DESESTRUCTURACIÓN LABORAL Y PROTECCIÓN PENAL DEL EMPLEO. Una hipóedsis de razón punitiva en el postfordismo.
- Sinopsis
- Índice
Hace más de dos siglos que los teóricos problematizan los desajustes de la industrialización bajo la idea de la cuestión social. Desde entonces, las tribulaciones políticas y jurídicas nunca han dejado de ensayar equilibrismos para recuperar la estabilidad de sujetos desplazados (geográfica y funcionalmente) por aquella gran transformación.
Los conceptos de trabajo, empleo o desempleo han ido ocupando, de este modo, el centro de la comunicación política, al punto de conformarse objeto de cualquier opción programática. Sin embargo, cada vez resulta más enrevesado dar cuerpo a esos intentos de equilibrio, de tal modo que la articulación jurídica de aquellos empeños políticos parece expandirse sin un centro de gravedad permanente, como ruido difuso de difícil concierto. Las formas iuslaborales resultan ya taxonómicamente incomprensibles, inarmónicas, enredadas en una madeja de iniciativas animadas por la urgencia social.
Este libro
puede clasificarse en esa tradición ensayística que procura fórmulas para el
orden social a través del empleo. Sin embargo, aun amarrados a esa línea
teórica, en estas páginas asumimos una crítica social, una descripción laboral
en clave postfordista, que, necesariamente, nos invita a probar soluciones
rupturistas: ¿Acaso el único modo de recuperar la tuición laboral perdida pasa,
actualmente, por una estrategia penal?
Relacionados

DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE A LA DIRECCIÓN ALGORÍTMICA DEL TRABAJO, LOS. Propuestas para impulsar la participación de las personas trabajadoras ante la IA.
Ver fichaDERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA FRENTE ...

ANÁLISIS ECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS SOCIOALBORALES.
Ver fichaANÁLISIS ECONÓMICO DE LAS POLÍTICAS SOCIOA...

REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO, LA. Retos en materia de dirección algorítmica del trabajo.
Ver fichaREGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y...

ALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES EMPRESARIALES, EL: CLAVES JURÍDICO-LABORALES PARA UNA TRANSICIÓN JUSTA.
Ver fichaALGORITMO COMO SOPORTE DE LAS DECISIONES E...

FORMACIÓN PERMANENTE EN EL ÁMBITO LABORAL, LA: CUESTIONES DE ACTUALIDAD.
Ver fichaFORMACIÓN PERMANENTE EN EL ÁMBITO LABORAL,...

CLIENTE EN LAS RELACIONES DE TRABAJO, EL.
Ver fichaCLIENTE EN LAS RELACIONES DE TRABAJO, EL.

DERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE EMPRESAS Y TRABAJADORES. Mofidicaciones contractuales.
Ver fichaDERECHOS Y OBLIGACIONES LABORALES DE EMPRE...

VULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR: UNA MIRADA JURÍDICO-LABORAL.
Ver fichaVULNERABLES EN LA ECONOMÍA VERDE Y CIRCULA...

POLÍTICAS DE EMPLEO Y FORMACIÓN PARA COLECTIVOS VULNERABLES EN UN MERCADO DE TRABAJO EN TRANSICIÓN.
Ver fichaPOLÍTICAS DE EMPLEO Y FORMACIÓN PARA COLEC...

PRINCIPIOS CLAVE DE DERECHO DEL TRABAJO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaPRINCIPIOS CLAVE DE DERECHO DEL TRABAJO. (...

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN LA RELACIÓN LABORAL, EL. Tendencias actuales,
Ver fichaDERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN EN LA RELAC...

JUSTICIA EN EL OJO DEL HURACÁN, LA. Reflexiones de un magistrado de lo social. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver ficha