DERECHOS CIVILES FORALES Y ESPECIALES: CONCORDANCIAS A PARTIR DEL CÓDIGO CIVIL. (3 vols.)
Mediante la expresión “Derecho foral” se denomina genéricamente en España al conjunto de ordenamientos jurídicos de Derecho civil que se aplican en determinadas zonas del país, coexistiendo simultáneamente con el Derecho común, representado básicamente por el Código Civil.
Esta obra aporta al lector la legislación foral existente en las seis Comunidades Autónomas del Estado español con un Derecho civil propio más vivo y diferenciado del Derecho privado general, cuales son Aragón, Cataluña, Galicia, Baleares, Navarra y País Vasco; de ahí su habitual apelativo de Comunidades forales, cuya realidad histórica y jurídica viene reconocida tanto por la Constitución española como por el Máximo Intérprete de la misma en sede judicial, con su consiguiente traslación en los respectivos Estatutos de Autonomía.
La distinta normativa foral y especial, representada en las correspondientes Compilaciones, cuya conservación, modificación y desarrollo se persigue por los respectivos Parlamentos autonómicos, se interrelaciona siguiendo la temática en la que se estructura el propio Código Civil.
Sirviéndonos de esta sistemática se logran, al menos, dos objetivos: por un lado, ordenar toda la legislación foral y especial de las referidas regiones en torno a cada una de las materias concretas sobre las que versa dicho texto legal estatal, y, por otro, poder comparar la diversa regulación participada a los efectos por cada uno de los territorios forales que, en su caso, hayan legislado sobre tales aspectos, de lo que pueden inferirse a su vez diferencias y similitudes, no ya solo entre la normativa propia de cada una de estas regiones, sino también de la contemplada en las mismas junto con la contenida en el seno de la legislación civil común.
Relacionados

REFORMA DEL CÓDIGO DEL DERECHO FORAL DE ARAGÓN EN MATERIA DE DISCAPACIDAD (LEY 3/2024, DE 13 DE JUNIO). Comentada por los miembros de la Comisión Aragonesa de Derecho civil. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver fichaREFORMA DEL CÓDIGO DEL DERECHO FORAL DE AR...

CASOS Y DICTÁMENES SOBRE DERECHO CIVIL ARAGONÉS.
Ver fichaCASOS Y DICTÁMENES SOBRE DERECHO CIVIL ARA...

TRONCALIDAD Y PATRIMONIO FAMILIAR.
Ver fichaTRONCALIDAD Y PATRIMONIO FAMILIAR.

RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL DERECHO CIVIL VASCO. La fiscalidad del poder testatorio, de los pactos sucesorios, de la comunicación foral y de la troncalidad en territorio común y en los territorios forales del País Vasco.
Ver fichaRÉGIMEN TRIBUTARIO DEL DERECHO CIVIL VASCO...

VECINDAD CIVIL Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO FORAL A LOS EXTRANJEROS.
Ver fichaVECINDAD CIVIL Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO...

MANUAL DE DERECHO CIVIL VASCO.
Ver fichaMANUAL DE DERECHO CIVIL VASCO.

MANUAL DE DRET PÚBLIC DE LES ILLES BALEARS.
Ver fichaMANUAL DE DRET PÚBLIC DE LES ILLES BALEARS.

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO FORAL VASCO. Introducción a la parte especial.
Ver fichaDERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO FORAL VASC...

DERECHO ROMANO Y DERECHO CIVIL ARAGONÉS: OBJETIVO DE UNA DIALÉCTICA ANTAGÓNICA.
Ver fichaDERECHO ROMANO Y DERECHO CIVIL ARAGONÉS: O...

SUCESIÓN POR COMISARIO EN LA LEY DE DERECHO CIVIL VASCO Y OTRAS FIGURAS SIMILARES EN EL DERECHO CIVIL AUTONÓMICO ESPAÑOL, LA.
Ver fichaSUCESIÓN POR COMISARIO EN LA LEY DE DERECH...

LORAFNA 40 AÑOS DESPUÉS, LA: HISTORIA, BALANCE Y PROPUESTAS PARA UNA REFORMA.
Ver fichaLORAFNA 40 AÑOS DESPUÉS, LA: HISTORIA, BAL...
