DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES. Análisis de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de autonomía del paciente y de los derechos de información y documentación clínica.
- Sinopsis
- Índice
1. PROLOGO
2. INTRODUCCIÓN
3. ANTECEDENTES
3.1. Declaraciones y tratados internacionales
3.2. Legislación nacional
4. PRINCIPIOS GENERALES
4.1. Ámbito de aplicación
4.2. Principios básicos
4.3. Definiciones legales
5. EL DERECHO A LA INFORMACIÓN SANITARIA
5.1. El derecho a la información asistencial
5.2. El titular del derecho a la información asistencial
5.3. El derecho a la información epidemiológica
6. EL DERECHO A LA INTIMIDAD
7. EL RESPETO A LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE
7.1. El consentimiento informado
7.2. Límites del consentimiento informado
7.3. Consentimiento por representación
7.4. El consentimiento informado de los menores de edad en relación con
la prescripción y dispensación de la píldora post-coital
7.5. La responsabilidad por falta de información y de consentimiento
7.6. El consentimiento informado y el ingreso psiquiátrico involuntario
7.7. La información y el consentimiento en la actividad psiquiátrica
8. EL DOCUMENTO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS (INSTRUCCIONES PREVIAS)
8.1. Las instrucciones previas y el Código Penal
9. LA HISTORIA CLÍNICA
9.1. Concepto de historia clínica
9.2. Naturaleza jurídica
9.3. Propiedad de la historia clínica
9.4. Estructura y contenido de la historia clínica
9.5. Acceso a la historia clínica
9.6. Conservación y custodia de la historia clínica
9.7. La aportación de los historiales clínicos a los procedimientos judiciales
10. EL INFORME DE ALTA Y OTRA DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
11. DISPOSICIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I: TEXTO DE LA LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE, BÁSICA REGULADORA DE LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE Y DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
ANEXO II: CONVENIO DEL CONSEJO DE EUROPA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO CON RESPECTO A LAS APLICACIONES DE LA BIOLOGÍA Y LA MEDICINA. CONVENIO RELATIVO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA BIOMEDICINA
Relacionados

ABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. Habilidades y recursos útiles.
PRÓXIMA APRICIÓN, FECHA PREVUSTA: 25/04/2025
Ver fichaABOGACÍA. GUÍA PRÁCTICA PARA EL EJERCICIO ...

MANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CONSEJOS, VIVENCIAS Y ESTRATEGIAS.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 22/04/2025.
Ver fichaMANUAL DE ABOGACÍA PARA PRINCIPIANTES: CON...

«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (III): DISCAPACIDADES INTELECTUALES. Transtorno paranoide de la personalidad y acoso moral en la empresa o «mobbing» con 10 casos de investigación idiográfico-forense.
Ver ficha«MATCH POINT» EN PSICOLOGÍA FORENSE, EL (I...

LENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA INFORMACIÓN.
Ver fichaLENGUAJE, PODER Y DERECHO EN LA EDAD DE LA...

#JURISPRUDENCIATUITATUIT.
Ver ficha#JURISPRUDENCIATUITATUIT.

TENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE EN LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833-1868), LAS.
Ver fichaTENTATIVAS PARA ABOLIR LA PENA DE MUERTE E...

PRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflexiones críticas.
Ver fichaPRUEBA Y DERECHO COMPARADO. Algunas reflex...

CLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Biblioteca básica para estudiosos y curiosos.
Ver fichaCLÁSICOS DEL DERECHO PÚBLICO (II). Bibliot...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

UNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCACIÓN. Seguimiento y asesoramiento en Universidades de Latinoamérica, Caribe y Europa.
Ver fichaUNIDADES DE CALIDAD DE FACULTADES DE EDUCA...

ÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTIDADES PRIVADAS DESDE LA TRANSPARENCIA.
Ver fichaÉTICA, CALIDAD DEMOCRÁTICA, LOBBIES Y ENTI...
