DERECHO ESPECIAL CANARIO, EL.
- Sinopsis
- Índice
¿Qué es el Derecho especial canario? ¿Por qué el Derecho estatal y el Derecho de la Unión Europea se ocupan de su regulación? La previsión constitucional de los Cabildos insulares, la existencia de un régimen económico y fiscal especial, o el reconocimiento de Canarias como región ultraperiférica de la Unión Europea son algunas de sus manifestaciones. La presente obra realiza un estudio sistemático y completo de su contenido, poniendo de manifiesto las razones y supuestos en los que el Derecho estatal y el europeo introducen especificidades, modulaciones o inaplicaciones del Derecho común, cuando éste se proyecta en el Archipiélago Canario.
En efecto, la geografía define una conjunción de factores originarios (insularidad, lejanía, posición meridional europea en el Océano Atlántico), que no siempre influyen positivamente en los medios humanos de subsistencia. La fragmentación territorial, el relieve y la morfología desigual, la escasez de recursos naturales o los ecosistemas frágiles son algunas de sus contrapartidas. En los planos social y económico, todo ello se traduce en una fuerte dependencia del exterior, sobre costes a la importación y exportación de bienes y servicios, mercados de dimensiones reducidas, dificultades en la implantación de economías de escala o ausencia de diversificación productiva, entre otras consecuencias. La irradiación permanente y estructural de los factores geográficos en las condiciones de vida constituye un déficit, que trasciende a los ciclos económicos y las transformaciones sociales.
La realidad
insular canaria viene siendo objeto de ordenación singular desde que estas islas
fueron incorporadas a la Corona de Castilla. Sus especificidades existen desde
el nacimiento de España como Estado moderno. Y perviven, de forma
ininterrumpida, a las sucesivas formas de Estado y de Gobierno acaecidas en su
historia política. En la actualidad el Derecho especial canario regula un
conjunto de materias, cuyos principales cometidos son: la equiparación de sus
especificidades a los fines del ordenamiento común, la remoción de obstáculos
que dificultan la realización efectiva de actividades destinadas al bienestar
social y el desarrollo económico, el aprovechamiento de su situación
geoestratégica y la ordenación de las instituciones peculiares, que se
distinguen de entre las comúnmente establecidas. Ahora bien ¿están
suficientemente protegidos los fines que justifican la existencia del Derecho
especial canario? Este libro da respuesta a todos estos problemas,
convirtiéndose así en la obra de referencia ineludible en la materia.
Relacionados

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINISTRATIVO.
PRÓXIMA APARICIÓN. FECHA PREVISTA 30/03/2025.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA ADMINIS...

MANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA LABORAL.
Ver fichaMANUAL DE EJERCICIO DE LA ABOGACÍA LABORAL.

UNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI.
Ver fichaUNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI.

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCURA. Volumen I.- Parte general.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA Y LA PROCUR...

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen II.- Civil y Mercantil.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen II...

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen III.- Penal.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen II...

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen V.- Laboral.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen V....

VADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen IV.- Administrativo y Contencioso-Administrativo.
Actualizada a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia.
Ver fichaVADEMECUM ACCESO A LA ABOGACÍA. Volumen IV...

DERECHO EX CATHEDRA 1940-1983. Diccionario de catedráticos españoles.
Ver fichaDERECHO EX CATHEDRA 1940-1983. Diccionario...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...

NUEVA ABOGACÍA, LA. Guía de habiliades para liderar, convencer y triunfar.
Ver fichaNUEVA ABOGACÍA, LA. Guía de habiliades par...
