DERECHO DEL TRABAJO QUE VIENE, EL. Reflexiones sobre la reforma laboral que necesitamos.
Autor:
MARTÍNEZ ÁLVAREZ, MARCOS ÓSCAR (Dir.)
Editorial:
Colex
Páginas:
238
Edición:
1
Fecha de publicación:
14/09/2023
ISBN:
9788413599922
23,75€
Entrega en 24/48h
- Sinopsis
- Índice
Ha pasado ya un año y medio desde la promulgación y entrada en vigor del Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, un tiempo suficiente para poder hacer un balance mínimamente certero de sus efectos sobre el comportamiento del mercado de trabajo en nuestro país. Sin dejar de ser conscientes, como se destaca en el capítulo inicial, de que el complejo contexto socioeconómico y geopolítico en el que echaba a rodar este nuevo y ambicioso marco de ordenación del empleo y las relaciones laborales, caracterizado por una combinación realmente inusual de factores y variables, impide achacar a la reforma la íntegra responsabilidad de los aciertos o la falta de ellos.
Esa es la principal finalidad del presente estudio, pero no la única, pues fiel a lo que indica el título de esta obra también tiene el propósito de ir algo más allá de convertirse en un comentario crítico más de la normativa reformada, e incorporar algunas propuestas con vistas a ese tan anunciado —y ahora de incierto pronóstico— Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI. De ahí que junto a las materias centrales sobre las que recae la reforma de 2021, modalidades de contratación con el objetivo decidido de reforzar la estabilidad en el empleo y contener la temporalidad, respaldo a la flexibilidad interna frente a las medidas de ajuste más duras, y retoques en el modelo de negociación colectiva en términos de reequilibrio, se aborden otros significativos y relevantes aspectos del marco institucional del trabajo asalariado como el relativo a la participación y representación en la empresa, la conciliación corresponsable, las becas, el trabajo de los extranjeros, el nuevo estatuto del personal al servicio del hogar familiar, los planes de igualdad y protocolos de acoso, el futuro del modelo de indemnizaciones tasadas legalmente al término de la relación laboral o los desafíos que para el trabajo humano suponen los sistemas de inteligencia artificial.
Categorías:
Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Miscelánea, Novedades, Web caruseles
Relacionados

DESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL DERECHO DEL TRABAJO EN LA ERA DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, EL.
Ver ficha
58,91€
DESAFÍO TECNOLÓGICO EN EL DERECHO DEL TRAB...

CONCILIACIÓN FAMILIAR A LA MEDIDA: UN DESAFÍO EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030.
Ver ficha
49,40€
CONCILIACIÓN FAMILIAR A LA MEDIDA: UN DESA...

SERVICIOS SOCIALES ANTE EL RETO DE LA INNOVACIÓN, LOS. Participación, tecnologías e investigación.
Ver ficha
26,51€
SERVICIOS SOCIALES ANTE EL RETO DE LA INNO...

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD. El marco de actuación de la empresa.
Ver ficha
56,91€
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD. E...

GARANTÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES EN LA ERA DIGITAL, LA.
Ver ficha
18,05€
GARANTÍA DE LOS DERECHOS SOCIALES FUNDAMEN...

INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA EN EL DERECHO SOCIAL ANTE EL RETO DE LOS ODS.
Ver ficha
31,00€
INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA EN EL DER...

FONDOS DE RESISTENCIA EN LOS CONFLICTOS LABORALES, LOS. Un estudio de derecho español y comparado.
Ver ficha
27,90€
FONDOS DE RESISTENCIA EN LOS CONFLICTOS LA...

GOBERNANZA DE LOS DERECHOS DIGITALES DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS.
Ver ficha
32,30€
GOBERNANZA DE LOS DERECHOS DIGITALES DE LA...

NUEVOS ESCENARIOS LABORALES DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LOS.
Ver ficha
42,75€
NUEVOS ESCENARIOS LABORALES DE LA INNOVACI...

INTERDICCIÓN DE LA ARBITRARIEDAD EN LA RELACIÓN LABORAL, LA.
Ver ficha
18,90€