DERECHO DE LA REGULACIÓN ECONÓMICA. VI.- TRANSPORTES.
- Sinopsis
- Índice
La regulación de la economía por los poderes públicos no es un fenómeno jurídico nuevo, en cuanto que siempre han existido normas de ordenación e intervenciones administrativas en los sectores más relevantes.
Sin embargo, a partir de los años ochenta del siglo pasado se inició, casi simultáneamente en toda Europa, un proceso de privatización de empresas que operaban en sectores económicos esenciales y que con anterioridad eran de titularidad pública. El Estado abandonó rápidamente su posición de gestor de empresas. Al mismo tiempo que su capital pasaba a manos privadas, se adoptaron medidas de liberalización de los indicados sectores económicos, algunos de los cuales organizados antes como monopolios, imponiendo la igualdad de condiciones en el mercado y la competencia entre operadores.
La ordenación de la economía liberalizada no se dejó, sin embargo, por completo, a las fuerzas del mercado, sino que se aprobaron normas, habilitaron intervenciones administrativas, se declararon derechos e impusieron obligaciones a las empresas. Estas actuaciones públicas emplearon técnicas e instrumentos no experimentados en nuestra tradición jurídica o reconfiguraron los conocidos para adaptarlos a los nuevos principios de relación del Estado y el mercado.
Este conjunto de normas, instrumentos y técnicas de ordenación, supervisión e intervención, se agrupan en la denominada regulación pública de la economía. Sobre su disciplina jurídica se han publicado muchos estudios monográficos en los últimos años, pero era precisa una sistematización y explicación general. Este último es el objetivo de esta obra. Su primer volumen analiza los fundamentos e instituciones esenciales del derecho de la regulación. Los sucesivos estudian las peculiaridades de la regulación en cada uno de los principales sectores de la economía.
Régimen jurídico del transporte terrestre de
mercancías y viajeros por carretera.
Dra. Patricia Valcárcel Fernández (Universidad de Vigo)
La regulación del transporte público urbano
Dr. Tomás Cano Campos (Universidad Complutense)
Aspectos jurídicos y económicos en la
regulación del taxi: reforma y liberalización en el transporte urbano e
interurbano de viajeros
Dr. Marc Tarrés Vives (Universidad de Barcelona)
Regulación y régimen del sector ferroviario
Dra. María Isabel Rivas Castillo (Universidad de Cádiz)
Régimen jurídico del transporte por ferrocarril
urbano y suburbano
Dr. Juan García Pérez (Universidad de Comillas-ICADE)
Regulación del transporte marítimo: las
autopistas del mar
Dr. Manuel Estepa Montero (Universidad Complutense)
Cielo Único Europeo y Cielos Abiertos
Trasatlánticos. Bases de la nueva regulación para la competencia en el
transporte aéreo
Dr. Alberto Ruiz Ojeda (Universidad de Málaga)
Dr. Gabriel Benítez Morcillo (Universidad Autónoma de Madrid)
Relacionados

HACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Conciencia de seguridad y defensa como pilar de la resiliencia en las sociedades occidentales.
Ver fichaHACIA UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL. Co...

COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Particular referencia a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Ver fichaCOOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN ESPAÑA. Parti...

SISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA ERA DIGITAL.
Ver fichaSISTEMA AGROALIMENTARIO SOSTENIBLE EN LA E...

NOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia comparada de su formación en el Derecho chileno, español y francés.
Ver fichaNOCIÓN DE SERVICIO PÚBLICO, LA. Historia c...

NUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. Investigaciones de la Cátedra J&J Derecho y Salud – Universidad de Zaragoza (2023-2024)
Ver fichaNUEVOS RETOS DEL DERECHO ANTE LA PROTECCIÓ...

INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS VEGETALES, Y LA INCLUSIÓN DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LOS REGISTROS DE VARIEDADES COMERCIALES Y VARIEDADES VEGETALES, LA.
Ver fichaINFORMACIÓN NUTRICIONAL EN EL ETIQUETADO D...

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una alternativa frente a la crisis global.
Ver fichaSEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA. Una a...

TURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DESPOBLACIÓN.
Ver fichaTURISMO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL Y DES...

ORDENACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS COLEGIOS PROFESIONALES, LA: RÉGIMEN JURÍDICO Y DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA.
Ver fichaORDENACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y LOS COLEGI...

DERECHO FALLERO. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas Valencianas.
Ver fichaDERECHO FALLERO. Estudios sobre el régimen...

ACCIÓN POSITIVA PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. Aplicación en la dotación de plazas y en los concursos de acceso para la provision de plazas profesorado.
Ver fichaACCIÓN POSITIVA PARA LA IGUALDAD DE MUJERE...
