DERECHO INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA.
Autor:
ALMAGRO LEMES, LUIS LEONARDO/ ICAZA HERNÁNDEZ, GERARDO DE (Coords.)
Editorial:
Tirant lo Blanch
Páginas:
184
Edición:
1
Fecha de publicación:
12/01/2021
ISBN:
9788413554808
36,00€
Entrega en 48/72 horas
El sistema multilateral, las organizaciones internacionales en su conjunto, se originó con el fin de dar cauce institucional a los conflictos que pudieran surgir entre distintos Estados. Al menos en sus inicios, no se previó que estas instituciones tuvieran participación alguna en asuntos internos. Las respuestas a estos debían buscarse en instancias nacionales. Sin embargo, por un lado, la globalización ha producido un fenómeno imposible de prever en ese entonces: la internacionalización de problemas internos.
Las dictaduras que derivan en oleadas masivas de inmigración afectando a continentes enteros, el crimen transnacional que socava instituciones democráticas y crisis políticas nacionales que terminan afectando la estabilidad democrática de toda una región, son ejemplos del surgimiento de asuntos "intermésticos" una mutación de lo internacional y lo doméstico. Por otro lado, el principio tradicional de nación-estado y la no intervención que predominaba se vio severamente cuestionado con sucesos históricos del siglo XX donde la protección de los derechos humanos y las vidas humanas pasó a segundo plano. Después de la Segunda Guerra Mundial y la tragedia del Holocausto, la institucionalidad internacional en materia de derechos humanos se hizo más robusta. Se establecieron principios modernos de relaciones internacionales, como la universalidad de los derechos humanos. El genocidio en Ruanda y otras graves violaciones a los derechos humanos en los noventas provocaron nuevas reacciones desde el derecho internacional y el multilateralismo. De allí es que nace la doctrina de R2P y se establece la Corte Penal Internacional (CPI). La integración y compatibilidad de principios tradicionales y principios modernos en relaciones internacionales, que obligan a ver más allá de fronteras para la protección efectiva de derechos, es un trabajo en progreso.
Relacionados

VINDICACIÓN DEL PARLAMENTO. Su necesaria revitalización ante el reto de la globalización.
Ver ficha
26,51€
VINDICACIÓN DEL PARLAMENTO. Su necesaria r...

DERECHO INTERNACIONAL, LOS ODS Y LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, EL.
Ver ficha
39,89€
DERECHO INTERNACIONAL, LOS ODS Y LA COMUNI...

TRANSPARENCIA Y DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: CONFIGURACIÓN Y NATURALEZA CONSTITUCIONAL.
Ver ficha
74,01€
TRANSPARENCIA Y DERECHO DE ACCESO A LA INF...

VALORES Y CONSTITUCIÓN. Fundamentación del Derecho, justificación judicial y polarización social en las democracias contemporáneas.
Ver ficha
42,00€
VALORES Y CONSTITUCIÓN. Fundamentación del...

REGULACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL DE LOS BIENES DE DOBLE USO, LA.
Ver ficha
39,89€
REGULACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL DE LOS B...

COMUNIDAD INTERNACIONAL ANTE EL DESAFÍO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, LA. XXIX Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. (IBD)
Impresión Bajo Demanda.
Ver ficha
66,20€
COMUNIDAD INTERNACIONAL ANTE EL DESAFÍO DE...

SOSTENIBILIDAD COMO PARTE DE LA NOCIÓN DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS SOCIALES, LA.
Ver ficha
30,31€
SOSTENIBILIDAD COMO PARTE DE LA NOCIÓN DE ...

CONTRIBUCIÓN DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA AL IMPERIO DEL DERECHO INTERNACIONAL EN TIEMPOS CONVULSOS, LA: APROXIMACIONES CRÍTICAS.
Ver ficha
45,00€