DERECHOS FUNDAMENTALES Y PRESTACIONES SOCIALES. Una aproximación desde la teoría de la organización y el procedimiento.
En los estados sociales de nuestro tiempo se espera de la administración pública un elevado número de prestaciones. Esta nueva administración goza de una “máxima de diseño” que le permite determinar con libertad la configuración de las prestaciones sociales de carácter personal pues es la encargada del diseño social (Sozialgestaltung). Y es en este escenario donde la administración entabla una relación jurídico prestacional con los ciudadanos y actúa sobre las esferas más íntimas del hombre que tienen que ver con sus derechos fundamentales, como la intimidad, libertad ideológica o religiosa, etc., generándose una especie de “zona de peligro” (Gefahrenzone) para su plena vigencia.
Ante esa nueva realidad, los tradicionales principios de control de la administración resultan necesarios pero insuficientes y se ve necesario buscar nuevas vías que permitan un equilibrio constitucionalmente adecuado entre la capacidad de decisión de quien realiza la prestación y los derechos de su destinatario. Estas pueden encontrarse, tal y como viene señalando la doctrina alemana, en los conceptos de organización y procedimiento, que vienen a ofrecer el camino adecuado para la ex ante de los derechos fundamentales al atender al pluralismo de nuestras sociedades y garantizar la participación del afectado en el diseño de la prestación.
Relacionados

MEMENTO PRÁCTICO PROTECCIÓN DE DATOS 2025-2026.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 08/05/2025.
Ver fichahasta el 8-05-2025
MEMENTO PRÁCTICO PROTECCIÓN DE DATOS 2025-...

DE EXTRANJEROS A CIUDADANOS: INTEGRACIÓN, DERECHOS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaDE EXTRANJEROS A CIUDADANOS: INTEGRACIÓN, ...

DERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL Y ESTATAL, EL.
Ver fichaDERECHO A LA VIDA DESDE UNA VISIÓN JURÍDIC...

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONALES Y SU IMPACTO EN LA GARANTÍA DEL DERECHO A LA SALUD, EL.
Ver fichaDERECHO A LA PORTABILIDAD DE DATOS PERSONA...

EFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaEFECTIVIDAD DE LA CARTA DE DERECHOS FUNDAM...

PRESTACIONES DE INCAPACIDAD, RETORNOS AL TRABAJO Y AJUSTES RAZONABLES: ¿QUÉ PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE EMPRESA PARA LAS NUEVAS NORMAS?
Ver fichaPRESTACIONES DE INCAPACIDAD, RETORNOS AL T...

IMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, UNA MIRADA RETROSPECTIVA, EL.
Ver fichaIMPACTO DE LA NORMATIVA COVID19 EN LOS DER...

HUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaHUMANISMO DIGITAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO....

OBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLACIÓN ANTITERRORISTA EN ESPAÑA. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaOBSOLESCENCIA CONSTITUCIONAL DE LA LEGISLA...

DATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE CONTENIDOS DIGITALES, LOS.
Ver fichaDATOS COMO CONTRAPRESTACIÓN PARA EL SUMINI...

ACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Un análisis desde la transparencia.
Ver fichaACCESO, TRATAMIENTO DE DATOS E INTELIGENCI...
