DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL Y TUTELA DEL CONTRATANTE DÉBIL. (Libro + E-book)
Tradicionalmente se ha considerado que, imperando el principio de autonomía privada, el Derecho no debe inmiscuirse en los contratos de contenido desequilibrado en tanto tal desequilibrio haya sido aceptado libremente por las partes. El principio pacta sunt servanda y la seguridad jurídica justificarían tal posicionamiento. El problema surge cuando el desequilibrio del contrato trae causa de la situación de debilidad de uno de los contratantes, que es explotada conscientemente por el otro para obtener así una ventaja excesiva o injusta.
Este caso es regulado específicamente en muchos ordenamientos
de nuestro entorno, lo que ha determinado que los textos internacionales de
armonización y modernización del Derecho de contratos también lo hayan hecho. En
términos generales, todos permiten a la parte débil desvincularse del pacto o
pedir su adaptación, amén de exigir, en su caso, una indemnización del daño
sufrido. Los principios de libertad contractual y de buena fe justifican estos
remedios. Ante el silencio de nuestro Código civil al respecto, la cuestión es
si debería ser reformado y regular el supuesto, tal y como sugieren la PMCC y la
PCCAPDC.
Relacionados

CESIONES INTERNACIONALES DE CRÉDITOS. Retos presentes y futuros.
Ver fichaCESIONES INTERNACIONALES DE CRÉDITOS. Reto...

ESTRUCTURA DE LA RESTITUCIÓN CONTRACTUAL, LA.
Ver fichaESTRUCTURA DE LA RESTITUCIÓN CONTRACTUAL, LA.

REBUS SIC STANTIBUS Y PACTOS ECONÓMICOS FAMILIARES.
Ver fichaREBUS SIC STANTIBUS Y PACTOS ECONÓMICOS FA...

DERECHO CONTRACTUAL Y MERCADO INTERIOR EUROPEO.
Ver fichaDERECHO CONTRACTUAL Y MERCADO INTERIOR EUR...

MORTGAGE SECURITISATION: ORIGIN, EVOLUTION, CRISIS AND EUROPEAN REGULATION.
Ver fichaMORTGAGE SECURITISATION: ORIGIN, EVOLUTION...

MEMENTO PRÁCTICO CIVIL. Obligaciones y Contratos 2023.
Ver fichaMEMENTO PRÁCTICO CIVIL. Obligaciones y Con...

DERECHO DE CONSUMO Y CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS.
Ver fichaDERECHO DE CONSUMO Y CORRECTO FUNCIONAMIEN...

INTERÉS EN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y OPERACIÓN DE REEMPLAZO. (La influencia del modelo angloamericano)
Ver fichaINTERÉS EN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y ...
