DESCENTRALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA EN ESPAÑA, LA: EFECTOS SOBRE LA CONVERGENCIA REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL GASTO PÚBLICO.
Esta Tesis evalúa el efecto de la descentralización de la educación no universitaria sobre determinados indicadores que se utilizan para medir la equidad y la eficiencia del sistema educativo.
Ante la ausencia de datos, se ha elaborado una metodología para obtener el indicador de “gasto por alumno” en cada uno de los niveles que conforma esta etapa educativa. El resultado más destacado es que la descentralización no ha producido una mayor divergencia entre las comunidades autónomas sino que las desigualdades ya existían, aunque el proceso de descentralización ha ido dibujando, con mayor o menor precisión, “dieciocho modelos educativos”, enmarcados en un sistema educativo general.
Se ha comprobado que las desigualdades entre regiones pueden explicarse en su mayoría por variables exógenas al sistema educativo, entre las que destacan variables demográficas, culturales y económicas, y que han influido en la no convergencia entre regiones. Se ha demostrado que el fracaso escolar y el abandono educativo temprano muestran una alta inequidad interterritorial explicada, en su mayoría, por las diferencias en la estructura productiva y en el stock de capital humano de cada comunidad autónoma y ponen de manifiesto las dificultades de los gobiernos regionales para tender a converger con el resto de regiones.
Una de las implicaciones fundamentales de los resultados obtenidos en esta Tesis es que las políticas educativas autonómicas deberían establecer diferencias, precisamente, para reducir los efectos negativos que las variables no educativas producen sobre la calidad y equidad del sistema escolar.
Relacionados

POLÍTICAS EUROPEAS SOBRE TRANSPORTE, LAS. EQUILIBRIO ENTRE SOSTENIBILIDAD Y COMPETENCIA.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/06/2025.
Ver fichaPOLÍTICAS EUROPEAS SOBRE TRANSPORTE, LAS. ...

DERECHO, LA VIVIENDA Y LA CIUDAD, EL: ¿EFECTIVIDAD Y EXIGIBILIDAD DE UN HOGAR?
Ver fichaDERECHO, LA VIVIENDA Y LA CIUDAD, EL: ¿EFE...

COMENTARIOS A LA LEY ORGÁNICA 2/2023, DE 22 DE MARZO, DEL SISTEMA UNIVERSITARIO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMENTARIOS A LA LEY ORGÁNICA 2/2023, DE 2...

TRATADO DE DERECHO DEL TURISMO.
Ver fichaTRATADO DE DERECHO DEL TURISMO.

RETOS Y OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO.
Ver fichaRETOS Y OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA GESTI...

TRABAJO Y PESCA SOSTENIBLE EN ESPAÑA, FRANCIA, ITALIA Y PORTUGAL, DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DEL TRABAJO.
Ver fichaTRABAJO Y PESCA SOSTENIBLE EN ESPAÑA, FRAN...

SUBVENCIONES FINANCIADAS CON CARGO A LOS FONDOS EUROPEOS AGRÍCOLAS, LAS. Concesión, control y reintegro.
Ver fichaSUBVENCIONES FINANCIADAS CON CARGO A LOS F...

30 AÑOS CONSTRUYENDO EL DERECHO UNIVERSITARIO: ACTAS DEL XV SEMINARIO SOBRE ASPECTOS JURÍDICOS DE LA GESTIÓN UNIVERSITARIA.
Ver ficha30 AÑOS CONSTRUYENDO EL DERECHO UNIVERSITA...

REFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTUDIOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA EN LOS SISTEMAS UNIVERSITARIOS EUROPEOS TRAS LA DECLARACIÓN DE BOLONIA. (IBD
Impresión Bajo Demanda
Ver fichaREFLEXIONES EN TORNO A LOS ESTUDIOS DE DER...

RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. Edición adaptada a la Ley General de Subvenciones y al Reglamento para su aplicación.
Ver fichaRÉGIMEN JURÍDICO DE LAS SUBVENCIONES PÚBLI...

NUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y JUECES DEPORTIVOS EN EL SIGLO XXI, LA.
Ver fichaNUEVA REALIDAD JURÍDICA DE LOS ÁRBITROS Y ...
