DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DEL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA. La implementación del programa de Estocolmo.
- Sinopsis
- Índice
Esta obra es el resultado de una investigación galardonada con el X Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía 2016. Tiene por objeto el estudio de la regulación de los derechos y garantías procesales penales que se está llevando a cabo en la UE, fundamentalmente, a partir del Plan de trabajo de 2009, asumido por el Consejo e incorporado al Plan de Estocolmo de 2009 que establecía un calendario plurianual de medidas para avanzar en la consecución de un verdadero Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. De este modo, se analiza en ella el proceso de aproximación de las legislaciones sobre derechos y garantías procesales penales en la UE, herramienta necesaria para aumentar la confianza recíproca entre las autoridades judiciales de los distintos Estados.
Los autores
abordan, con una marcada dimensión práctica, la evolución y desarrollo actual de
la cooperación judicial penal en la UE, cuya base fundamental es el principio de
reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales. Asimismo, se hace un análisis
jurídico, de la adopción de normas mínimas sobre determinados elementos del
proceso penal, entre ellas, las relativas a los derechos y garantías de los
sospechosos y acusados.
Introducción.
Capítulo I
EL PROCESO PENAL Y LOS DERECHOS Y GARANTÍAS PROCESALES.
Capítulo II
ANTECEDENTES: DE LOS PRIMEROS INTENTOS A LA FALLIDA PROPUESTA DE DECISIÓN MARCO DE 2004.
Capítulo III
MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL. LA COMPETENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA PARA REGULAR DERECHOS Y GARANTÍA PROCESALES PENALES COMO MEDIO PARA ALCANZAR UN ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA.
Capítulo IV
ESTADO ACTUAL Y GRADO DE DESARROLLO DE LAS MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PLAN DE TRABAJO DE 2009: LAS DIRECTIVAS YA APROBADAS.
Capítulo V
LAS NUEVAS PROPUESTAS DE LA COMISIÓN EN MATERIA DE DERECHOS Y GARANTÍAS PROCESALES. LOS DERECHOS Y GARANTÍAS RECONOCIDOS EN OTRAS NORMAS, AL MARGEN DEL PLAN DE TRABAJO DE 2009.
Conclusiones.
Bibliografía.
Relacionados

DE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL Y DE SUS PROTAGONISTAS. LIBRO III: PROCESO PENAL. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
Ver fichaDE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO ...

DE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO PROCESAL Y DE SUS PROTAGONISTAS. LIBRO V: APUNTES HISTÓRICOS Y OTROS ESTUDIOS. Liber Amicorum en homenaje al Profesor Manuel-Jesús Cachón Cadenas.
Ver fichaDE LA EJECUCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO ...

CONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN, EL.
Ver fichaCONTROL JUDICIAL DE LA ACUSACIÓN, EL.

JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO. Estudios sobre América Latina.
Ver fichaJUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN...

JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SISTEMA PENAL ESPAÑOL.
Ver fichaJUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN EN EL SI...

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL PENAL.
Ver fichaASPECTOS FUNDAMENTALES DE DERECHO PROCESAL...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

COMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. Del consenso inicial a la polarización de la Europa Geopolítica. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaCOMUNICAR O POLITIZAR LA UNIÓN EUROPEA. De...

DERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZACIÓN JUDICIAL EN ESPAÑA Y EN LA UNIÓN EUROPEA, EL. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDERECHO DE DEFENSA FRENTE A LA DIGITALIZAC...

PERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación de la Unión Europea frente a la pandemia desinformativa.
Ver fichaPERIODISMO VERSUS POPULISMO. Comunicación ...

ACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA DE LAS PERSONAS VULNERABLES.
Ver fichaACCESO A LA JUSTICIA Y DERECHO DE DEFENSA ...
