DERECHOS DE LA MUJER A LA LIBRE ELECCIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL PARTO, LOS. Un estudio comparado e internacional de la atención sanitaria por maternidad.
- Sinopsis
- Índice
El derecho genérico a la protección de la salud y el derecho específico a la protección pública de la asistencia sanitaria suponen, siempre en el caso concreto de la mujer embarazada, algo más que su acceso a todo el conjunto de prestaciones —médicas, farmacéuticas y otras prestaciones sanitarias— que conforma el modelo de acción protectora de nuestro actual Sistema de Salud.
Y es que hay en juego otros derechos más específicos a través de los cuales pretende garantizarse a la mujer embarazada la libre elección de las circunstancias de su parto, como son el derecho a la atención sanitaria pública por su condición de mujer embarazada, el derecho a conocer el protocolo de atención sanitaria por maternidad para decidir, a través de su plan de parto, el tipo de atención que desea recibir, y por último, el derecho a elegir el lugar de parto.
Sobre todo ello se centra esta publicación, que tiene por finalidad analizar la regulación legal de la atención sanitaria al parto en España en el marco de un estudio de Derecho comparado (con lo legislado al respecto en Francia, Reino Unido y Alemania, en su condición de Estados europeos muy significativos desde el punto de vista del Derecho comparado) e internacional (de la situación del tema en el Convenio Europeo de Derechos Humanos al hilo de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos), teniendo siempre presente que la mujer embarazada no debe ser considerada ni tratada como una mujer enferma.
Relacionados

TRABAJO MARÍTIMO, RELEVO GENERACIONAL Y MUJER.
Ver fichaTRABAJO MARÍTIMO, RELEVO GENERACIONAL Y MU...

GENTE DE MAR EN EL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, LA.
Ver fichaGENTE DE MAR EN EL DERECHO DE LA UNIÓN EUR...

REGÍMENES Y SISTEMAS ESPECIALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PASO A PASO. Guía práctica con las claves sobre los regímenes y sistemas especiales de la Seguridad Social
Ver fichaREGÍMENES Y SISTEMAS ESPECIALES DE LA SEGU...

INCAPACIDAD PERMANENTE ANTE LA NUEVA REALIDAD SOCIO-LABORAL, LA.
Ver fichaINCAPACIDAD PERMANENTE ANTE LA NUEVA REALI...

GUÍA PRÁCTICA DE LA INCAPACIDAD DE LA PERSONA TRABAJADORA Y LAS PRESTACIONES DERIVADAS EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Ver fichaGUÍA PRÁCTICA DE LA INCAPACIDAD DE LA PERS...

FUTURO DE LAS PENSIONES EN UN CONTEXTO DE REFORMAS Y CAMBIOS TECNOLÓGICOS, EL.
Ver fichaFUTURO DE LAS PENSIONES EN UN CONTEXTO DE ...

RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES/AS AGRARIOS PASO A PASO. Guía práctica sobre el sistema especial para trabajadores agrarios por cuenta ajena y propia.
Ver fichaRÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES/AS AGRARI...

NUEVA PENSIÓN DE JUBILACIÓN, PÚBLICA Y PRIVADA, TRAS LAS ÚLTIMAS REFORMAS, LA. Entre suficiencia y sostenibilidad financiera.
Ver fichaNUEVA PENSIÓN DE JUBILACIÓN, PÚBLICA Y PRI...

NUEVA REGULACIÓN LEGAL DE LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONES TRAS LA REFORMA CREADORA DE LOS FONDOS DE PENSIONES DE PROMOCIÓN PÚBLICA.
Estudio jurídico e institucional de la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo.
Ver ficha