Igualdad y eficiencia: el igualitarismo prioritario
Capítulo 4. Igualdad y libertad: el igualitarismo libertario
Capítulo 5. Igualdad y dignidad: el igualitarismo democrático
Capítulo 6. Igualdad y oportunidad: la idea del igualitarismo predistributivo
Conclusivos
Relacionados

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 25/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

VALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, EL.
Ver fichaVALOR DE LA PERSONA EN TIEMPOS DE LA INTE...

PERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PARA SU PROTECCIÓN LABORAL.
Ver fichaPERROS DE TRABAJO, LOS: MARCO JURÍDICO PA...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...
