DERECHO Y AUTONOMÍA PRIVADA: UNA VISIÓN COMPARADA E INTERDISCIPLINAR. Actas del Congreso Internacional «Límites a la autonomía de la voluntad», celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, los días 29 y 30 de septiembre de 2016.
- Sinopsis
- Índice
Este libro recoge, en lo esencial, las Actas del Congreso Internacional "Límites a la autonomía de la voluntad" celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, los días 29 y 30 de septiembre de 2016 bajo la dirección de Mª Ángeles Parra Lucán y la coordinación de Silvia Gaspar Lera. Las ponencias y comunicaciones que se presentaron y que ahora se publican proporcionan, desde una perspectiva transversal e internacional, un análisis de la evolución legal, doctrinal y jurisprudencial de los acuerdos privados para determinar los actuales límites que imponen la Constitución y nuestra integración europea.
Con este análisis, orientado a valorar si los
remedios previstos cuando se vulneran los límites a la autonomía privada son
coherentes con la finalidad que los justifica, se ha pretendido extraer
conclusiones que sirvan para: mejorar la seguridad jurídica en el otorgamiento
de actos, declaraciones de voluntad y negocios; aportar argumentos que
justifiquen la introducción de normas imperativas en los procesos de reformas
legales; proporcionar criterios al intérprete para precisar el contenido y
alcance las cláusulas generales en la limitación de la autonomía privada; y
delimitar la eficacia frente a terceros de acuerdos privados y las exigencias
derivadas de la publicidad.
PRESENTACIÓN
I. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS
1. PONENCIA
La autonomía privada desde una perspectiva histórico-comparada
FRANCISCO J. ANDRÉS SANTOS
2. COMUNICACIONES
Algunas limitaciones legales de la autonomía privada en el Derecho Romano
MARÍA VICTORIA SESMA URZAIZ
La moral como límite a la autonomía privada. Una aproximación desde la metaética
ALEJANDRO VILLA TORRANO
II. DERECHO DE LA PERSONA Y DERECHO DE FAMILIA
1. PONENCIA
Relaciones económicas entre cónyuges y parejas y autonomía de la voluntad
CRISTINA DE AMUNÁTEGUI
2. COMUNICACIONES
Límites a la autonomía de la voluntad para el acceso al Registro de los pactos
sobre transmisiones patrimoniales incorporados en el convenio regulador
ÁNGEL LUIS REBOLLEDO VARELA
Reforme de la filiation en Europe
GABRIEL GARCÍA CANTERO
El mayor interés del discapacitado como límite a la autonomia de la voluntad
MARÍA JOSÉ GARCÍA ALGUACIL
Límites a la voluntad en la rectificación registral de la mención relativa al
sexo y al nombre discordante del menor de edad con disforia de género
CRISTINA GIL MEMBRADO
Parejas de hecho, autonomía privada y régimen económico-matrimonial
AURELIO BARRIO GALLARDO
Exclusión e inadmisión de miembros en asociaciones privadas con apoyo en el
principio de autonomía de la voluntad
SARA ZUBERO QUINTANILLA
La renuncia a la pensión compensatoria en un pacto prematrimonial: el juego de
la autonomía de la voluntad
ÁNGELA ALONSO MARTÍNEZ
III. DERECHO DE SUCESIONES
1. PONENCIA
Libertad, igualdad y solidaridad
ANTONI VAQUER ALOY
2. COMUNICACIONES
Límites a la libertad de testar en los Derechos civiles españoles de legítima
colectiva
PALOMA DE BARRÓN ARNICHES
La partición hereditaria de la explotación agrícola y su desmerecimiento
ANDRÉS MIGUEL COSIALLS UBACH
IV. DERECHO PATRIMONIAL
1. PONENCIA
La moral y el orden público como límites a la autonomía de la voluntad en la
contratación
FRANCISCO OLIVA BLÁZQUEZ
2. COMUNICACIONES
Límites de la autonomía de la voluntad en la organización del régimen de
propiedad horizontal: promotor inmobiliario, propietarios singulares y comunidad
ANA DÍAZ MARTÍNEZ
La obligación de capitalización de deuda en los acuerdos de refinanciación de
las sociedades en crisis. Un límite a la libre conformación de la voluntad
social
IGNACIO MORALEJO MENÉNDEZ
Los contratos asimétricos de integración en el nuevo marco del Derecho
agroalimentario español y europeo
JOSÉ LUIS ARGUDO PÉRIZ
La autonomía de la voluntad en la creación de derechos reales inmobiliarios
JUAN ANTONIO GARCÍA GARCÍA
El principio de autonomía de la voluntad y las consecuencias jurídicas de las
conductas discriminatorias en el acceso a la vivienda
INMACULADA LLORENTE SAN SEGUNDO
¿Existe realmente autonomía de la voluntad en los actuales contratos de adhesión?
MIGUEL ÁNGEL TENAS ALOS
V. DERECHO PROCESAL
1. PONENCIA
La autonomía de la voluntad y sus límites en el sistema procesal civil español
ÁNGEL BONET NAVARRO
2. COMUNICACIONES
Limitaciones de la autonomía de la voluntad y legitimación. Consideraciones a
partir del estudio del Derecho concursal
JAVIER LÓPEZ SÁNCHEZ
La aplicación de oficio por el juez civil de las normas de orden público (con
especial referencia a la apreciación de las cláusulas contractuales abusivas)
ALICIA ARMENGOT VILAPLANA
Ampliación de la autonomía de la voluntad en el proceso penal español:
oportunidad, mediación y compliance
FRANCISCO DE ASÍS GONZÁLEZ CAMPO
VI. DERECHO COMPARADO Y DERECHOS EN EUROPA
1. PONENCIAS
Relazione introduttiva
SALVATORE MAZZAMUTO
L'autonomie de la volonté en droit des contrats
BÉNÉDICTE FAUVARQUE-COSSON
Autonomia contrattuale e regolazione
GIUSEPPE GRISI
A conformação da liberdade contratual pela cláusula geral da ordem
pública.
MARIA RAQUEL GUIMARAES
L'autonomie de la volonté en droit international privé européen de la famille
SAMUEL FULLI-LEMAIRE
2. COMUNICACIONES
Autonomía de la voluntad y sus límites en el llamado Código Foral Aragonés
JOSÉ LUIS MOREU BALLONGA
Governance societaria e quote di genere: l'approccio del legislatore italiano
VALERIA PIERGIGLI
Los límites a la autonomía de la voluntad en la solución consensuada de las
cuestiones alimentarias en el Derecho uruguayo
WALTER HOWARD
Límites a la autonomía de la voluntad en el Código de defensa del consumidor de
Brasil
ADALBERTO PASQUALOTTO
La autonomía de la voluntad en el ámbito del procedimiento arbitral
PABLO REY VALLEJO
VII. DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO
1. PONENCIA
El Derecho tributario y la autonomía de la voluntad
ANTONIO CAYÓN GALIARDO
2. COMUNICACIÓN
El difícil encaje de la fiducia aragonesa en la normativa fiscal sucesoria (de
cómo lo tributario «reinterpreta» la autonomía de la voluntad)
ANTONIO J. GARCÍA GÓMEZ
VIII. DERECHO DEL TRABAJO
1. PONENCIA
Los límites a la autonomía de la voluntad en el contrato de trabajo
FERNANDO VALDÉS DAL-RÉ
2. COMUNICACIÓN
Los límites a la autonomía de la voluntad en la relación laboral especial del
personal de alta dirección
SARA ALCÁZAR ORTIZ Y ÁNGEL LUIS DE VAL TENA